Miguel Company

Miguel Company Chumpitazi (Lima, 12 de enero de 1945),[1] es un entrenador de fútbol peruano, además fue un futbolista (1970-1973) y comentarista deportivo. Su último trabajo como entrenador fue en Sport Huancayo de la Primera División del Perú.

Miguel Company
Datos personales
Nombre completo Miguel Alejandro Company Chumpitazi
Nacimiento Lima
12 de enero de 1945 (77 años)
País Perú
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1985
(ADT)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1967
(Defensor Arica)
Retirada deportiva 1973
(José Gálvez)

Trayectoria

Como jugador

Como futbolista jugó en Defensor Arica, en Octavio Espinosa,[2] en USA, Juan Aurich y José Gálvez.[3]

En 1967 fue parte de la Selección Juvenil que participó en el Sudamericano de Paraguay.

Como entrenador

Dirigió por primera vez en el torneo Profesional Peruano en 1985 con Asociación Deportiva Tarma donde Enrique La Rosa era directivo; a mediados de ese año entrenó en Juventud La Joya, luego en Hungaritos Agustinos de Iquitos, equipo que lo ascendió al ganar la Copa Perú.

En 1987 llegó a Sporting Cristal hasta mediados de septiembre de 1988 (luego de la gira a Corea del Sur por la Copa Presidente). En su paso por el cuadro 'celeste' Company obtuvo la Copa Marlboro en USA en agosto de 1988 luego de derrotar al Benfica por penales 5-4 y al Barcelona de Ecuador 4-0.

Company dirigió a diversos equipos de primera, lo más resaltante fue el título del Torneo Apertura obtenido con Universitario de Deportes en 1999.

Selección peruana

Ha dirigido a la selección de fútbol del Perú en 2 Copas América (1991 y 1995), a la selección de fútbol de Honduras entre los años 1997 y 1998, y a la selección de fútbol de Cuba desde el año 2000 hasta el 2004.

Entre sus últimas noticias, Miguel pretendía postular como director técnico de la Selección de fútbol de Venezuela para la clasificatoria al Mundial del 2010, después que Richard Páez renunciara a dicho cargo, pero posteriormente la Federación Venezolana de Fútbol optaría por César Farías. En 2010 es contratado para dirigir en su país luego de 11 años al Sport Boys de la Primera División del Perú.[4] Se mantuvo en el cargo hasta junio del 2011. En diciembre de 2011 fue nombrado entrenador del Sport Huancayo hasta abril del 2012 retirándose por problemas de salud vinculados con la altura.

Participaciones en Copas Internacionales

Copa Sede Resultado
Copa América 1991 Chile Chile Primera fase
Copa América 1995 Uruguay Uruguay Primera fase
Copa de Oro 1998  Estados Unidos Primera fase
Copa de Oro 2002  Estados Unidos Primera fase
Copa de Oro 2003  Estados Unidos y México México Cuartos de final

Clubes

Como jugador

Club País Años
Defensor Arica Perú Perú 1967
Club Chicago Mustangs  Estados Unidos 1968
Olimpic de Indiana  Estados Unidos 1969
Octavio Espinosa Perú Perú 1970
Juan Aurich Perú Perú 1971 - 1972
José Gálvez Perú Perú 1973

Como asistente técnico

Club País Año
Tercera de España España España 1979 - 1980
Segunda de Marruecos Marruecos Marruecos 1981
Segunda de España España España 1982
Segunda de Francia  Francia 1983 - 1984

Como entrenador

Club País Años
Asociación Deportiva Tarma Perú Perú 1985
Juventud La Joya Perú Perú 1985
Hungaritos Agustinos Perú Perú 1986
Unión Huaral Perú Perú 1986
Sporting Cristal Perú Perú 1987 - 1988
Alianza Lima Perú Perú 1989
Sport Boys Perú Perú 1990 - 1991
Selección de fútbol del Perú Perú Perú 1991
Deportivo Cali Colombia Colombia 1992 - 1993
Tiburones Rojos de Veracruz México México 1993
Selección de fútbol del Perú Perú Perú 1994 - 1995
Selección de fútbol de Honduras Honduras Honduras 1997 - 1998
Universitario Perú Perú 1999
Deportivo Saprissa Costa Rica Costa Rica 2000
Selección de fútbol de Cuba Cuba Cuba 2000 - 2004
Sport Boys Perú Perú 2010 - 2011
Sport Huancayo Perú Perú 2012

Palmarés

Como entrenador

Título Club País Año
Copa Perú Hungaritos Agustinos Perú Perú 1985
Torneo Apertura Universitario Perú Perú 1999

Referencias

  1. «"Que se prefiera a un técnico extranjero es por complejo"». 27 de enero de 2014. Consultado el 26 de septiembre de 2019.
  2. Cavero, César (18 de julio de 2018). «Miguel Company: “Si yo volviera a vivir, yo no sería entrenador de fútbol”». SomosPeriodismo.
  3. Javier Rodríguez Trillo (2011). tvo-peru.com, ed. «Miguel Company, pensó en algún momento dejar de ser técnico». Archivado desde el original el 7 de junio de 2011. Consultado el 2 de junio de 2012.
  4. golgolgol.net. «Miguel Company ex técnico de Perú y Deportivo Cali dirigirá al Sport Boys.». Consultado el 26 de mayo de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos


Predecesor:
Percy Rojas

Director Técnico de la selección peruana

1991
Sucesor:
Vladimir Popović
Predecesor:
Vladimir Popović

Director Técnico de la selección peruana

1994-1995
Sucesor:
Juan Carlos Oblitas
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.