Metro de Los Ángeles

El Metro de Los Ángeles (en inglés: Los Ángeles Metro Rail) es un sistema de ferrocarril metropolitano que opera en el condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos desde 1990. El sistema es parte de la red de transporte público operada por la Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (LACMTA por sus siglas en inglés) localmente llamado "Metro".

Metro de Los Ángeles
Lugar
Ubicación Condado de Los Ángeles (California)
Descripción
Tipo Metro (tren pesado y tren ligero)
Inauguración 1990
Características técnicas
Longitud 105 millas (169 km)
Estaciones 93
Ancho de vía 1435 mm (4' 81/2") (Ancho estándar)
Explotación
N.º de líneas 6
Operador Los Angeles County Metropolitan Transportation Authority (LACMTA)
Mapa

Mapa del Metro de Los Ángeles en el 2016. Vigente.

Es una agencia gubernamental descendiente de la compañía privada Pacific Electric Railway Company, que operaba un sistema de tranvias desde 1887 hasta 1965.

Actualmente, la red de metro cuenta con seis líneas de 169 kilómetros de longitud, y 93 estaciones para aproximadamente 359.016 pasajeros cotidianos por semana y 706,7 millones de pasajeros por año.

Líneas actuales

El Metro de Los Ángeles cuenta con seis líneas:[1][2]

Línea Apertura Longitud Estaciones Término Tipo
Línea A (Azul) 1990 21,3 mi (34,3 km) 22 7th Street/Metro Center (norte)
Downtown Long Beach (sur)
Tren Ligero

Línea B (Roja)

1993 16,4 mi (26,4 km)[3] 14 North Hollywood (norte)
Union Station (sur)
Tren Urbano
Línea C (Verde) 1995 19,5 mi (31,4 km) 14 Redondo Beach (oeste)
Norwalk (este)
Tren Ligero
Línea L (Oro) 2003 29,7 mi (47,8 km) 27 APU/Citrus College (norte)
Atlantic (sur)
Tren Ligero
Línea D (Púrpura) 2006 6,4 mi (10,3 km) 8 Wilshire/Western (oeste)
Union Station (este)
Tren Urbano
Línea E (Expo) 2012 13,1 mi (21,1 km) 19 7th Street/Metro Center (este)
Santa Monica (oeste)
Tren Ligero

Las líneas B y Línea D son completamente subterráneas (Subways), Trenes Ligeros de las líneas C, A, L y E atraviesan varios entornos.[1]


Las Líneas G (naranja) y J (plata) son Transporte Rápido por Autobús en Los Ángeles.

Línea Apertura Longitud Estaciones Término Tipo
Línea G (Naranja) 2005 18 mi (29,0 km) 17 Chatsworth (oeste)
North Hollywood (este)
Autobús de tránsito rápido (Incluida en mapa Metro)

Línea J (Plata)

2009 38 mi (61,2 km)[3] 11 Estación de Autobuses de El Monte (norte)
Artesia Transit Center (sur)
Autobús de tránsito rápido (Incluida en mapa Metro)

Horas de servicio

Pasajeros en la estación Calle 7ª/Metro Center.

Entre la apertura del sistema en 1990 y febrero de 2020, las líneas de Metro Rail funcionaban regularmente entre las 5:00 a. m. y la medianoche, los siete días de la semana. Se proporcionó un servicio limitado en segmentos particulares después de la medianoche y antes de las 5:00 a. m. Los viernes y sábados por la noche, el servicio funcionaba hasta aproximadamente las 2:00 a. m. No hubo servicio entre las 2:00 a. m. y las 3:30 a. m., excepto en ocasiones especiales como la víspera de Año Nuevo. El servicio funcionaba cada 5–10 minutos durante el período de alto uso, cada 10–15 minutos durante el mediodía, los fines de semana, y cada 20 minutos durante la noche hasta el cierre del servicio. Los tiempos exactos variaron de una ruta a otra.

En marzo de 2020, el sistema comenzó a ajustar las frecuencias de los trenes para acomodar las restricciones que se promulgaron a raíz de la pandemia covid-19. Los trenes continuarán funcionando entre las 5:00 a. m. y la medianoche todos los días, y se eliminará el servicio nocturno de fin de semana para acomodar la limpieza de los trenes.

Tarifas TAP

La Línea L, tren ligero.

La tarifa base del Metro se aplica a todos los viajes. Los inspectores de tarifas, la policía local, vigilan el sistema y multan a las personas sin tarifas. Se requiere que los pasajeros compren una tarjeta "TAP" para ingresar a estaciones. Los pasajeros que usan una tarjeta TAP pueden transferir entre las rutas de Metro de forma gratuita dentro de las 2 horas desde el primer toque.

