Río Mekong

El río Mekong es un largo río del Sudeste Asiático que fluye en dirección sur —ligeramente sureste— a través de seis países —China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam— hasta desaguar en el mar de la China Meridional. Tiene una longitud de 4880 km, que lo sitúan como el octavo río más largo del mundo, tras los ríos Amazonas, Nilo, Yangtsé, el Paraná, el Misisipi-Misuri, el Yeniséi-Angará, el Amarillo y el Obi-Irtish.

Río Mekong
Lánkokokong Jiāng, Mae Khaung, Mènam Khong, Mékôngk, Tonle Thom, Sông Cửu Long, ទន្លេមេគង្គ, မဲခေါင်မြစ်, แม่น้ำโขง, ແມ່ນ້ຳຂອງ, 湄公河
Sitio Ramsar

Amanecer en el río Mekong
Ubicación geográfica
Cuenca Río Mekong
Nacimiento Lasagongma Fuente, Monte Guozongmucha, Meseta Tibetana, (Qinghai, China)
Desembocadura Mar de la China Meridional, Golfo de Tailandia
Coordenadas 33°09′10″N 94°03′51″E
Ubicación administrativa
País China China
 Birmania
Laos Laos
 Tailandia
Camboya Camboya
Vietnam Vietnam
Cuerpo de agua
Longitud 4880 km
Superficie de cuenca 810.000 km²
Caudal medio 15.000 - 39.000 /s
Altitud 1 metro Nacimiento: 5224 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Mapa de la cuenca del río Mekong
Mapa del río Mekong

Su cuenca es de 810.000 km² y tiene un vertido anual de 475 km³.[1] Nace en China, en la meseta tibetana y discurre a través de la provincia de Yunnan y sigue luego por Birmania, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Es el único de los ríos asiáticos que discurre por seis países y los países ribereños, excepto China y Birmania, pertenecen a la «Comisión del Río Mekong». También hay otra asociación, la «Cooperación Mekong-Ganges», que agrupa a los países del sudeste asiático para su desarrollo regional.

Las extremas variaciones estacionales en su caudal y la presencia de rápidos y cascadas han hecho muy difícil su navegación. Debe su nombre a la contracción de las palabras tailandesas Mae Nam Khong. También tiene otros nombres que varían según los países que atraviesa: en China se llama Lancang; en Laos, Ménom Khong; y, en Camboya, Mékōngk o Tonle.

Geografía

El río Mekong nace en la cordillera del Himalaya y desemboca en el mar de China Meridional tras haber recorrido 4.350 km, que lo convierten en el río más largo del sudeste de Asia.

Durante su primera mitad, que efectúa en su totalidad en China, desciende 4500 m. Su curso superior discurre por zonas vírgenes, con cascadas muy pronunciadas y rápidos que atraviesan profundas gargantas.

En la segunda mitad de su curso solo tiene que salvar un desnivel de 500 m. Sin embargo, en este tramo también se encuentran rápidos (en Camboya) y saltos o cascadas (en Laos) conocidos como cascadas de Khone. Su caudal es superior al de cualquier otra cascada o catarata del mundo.

El Mekong disminuye su velocidad a medida que se acerca al delta, dividiéndose primero en dos brazos. En Vietnam se divide a su vez en nueve brazos, que forman un gran delta de unos 40 000 km², con unos 3200 km de canales navegables.

En su trayecto recorre seis países, en los siguientes tramos:

  • 2.139 km en China (como Lancang Jiāng);
  • 31 km en un tramo fronterizo entre China y Birmania;
  • 777,4 km en Laos;
  • 234 km en un tramo fronterizo entre Laos y Myanmar;
  • 976,3 km un el tramo fronterizo entre Laos y Tailandia;
  • 501,7 km en Camboya;
  • 229,8 km en Vietnam, en el delta del Mekong;

Curso

El Mekong nace como el Za Qu (tibetano: རྫ་ཆུ་, Wylie: rDza chu, ZYPY: Za qu; chino: 扎曲; pinyin: Zā Qū) y pronto se conoce como el Lancang (chino simplificado: 澜沧江; chino tradicional: 瀾滄江; pinyin: Láncāng Jiāng, del antiguo nombre del reino lao Lan Xang; los caracteres también pueden entenderse literalmente como "río verde turbulento"). Nace en la "zona de las fuentes de los tres ríos" en la meseta tibetana, en la Reserva Natural Nacional de Sanjiangyuan. La reserva protege las cabeceras, de norte a sur, de los ríos Amarillo (Huang He), Yangtze y Mekong.[2] El Mekong fluye a través de la Región Autónoma del Tíbet y luego hacia el sureste en la provincia de Yunnan, y después en la zona de los tres ríos paralelos en las Montañas Hengduan, junto con el Yangtze al este y el río Salween (Nu Jiang en chino) al oeste.

