Aeropuerto Internacional José Martí

El Aeropuerto Internacional José Martí (IATA: HAV, OACI: MUHA) está ubicado en el municipio de Boyeros, La Habana, Cuba, operado por ECASA, más conocido como el aeropuerto de Rancho Boyeros.

Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional de La Habana
IATA: HAV
OACI: MUHA
Localización
Coordenadas 22°59′20″N 82°24′32″O
Ubicación La Habana,
Distrito Nacional
País Cuba
Elevación 64 m / 210 pies (msnm)
Sirve a La Habana, Cuba
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Gobierno de Cuba
Operador ECASA
Servicios y conexiones
Hub para
Estadísticas (2017)
Movimiento de pasajeros 5,713,859
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
06/24 4,000 13,123 Asfalto
Mapa
HAV
HAV (Cuba)

Información de salidas
Información de llegadas
Fuente: Aeropuerto de La Habana

Información

El aeropuerto de Rancho Boyeros está situado a 18 kilómetros de La Habana y es nombrado José Martí para honrar al patriota y poeta cubano. Es el aeropuerto principal de vuelos internacionales y domésticos de Cuba, sirviendo a un gran número de pasajeros cada año, principalmente de Canadá, Italia, Reino Unido, España, Alemania y Francia[cita requerida]. El aeropuerto es un hub de Cubana de Aviación, Aero Gaviota y Aero Caribbean.

El aeródromo capitalino actualmente consta con 5 terminales nombradas por su número. La terminal 1 brinda servicios a vuelos nacionales de Cubana de Aviación. La 2 recibe los aviones de Estados Unidos, los charters que llegan desde Miami, vuelos de Cayman Airways y Bahamasair. Asimismo, algunos europeos como Cóndor, que llega a Cuba desde septiembre de 2014, aterrizan en esta terminal. Por su parte, la 5 brinda servicios a Aerocaribbean y otros charters. La terminal 4 aunque parezca raro, es la única que no se conoce por su número. Esta es la Terminal de Carga Internacional, una alianza entre la compañía Cargosur, parte del grupo Iberia de España, y Aerovaradero SA. Esa terminal tiene una capacidad de 600 toneladas y 2000 metros cúbicos de espacio.

De todas las terminales, la número 3 es la más moderna y la que recibe la mayor cantidad de pasajeros. En su pista de 70 000 metros cuadrados aterrizan aviones de mediano y gran porte de aerolíneas como Air France, KLM y Copa Airlines. Esta terminal, internamente, tiene una superficie de 30 000 metros cuadrados. Allí disfrutarás de restaurante, cafetería, tiendas y áreas comerciales. Cada año van en aumento las compañías aéreas que desean invertir en Cuba como destino y el Aeropuerto José Martí de la Habana es la primera puerta del país en ese sentido.

Diseño y ubicación

Por eso, está diseñado para atender 1 500 pasajeros por hora en momentos pico y unos 3 millones al año. Similar a los más modernos aeropuertos del continente, dispone de 10 elevadores y 6 escaleras mecánicas. Cuenta con 48 “stands” para aerolíneas internacionales. Además tiene 32 casillas de inmigración, 36 para chequeo de viajeros y 2 salones VIP con capacidad para 150 personalidades. Para llegar al aeropuerto se pueden utilizar dos rutas: tomar la Avenida de Rancho Boyeros o ir por una Autopista accesoria de 7.5 km de largo, que comunica a la Terminal 3 con la Avenida 114 de Marianao. Ahora, en transporte público, se pueden utilizar las rutas P-9, P-12 y P-16. Aunque también podrías tomar los taxis. Hay un servicio de autobús para transferirse entre las terminales.

Debido al embargo de los Estados Unidos contra Cuba, a ninguna línea aérea de los Estados Unidos se le permitía realizar vuelos programados al aeropuerto, por lo cual todos los vuelos regulares de Miami eran designados como chárters. Varias líneas aéreas hacían funcionar el servicio continuo entre La Habana y Miami, estas aerolíneas incluían American Airlines, Gulfstream International Airlines, United Airlines y Continental Airlines. A causa de la relación de Cuba con la Unión Soviética, durante los 70s y los 80s el aeropuerto disfrutó de la presencia de muchas aerolíneas del Bloque del Este.

Como parte del deshielo cubano, el servicio comercial regular programado desde y hacia Estados Unidos comenzó otra vez en el otoño de 2016, con las líneas aéreas estadounidenses American, Delta y, después de enero de 2017, Alaska, volando a La Habana.[1]

Terminales

Sala de espera de la Terminal 3.
Empleados de Delta Air Lines en la Terminal 3.