La siguiente tabla muestra las tarifas de Metro, vigentes a partir del 15 de mayo de 2018 (en dólares estadounidenses):

Viaje/Tique Regular Gente mayor (62+) y
Gente con discapacidades
Ticket $1.75 $0.35 (Medio-día)
$0.75 (Hora de alto uso)
Pasaje de 24 horas $7 $2.50
Pasaje de 7 días $25
Pasaje de un Mes $100 $20

Historia

Pacific Electric operaba el sistema más grande de transporte público en el mundo en los años 20 del siglo XX.

A principios del siglo XX, Los Ángeles tenía una extensa red de tranvías de dos compañías principales que operaban más de 1700 kilómetros de vías. Pacific Electric, llamados "Trenes Rojos" (Red Cars en inglés) y Los Ángeles Railway, Trenes Amarillos (Yellow Cars). Los trenes amarillos solo tenían trolleys en el Centro de Los Ángeles. Los Red Cars se extendían para el condado de Orange, Ventura, Riverside y San Bernardino. Comenzando en 1930 el déficit de ingresos causó que Pacific Electric comenzara a reemplazar líneas con autobuses. En 1958, los restos de las líneas privadas de tren Red é Yellow Cars, y autobuses se consolidaron en una agencia gubernamental conocida como Los Angeles Metropolitan Transit Authority (la Autoridad Metropolitana de Tránsito de Los Ángeles), formada por el estado de California. Para 1963, las líneas restantes de tren se eliminaron por completo. Varias razones económicas son comprobantes por la caída del servicio Pacific Electric, pero existe la leyenda urbana de que la industria automovilista, específicamente GM desarmó las compañías de tren en Los Ángeles, para que la población comprara sus propios autos y usara autopistas. Una versión de este tema se usó en la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? de Disney.

En 1964, se formó la agencia Southern California Rapid Transit District, el Distrito de Tránsito Rápido del Sur de California, nombrado por sus cifras en inglés, RTD. En las siguientes décadas, la congestión del tráfico condujo a un mayor apoyo público para el regreso del tránsito público, y menos autobuses. En 1976, el estado formó Los Angeles County Transit Commission, la Comisión de tránsito del Condado de Los Ángeles (LACTC). A partir de la década de los 1970, una variedad de factores, las preocupaciones ambientales, el aumento de la población y el precio de la gasolina, llevaron a la población del condado por primera vez, a aprobar en 1980 la Proposición A, un nuevo impuesto permanente de medio centavo para pagar un nuevo sistema de ferrocarril público. RTD y LACTC comenzó la construcción de la línea Azul (hoy Línea A) en los años 80. La Línea Azul (Línea A) finalmente se abrió el 14 de julio de 1990, unos 27 años después del cierre de la línea final del Pacific Electric. El RTD y LACTC se unieron en una solo entidad gubermental. La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (LACMTA) en 1990, hoy simplemente llamado "Metro".

En el 2008, los votantes aprobaron la Medida R. Un aumento de impuestos de medio centavo por treinta años para Metro. En 2016, los votatantes votaron en aumentar el impuesto por segunda vez por medio centavo con la Medida M y hacer el impuesto de la Medida R permanente, un centavo por cada dólar en impuestos de ventas dentro del condado de Los Ángeles, sin expiración. Los impuestos recaudara más de $120 mill millones de dólares para proyectos en Los Ángeles en 40 años. La medida M, pasó con más de 70% de aprobación. Desde esa fecha, el sistema se ha desarrollado a su tamaño de 169 km de villas. También varias líneas de autobuses actuales y múltiples líneas de tren en construcción desde 2020.

El uso total del Metro tren ligero y tren urbano es de 93,170,525 en 2019.[4] Las líneas de tren urbano B y D registraron más de 130,900 cotidianos semanal en 2019. 41,775,100 cada año.[5] El uso hace que el sistema Metro tren urbano sea el noveno más usado de Estados Unidos. El sistema ligero recibe más de 161,300 usarios durante la semana, 51,395,800 cada año (2019). Hace que el sistema tren ligero de Metro sea el sistema más usado de Estados Unidos.


Pacific Electric 1001.
Acesso TAP en la estación subterránea Universal City de Línea B.