A continuación, el Mekong se encuentra con la frontera entre China y Birmania y fluye unos 10 kilómetros a lo largo de esa frontera hasta llegar al punto triple de China, Birmania y Laos. Desde allí fluye hacia el suroeste y forma la frontera de Birmania y Laos durante unos 100 kilómetros hasta llegar al punto triple de Birmania, Laos y Tailandia. Este es también el punto de confluencia entre el río Ruak (que sigue la frontera entre Tailandia y Birmania) y el Mekong. La zona de este triángulo se denomina a veces el Triángulo de Oro, aunque el término también se refiere a la zona mucho más amplia de esos tres países que era notoria como región productora de drogas.

Desde el triángulo de oro, el Mekong gira hacia el sureste para formar brevemente la frontera de Laos con Tailandia.

Khon Pi Long es una serie de rápidos a lo largo de un tramo de 1,6 kilómetros del río Mekong que divide las provincias de Chiang Rai y Bokeo en Laos. El nombre de los rápidos significa "donde el fantasma perdió su camino".[3] Luego gira hacia el interior de Laos, fluyendo primero hacia el este y luego hacia el sur a lo largo de unos 400 kilómetros antes de volver a encontrar la frontera con Tailandia. Una vez más, delimita la frontera entre Laos y Tailandia a lo largo de unos 850 km. fluye hacia el este de Laos, pasando por la capital Vientiane y después gira hacia el sur. Una segunda vez, el río abandona la frontera pasando pronto por la ciudad de Pakse. Después, gira y fluye más o menos directamente hacia el sur, entrando en Camboya.

En Phnom Penh, el río se une en la orilla derecha con el sistema fluvial y lacustre del Tonlé Sap. Cuando el Mekong está bajo, el Tonlé Sap es un afluente: el agua fluye desde el lago y el río hacia el Mekong. Cuando el Mekong se desborda, el flujo se invierte: las aguas del Mekong suben por el Tonle Sap.

Inmediatamente después de que el río Sap se una al Mekong a la altura de Phnom Penh, el río Bassac se ramifica en la orilla derecha (oeste). El río Bassac es el primer y principal distribuidor del Mekong. Es el comienzo del Delta del Mekong. Los dos ríos, el Bassac al oeste y el Mekong al este, entran en Vietnam poco después. En Vietnam, el Bassac se llama río Hậu (Sông Hậu o Hậu Giang); la rama principal y oriental del Mekong se llama río Tiền o Tiền Giang. En Vietnam, los distribuidores de la rama oriental (principal, del Mekong) son el río Mỹ Tho, el río Ba Lai, el río Hàm Luông y el río Cổ Chiên.

Riqueza

El Mekong es un pilar de la riqueza de la península indochina, pues proporciona sustento a unos cien millones de personas. Anualmente se capturan en sus aguas 1 300 000 t de pescado. Se calcula que alberga unas 1200 especies de peces, algunas de las cuales son criadas. Entre ellas destacan la carpa siamesa del barro (Henicorhynchus siamensis), y el panga (Pangasianodon hypophthalmus), especie con una producción de un millón de toneladas al año. Se trata de un pescado blanco muy barato en los mercados de Europa. Otras especies incluyen el Pez Gato del Mekong (Pangasianodon gigas) y el delfín beluga del río Irrawaddy (Orcaella brevirostris), ambas especies superan los dos metros de largo.

Su caudal es la base de otra riqueza, la agrícola, siendo el arroz su principal producto. Sus arrozales enriquecidos por el limo del río permiten obtener tres cosechas de arroz al año. De hecho, Vietnam es el segundo productor mundial de este cereal.

El Mekong en el sur de Laos.

El río también es rico en actividad humana. Por sus vías, en el siglo XIX, los franceses, intentaron encontrar una ruta navegable río arriba hacia China. Sus esperanzas se vieron truncadas al topar con los rápidos de Kratié. Antes de llegar a estos rápidos transitan por el río todo tipo de embarcaciones, desde transbordadores de pasajeros hasta barcos de mercancías.

En las márgenes de este impresionante río, se encuentran ciudades muy representativas, como la capital de Laos, Vientián, famosa por sus canales, pagodas y viviendas construidas sobre pilotes. Desde hace más de mil años es una ciudad destacada por sus actividades religiosas, comerciales y políticas.

Otra ciudad importante históricamente es Luang Prabang, que fue capital del estado Tai-laosiano y más tarde la capital del reino de Laos hasta la época colonial francesa. La capital de Camboya, Phnom Penh, también se encuentra el curso del Mekong.

Amenazas

Las principales amenazas que pesan sobre el río Mekong son la construcción de enormes represas, las técnicas de pesca empleadas, y la deforestación de grandes zonas de su cuenca.

Notas

  1. Según datos confirmados por una expedición científica china en 1999 para buscar sus fuentes más lejanas, dependiente del Instituto de Ciencias Geográficas y la Academia de Ciencias de China, «Scientific Research Expedition to the Source of Lancang Jiang». Disponible en inglés en: Source of the Mekong River (Langcang Jiang) Archivado el 14 de septiembre de 2010 en Wayback Machine..
  2. «State of the Basin Report, 2010». Mekong River Commission. Vientiane. 2010.
  3. Wangkiat, Paritta (15 January 2017). «Against the flow». Bangkok Post (Spectrum). Consultado el 3 de mayo de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.