Actualmente hay 3 terminales de pasajeros de uso general en el aeropuerto.[2] La Terminal 1 se utiliza principalmente para vuelos nacionales. La Terminal 2 se abrió en 1988, principalmente para vuelos chárter a los Estados Unidos. Diez años después, el 27 de abril de 1998, se abrió la Terminal 3 Internacional. La Terminal 3 Internacional ofrece muchas instalaciones modernas y pasarelas de acceso a aeronaves que la antigua Terminal 1 Internacional no proporcionaba. Para el traslado entre terminales, se ofrecen servicios de autobús.

Terminal 1

La Terminal 1 nacional solía ser el principal edificio de la terminal nacional e internacional en el aeropuerto antes de la apertura de las terminales 2 y 3, que fue construida en 1998. La terminal está ubicada en el lado este de la pista 6. Ahora se usa principalmente para vuelos domésticos.

Terminal 2

La Terminal 2 maneja algunos vuelos internacionales de larga distancia, como a Zúrich, Fráncfort y Helsinki, junto con algunos vuelos del Caribe, como a Aruba, Trinidad y Tobago, y la mayoría de los vuelos chárter programados desde y hacia Miami, Tampa, Fort Lauderdale y la ciudad de Nueva York. Los vuelos chárter programados a los Estados Unidos son operados por Gulfstream Air Charters, ABC Charters, Marazul Charters, CTS Charters y C & T Charters. La terminal está ubicada en el lado norte aproximadamente a 2 kilómetros de la terminal 3, y está justo frente al umbral de la pista 24. Fue construida en 1988 cuando se abrieron los primeros vuelos chárter después de la revolución desde Miami. Hay bares, librerías, quioscos y también un restaurante en el segundo piso, así como alquiler de autos.

Terminal 3

La Terminal 3 Internacional es la principal terminal internacional que se abrió en 1998. Es la más grande y moderna de todas las terminales. Los mostradores de documentación y las salidas se encuentran en el nivel superior, las llegadas y los carruseles de equipaje se encuentran en el nivel inferior. Hay varios alquileres de automóviles ubicados en el área de llegadas.

Aerolíneas y destinos

Torre de Control del aeropuerto.
Ilyushin Il-96 de Aeroflot en la Terminal 3.
Terminal Nacional 1
Área de documentación de la Terminal 3.
Terminal 1 (antes de ser remodelada).
Área de documentación de la Terminal 3 (antes de ser remodelada).
Información de vuelos en la Terminal 3.
A330 de Turkish Airlines en la Terminal 3.
Fachada de la Terminal 3.
Zona de salidas de la Terminal 3.
Área de última espera del aeropuerto.

Pasajeros

AerolíneasDestinos
AeroflotMoscú-Sheremétievo
AerogaviotaBaracoa, Cayo Coco, Holguín, Kingston, Montego Bay, Santiago de Cuba
Aerolíneas ArgentinasBuenos Aires–Ezeiza, Punta Cana
AeromarCancún, Mérida
AeroméxicoCiudad de México (reinicia el 30 de octubre de 2022)[3]
Air Canada RougeToronto–Pearson (reinicia el 29 de octubre de 2022)
Air CaraïbesParís–Orly
Air EuropaMadrid
Air FranceParís–Charles de Gaulle
Chárter estacional: Pointe-à-Pitre
Air TransatEstacional: Montreal–Trudeau (reinicia el 19 de diciembre de 2022)[4]
American AirlinesMiami
Aruba AirlinesGeorgetown–Cheddi Jagan, Managua
BahamasairNasáu
Caribbean AirlinesPuerto España
Cayman AirwaysGran Caimán
CondorFráncfort
ConviasaCaracas, Las Piedras (Inicia 15 de octubre de 2022), Managua
Copa AirlinesCiudad de Panamá–Tocumen
Cubana de AviaciónBuenos Aires–Ezeiza, Guantánamo, Madrid, Nueva Gerona, Santiago de Cuba
Edelweiss AirZúrich
Fly All WaysGeorgetown-Cheddi Jagan, Paramaribo
Havana AirChárter: Miami, Tampa
IberiaMadrid
IberojetMadrid
InterCaribbean AirwaysKingston, Santo Domingo–Las Américas
JetBlue AirwaysFort Lauderdale, Nueva York-JFK
KLMEstacional: Ámsterdam
MagnichartersCiudad de México/AIFA
NeosMilán–Malpensa
Southwest AirlinesFort Lauderdale, Tampa
Sunrise AirwaysPuerto Príncipe, Santo Domingo–Las Américas
TAAG Angola AirlinesLuanda (reincia el 8 de noviembre de 2022)[5]
TUI fly BelgiumBruselas
Turkish AirlinesEstambul[Nota 1]
Turpial Airlines Caracas
United ExpressHouston–Intercontinenal, Newark
Viva AerobusCancún, Ciudad de México, Ciudad de México/AIFA (inicia el 1 de diciembre de 2022),[6] Guadalajara, Mérida, Monterrey
WingoBogotá, Ciudad de Panamá–Balboa, Medellín
World2flyMadrid

Notas
  1. El vuelo de Turkish Airlines desde La Habana a Estambul hace una parada en Caracas. Sin embargo, la aerolínea no tiene derechos de tráfico para transportar pasajeros únicamente entre La Habana y Caracas.