La siguiente lista muestra cada expansión:

Descripción de Segmento Apertura Líneas actuales usando este Segmento Puntos Finales N.º de Nuevas
Estaciones
Longitud
(km)
Línea Azul Segmento Uno 14 de julio de 1990 A Pico a Anaheim Street 17 19,1 mi (30,7 km)
Circuito Long Beach de la Línea Azul 01990-09-01 1 de septiembre de 1990 A Anaheim Street a Pacific 4 2,2 mi (3,5 km)
Línea Azul a Centro Financiero 01991-02-15 15 de febrero de 1991 A Pico a 7th Street/Metro Center 1 0,7 mi (1,1 km)
Línea Roja MOS-1 01993-01-30 30 de enero de 1993 B, D Union Station a Westlake/MacArthur Park 3 4,4 mi (7,1 km)
Línea Verde 01995-08-12 12 de agosto de 1995 C Redondo Beach a Norwalk 13 20 mi (32,2 km)
Línea Roja MOS-2 Oeste 01996-07-13 13 de julio de 1996 B, D Westlake/MacArthur Park a Wilshire/Western 3 2 mi (3,2 km)
Línea Roja MOS-2 Norte 01999-06-12 12 de junio de 1999 B Wilshire/Vermont a Hollywood/Vine 5 4,7 mi (7,6 km)
Línea Roja MOS-3 02000-06-24 24 de junio de 2000 B Hollywood/Vine a North Hollywood 3 6,3 mi (10,1 km)
Línea Oro Segmento Inicial 02003-07-26 26 de julio de 2003 L Union Station a Sierra Madre Villa 12 13,7 mi (22,0 km)
Línea Oro Extensión Este 02009-11-15 15 de noviembre de 2009 L Union Station a Atlantic 8 6 mi (9,7 km)
Línea Expo Fase 1 02012-04-28 28 de abril de 2012 E 7th Street/Metro Center a La Cienega/Jefferson 8 7,6 mi (12,2 km)
Línea Expo a Culver City 02012-06-20 20 de junio de 2012 E La Ciénega/Jefferson a Culver City 2 1 mi (1,6 km)
Línea Oro Extension Foothill 02016-03-05 5 de marzo de 2016 L Sierra Madre Villa a APU/Citrus College 6 11,6 mi (18,7 km)
Línea Expo Fase 2 02016-05-20 20 de mayo de 2016 E Culver City a Santa Mónica 7 6,6 mi (10,6 km)
TOTAL 93 105,8 mi (170,3 km)

Líneas y extensiones en el futuro

Realineación de las líneas de Metro al completarse el proyecto "Conector Regional". La Línea A (Azul) irá de Long Beach a Azusa y la línea E (Oro) irá de Santa Mónica a East LA por el centro de Los Ángeles.


Los votantes de Los Ángeles aprobaron la medida R en 2008 y M en el 2016. Un aumento incremental de impuesto a ventas en todo el condado, proporciona fondos para muchos de los proyectos de mayor prioridad en su plan de largo plazo.[6]


En 2018, Metro aprobó cambiar el nombre de sus líneas de tren utilizando un esquema basado en letras, similar a los del Metro de Nueva York. Los cambios ocurrieron en 2020.[7]











Metro tiene cinco proyectos en construcción y varios en fase de planificación.

