Marcelo Vega
Francisco Marcelo Vega Cepeda (Inca de Oro, Chile, 12 de agosto de 1971) es un exfutbolista y comentarista deportivo chileno, que jugó como mediocampista y es reconocido por ser uno de los mejores volantes de creación del fútbol chileno, actualmente es panelista en el programa «Todos Somos Técnicos» de TNT Sports, en el cual destaca por evaluar a jugadores del fútbol chileno y por su gran sentido del humor.
Marcelo Vega | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Francisco Marcelo Vega Cepeda | |
Apodo(s) |
Guatón Tobi. El Brujo. El 10. Tobydamus. | |
Nacimiento |
Copiapó, Chile 12 de agosto de 1971 (51 años) | |
Nacionalidad(es) | chilena | |
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1986 (Regional Atacama) | |
Club | Retirado | |
Posición | Mediocampista | |
Dorsal(es) | 10 | |
Retirada deportiva |
2003 (Universidad de Chile) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 9 de abril de 1991 | |
Dorsal(es) | 10 | |
Part. (goles) | 30 (1) | |
Trayectoria | ||
| ||
Trayectoria
Comenzó su carrera futbolística defendiendo a Regional Atacama. Luego fue traspasado a Unión Española, en 1991, club con el que debutó en Primera División y bajo la dirección técnica de Nelson Acosta tuvo sus mejores actuaciones, llegando a ser campeones dos años consecutivos de la Copa Chile, en 1992 y 1993. Además, tiene el récord de ganar 3 Copa Chile consecutivas, 2 con Unión Española y 1 con Colo Colo.
Apodado "Guatón" o "Tobi", debido a su parecido con el personaje del homónimo cómic infantil (Toby y sus amigos), y el Maradona Chileno por su parecido futbolísticamente en la cancha, Vega jugó además en Colo-Colo, Santiago Wanderers, Logroñés de España, MetroStars de Estados Unidos y Racing Club en Argentina, también jugó en Cienciano de Perú, además de otro paso por Regional Atacama y Unión Española. Su última campaña como profesional la jugó en Universidad de Chile, club del cual es reconocido hincha.[1]
Selección nacional
Jugó 30 veces por la Selección Chilena entre 1991 y 1998, marcando 1 gol.
Seleccionado chileno desde 1986, participó en el sudamericano sub 16 en Perú, saliendo en el equipo ideal de la FIFA junto a Marco Antonio Etcheverry y otras figuras de ese sudamericano, además jugó en la Copa América 1991 de Chile y en la Copa América 1993 de Ecuador. Además, estuvo en el plantel chileno que viajó al Mundial de Francia 1998, en donde jugó solamente medio tiempo ante Brasil, de hecho el descuento chileno de Marcelo Salas fue tras pase de Vega y posterior pivoteo de Iván Zamorano, pero no tuvo mayor actuación.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Octavos de final |
Participaciones en Copa América
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1991 | ![]() |
Tercer lugar |
Copa América 1993 | ![]() |
Primera Fase |
Participaciones en eliminatorias a la Copa del Mundo
Eliminatoria | Sede | Resultado | Posición |
---|---|---|---|
Clasificatorias Francia 1998 | ![]() |
Clasificado | 4.º |
Clubes
Palmarés
Títulos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Chile | Unión Española | ![]() |
1992 |
Copa Chile | Unión Española | ![]() |
1993 |
Primera División | Colo-Colo | ![]() |
1993 |
Copa Chile | Colo-Colo | ![]() |
1994 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Goleador de la Copa Chile | 1992 |
Referencias
- Comunicaciones, Compañia Chilena de. «Marcelo Vega fue presentado como nuevo refuerzo de U. de Chile». alairelibre.cl (en spanish). Consultado el 25 de septiembre de 2022.