Maraña

Maraña es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 113 habitantes (INE 2021). Enclavado en el Parque Regional de los Picos de Europa, en este municipio se encuentra el nacimiento del río Esla.

Maraña
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista de la localidad
Maraña
Ubicación de Maraña en España.
Maraña
Ubicación de Maraña en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Valdeburón[1]
 Partido judicial Cistierna
 Mancomunidad Montaña de Riaño
Ubicación 43°02′56″N 5°10′37″O
 Altitud 1246[2] msnm
(mín: 1166 en el río, máx: 2192 en Peña La Cruz)
Superficie 33,73 km²
Población 113 hab. (2021)
 Densidad 3,59 hab./km²
Gentilicio marañón, -a
Código postal 24996
Pref. telefónico 987
Alcalde (2019) Omar Rodríguez Bulnes (PSOE)
Presupuesto 97811 €[3] (2008)
Sitio web www.aytomarana.es

Geografía

Maraña es un pequeño municipio de alta montaña enclavado en el macizo de Mampodre, su término municipal se extiende a lo largo de la cabecera de dos valles distintos. El valle que representa la parte meridional del municipio es en el que se encuentra el pueblo de Maraña. El valle septentrional, denominado Valle de Riosol por el río homónimo está delimitado por dos puertos de montaña, el Puerto de Tarna y el Puerto de las Señales, El Río Esla recibe el nombre de Río de Riosol antes de recibir las aguas de otros afluentes.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Maraña[4] entre 1857 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.

Comunicaciones

A Maraña se accede por la carretera comarcal CV-80-1 que recorre 3,9 km desde el cruce de la CL-635, que a su vez transcurre desde la N-625 que viene de Riaño, hasta el Puerto de Tarna. Dista de León capital más de 100 km. Dependiendo de la ruta elegida varía la distancia: 120 km por Boñar-Riaño, o 105 km por Boñar-Puebla de Lillo-Puerto Las Señales. Sin embargo la ciudad más cercana a Maraña es Oviedo, a 96 km, y Gijón tampoco está lejos, a 109 km.

Los accesos por carretera se ven dificultados por los numerosos puertos de montaña que hay que atravesar para llegar a ella desde diferentes orígenes. El puerto de tarna, desde Oviedo o Gijón; el Puerto de las Señales, desde León; el puerto del Pontón, desde Cangas de Onís; puerto de San Glorio, desde Santander y Cantabria. De esta manera se descubre que Maraña se enclava en medio de la cordillera Cantábrica y los Picos de Europa.Los pueblos cercanos son Liegos, Lario, Buron, Solle, Acebedo y la Uña.

Véase también

Referencias

  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 26. ISBN 84-87081-49-5.
  2. AEMET. «Predicción por municipios. Maraña (León)». Consultado el 27 de mayo de 2022.
  3. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2009. Consultado el 3 de septiembre de 2009.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de julio de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.