Nombre del proyecto Descripción Construcción En operación Estatus Referencia
Proyecto Corredor Crenshaw/LAX ( La Línea K) La Línea K es una línea nueva que circulará por el área sur de Los Ángeles y que recorrerá de norte a sur la Línea E hasta enlazar con la Línea C en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Esta línea comenzó a construirse en el año 2013 y tiene por objetivo completarse en el año 2020. Tendrá conexión directa al aeropuerto con su propia estación, Aviation/96th Street. En esta zona está el Baldwin Hills, Leimert Park, SoFi Stadium y The Forum. 2014–20 2021 En construcción [8]
Proyecto de tránsito de conector regional ( Línea A, y Línea E) El "Regional Connector" es un túnel de la estación 7th ST/Metro Station al área de Little Tokyo en el Centro de Los Ángeles, tres nuevas estaciones. Es un nuevo túnel subterráneo para conectar la Línea A con la Línea L con el fin de ser una línea continua de Long Beach hasta el Valle de San Gabriel. Este nuevo túnel también será usado por la Línea E para continuar por el área este de Los Ángeles y Santa Mónica en el oeste. En esta zona está el Walt Disney Concert Hall, Wilshire Grand Center y Bunker Hill. 2015–22 2022 En construcción [9]
Extensión de línea morada (La Línea D) Las tres fases de la extensión de la Línea D por el Bulevar Wilshire está en construcción desde julio de 2015. La primera fase de la Línea D comenzará en Koreatown hasta llegar a la estación Wilshire/La Ciénega. Fase dos pasando por el distrito de Century City, Beverly Hills, y fase tres por la Universidad de Los Ángeles (UCLA) y el distrito de Westwood. El tren urbano subterráneo tiene por objetivo completarse en el año 2023 (primera fase) 2025 (segunda fase) y 2027 (tercera fase) en tiempo para los Juegos Olímpicos de 2028. La Villa Olímpica estará en UCLA. 2015–26 2023 (fase 1) / 2025 (fase 2) / 2027 (fase 3) En construcción [10]
Transporte hectométrico de LAX Conectará los terminales del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles con el sistema de Metro. Tendrá tres estaciones dentro del aeropuerto. En los terminales 3, 4 y B (West CTA), 2, 5, y 6 (Center CTA) y 1, 7, y 8 (East CTA). Una estación para empleados (ITF West). Estación de transferencias (ITF East: Aviation/96th Street), conectará líneas de autobús, las Líneas Crenshaw/LAX y Línea C. Tendrá área de Uber, Lyft, taxi y área de descargas. Está en la zona hotelera en las afueras del aeropuerto. La última parada será una nueva local central para alquilar automóviles. En total seis estaciones. Este proyecto es en cooperación con LAX. 2018–23 2023 En construcción [11]
Extensión Gold Line Foothill (La Línea A) La extensión de la Línea L 17.5 km de su terminal en Azuza, CA hasta Pomona, CA. Metro anunció su inicio de construcción en octubre de 2017. Conectando el Valle de San Gabriel con el Inland Empire. Cambio de letra a Línea A en la apertura del proyecto Conector Regional. 2019–25 2025 En construcción [12]
Proyecto de tránsito de tren ligero del este de San Fernando Nueva Línea Ligera en el Valle de San Fernando. Tren Ligero por Van Nuys Bulevar de Norte a Sur de la estación de Metrolink en San Fernando, CA hasta la estación Van Nuys de la Línea G. Por comenzar construcción en 2021. 2021 2027 Estudios finales del impacto al medio ambiente [13]
Corredor Eastside Transit Fase 2 (La Línea E) Extender la Línea L, 14 km del Este de los Ángeles Atlantic Station para llegar a Whittier. Cambio de letra a Línea E en la apertura del proyecto Conector Regional. 2025 2035 Estudios finales del impacto al medio ambiente [14]
Corredor de tránsito West Ana Branch Nueva Línea de tren Ligero de el Centro de Los Ángeles Union Station hasta Artesia. 2022 2028 En planificación [15]
Proyecto del corredor de tránsito de Sepúlveda: Fases 1 y 2 Construir un tren urbano de 32 km subterráneo por el pasaje Sepúlveda entre el distrito de Van Nuys y LAX en Los Ángeles. Fase 1 es conectar el Proyecto de tránsito de tren ligero (del este de San Fernando) en Van Nuys al sur con la línea E, pasando bajo colinas, montañas y el autopista 405. Fase 2 es de la Línea E al sur al llegar al aeropuerto de Los Ángeles. Conectando con la Línea C, y Crenshaw/LAX en Aviation/96th Street Station. 2028 2039 (fase 1) 2050 (fase 2) En planificación [16]
Extensión Norte de Línea K (fase 2) Extender la Línea K de su término en Expo/Crenshaw al norte 15 km para llegar al Sunset Strip, West Hollywood, The Grove Farmers Market, Beverly Center y con la Línea B en Hollywood. 2041 2047 En planificación [17]
Corredor de tránsito Ave. Vermont (La Línea B) Extender la Línea B en Koreatown al sur por la avenida Vermont con tren subterráneo. La avenida es la segunda más usada avenida en autobús del sistema Metro. 2041 2047 En planificación [18]
Tranvía 623 de Disney California Adventure Park usando el estilo retro de Pacific Electric en 2012.

Por ser el sistema metro de la Ciudad de Los Ángeles la meca del cine estadounidense, varias películas han usado el metro como protagonista. Los Red Car Trolleys se pueden ver en las películas retro Changeling, ¿Quién engañó a Roger Rabbit? y L.A. Confidential, entre otras. Y en el parque Disneyland como transporte en Disney California Adventure Park.

El metro moderno aparece en las películas Crash, Lethal Weapon 3, 2012, Volcano (de 1997), Superbad, Collateral, Virgen a los 40, Battle: Los Angeles, Italian Job (de 2003), y Capitana Marvel (de 2018). La Línea B, bajo construcción, es la escena final de la película de 1994 de Keanu Reeves, Speed.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.