Muñico
Muñico es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 107 habitantes.
Muñico | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Muñico | ||||
![]() ![]() Muñico | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Ávila | |||
Ubicación | 40°42′17″N 5°01′36″O | |||
• Altitud | 1088 msnm | |||
Superficie | 13,28 km² | |||
Población | 80 hab. (2021) | |||
• Densidad | 8,06 hab./km² | |||
Gentilicio | muñeco, muñiquense | |||
Código postal | 05145 | |||
Alcalde (2019-2023) | María Innmaculada López García (PP) | |||
Sitio web | www.munico.es | |||
| ||||
Símbolos

El escudo heráldico que representan al municipio fueron aprobados el 30 de marzo de 2011. El escudo se blasona de la siguiente manera:
En campo de plata, un espino de sinople y a sus pies un lobo pasante de sable. Timbrado con Corona Real de España que es un círculo engastado de piedras preciosas compuesto de ocho florones (cinco vistos) de hojas de acanto, interpoladas de perlas que convergen en un mundo de azur, con el semimeridiano y el ecuador de oro sumado de una cruz de oro y la corona forrada de gules.Boletín Oficial de Castilla y León nº 128 de 4 de julio de 2011[1]
La descripción de la bandera es la siguiente:
«Bandera en paño carmesí por ser éste el color del reino de Castilla, orlada de blanco, con el escudo municipal al centro.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 128 de 4 de julio de 2011[1]
Geografía
La localidad está situada a una altitud de 1088 msnm.[2][3]
Noroeste: Mirueña de los Infanzones | Norte: Solana de Rioalmar | Noreste: Solana de Rioalmar |
Oeste: Gallegos de Sobrinos | ![]() |
Este: Cillán |
Suroeste: Manjabálago y Ortigosa de Rioalmar | Sur: Valdecasa | Sureste: Cillán |
Comunicaciones
Numeración | Itinerario |
---|---|
AV-110 | Ávila - Muñico - Cabezas del Villar - AV-105 |
AV-114 | Muñico - San Pedro del Arroyo - N-501 |
AV-120 | Muñico - Muñana - N-110 |
AV-P-618 | Muñico - Rinconada de Río Almar (pedanía de Muñico) |
Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 13,28 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 107 habitantes y una densidad de 8,06 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Muñico entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5] Población según el padrón municipal de 2011[6] y de 2017 del INE. |
Referencias
- Junta de Castilla y León, ed. (4 de julio de 2011). «ACUERDO de 30 de marzo de 2011, del Pleno del Ayuntamiento de Muñico (Ávila), por el que se aprueba el Escudo Heráldico y la Bandera Municipal.». Boletín Oficial de Castilla y León nº 128.
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Muñico en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Muñico».
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Muñico.
Muñico en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Muñico