Carga

AerolíneasDestinos
IBC AirwaysMiami
Líneas Aéreas SuramericanasCiudad de Guatemala

Destinos Nacionales

CiudadAeropuertoAerolínea
Vuelos nacionales
Cuba Cuba
BaracoaAeropuerto Gustavo Rizo Aerogaviota
Cayo CocoAeropuerto Internacional de Jardines del Rey Aerogaviota
GuantánamoAeropuerto Mariana Grajales Cubana de Aviación
HolguínAeropuerto Internacional Frank País Aerogaviota
Nueva GeronaAeropuerto Rafael Cabrera Cubana de Aviación
Santiago de CubaAeropuerto Internacional de Santiago de Cuba Aerogaviota / Cubana de Aviación

Destinos internacionales

Ciudades por paísesNombre del aeropuertoAerolíneas
Norteamérica
Canadá Canadá
MontrealAeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau Air Transat (reinicia el 19 de diciembre de 2022)[4]
TorontoAeropuerto Internacional Toronto Pearson Air Canada Rouge (reinicia el 29 de octubre de 2022)
 Estados Unidos
Fort LauderdaleAeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood JetBlue Airways / Southwest Airlines
HoustonAeropuerto Intercontinental George Bush United Express
MiamiAeropuerto Internacional de Miami American Airlines / Havana Air (Chárter)
NewarkAeropuerto Internacional Libertad de Newark United Express
Nueva YorkAeropuerto Internacional John F. Kennedy JetBlue Airways
TampaAeropuerto Internacional de Tampa Havana Air (Chárter) / Southwest Airlines
México México
CancúnAeropuerto Internacional de Cancún Aeromar / Viva Aerobus
Ciudad de MéxicoAeropuerto Internacional de la Ciudad de México Aeroméxico (reinicia el 30 de octubre de 2022)[3] / Viva Aerobus
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles Magnicharters / Viva Aerobus (inicia el 1 de diciembre de 2022)[6]
GuadalajaraAeropuerto Internacional de Guadalajara Viva Aerobus
MéridaAeropuerto Internacional de Mérida Aeromar / Viva Aerobus
MonterreyAeropuerto Internacional de Monterrey Viva Aerobus
Centroamérica y El Caribe
Bahamas Bahamas
NasáuAeropuerto Internacional Lynden Pindling Bahamasair
 Guadalupe
Pointe-à-PitreAeropuerto Internacional de Pointe-à-Pitre Air France (Chárter estacional)
Haití Haití
Puerto PríncipeAeropuerto Internacional Toussaint Louverture Sunrise Airways
 Islas Caimán
Gran CaimánAeropuerto Internacional Owen Roberts Cayman Airways
 Jamaica
KingstonAeropuerto Internacional Norman Manley Aerogaviota / InterCaribbean Airways
Montego BayAeropuerto Internacional Sir Donald Sangster Aerogaviota
Nicaragua Nicaragua
ManaguaAeropuerto Internacional Augusto C. Sandino Aruba Airlines / Conviasa
Panamá Panamá
Ciudad de PanamáAeropuerto Internacional de Tocumen Copa Airlines
Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico Wingo
República Dominicana República Dominicana
Punta CanaAeropuerto Internacional de Punta Cana Aerolíneas Argentinas
Santo DomingoAeropuerto Internacional Las Américas InterCaribbean Airways / Sunrise Airways
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Puerto EspañaAeropuerto Internacional de Piarco Caribbean Airlines
Sudamérica
 Argentina
Buenos AiresAeropuerto Internacional Ministro Pistarini Aerolíneas Argentinas / Cubana de Aviación
Colombia Colombia
BogotáAeropuerto Internacional El Dorado Wingo
MedellínAeropuerto Internacional José María Córdova Wingo
Guyana Guyana
GeorgetownAeropuerto Internacional Cheddi Jagan Aruba Airlines / Fly All Ways
Surinam Surinam
ParamariboAeropuerto Internacional Johan Adolf Pengel Fly All Ways
Venezuela Venezuela
CaracasAeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar Conviasa / Turpial Airlines
Las PiedrasAeropuerto Internacional Josefa Camejo Conviasa (Inicia 15 de octubre de 2022)
Europa
Alemania Alemania
FráncfortAeropuerto de Fráncfort del Meno Condor
Bélgica Bélgica
BruselasAeropuerto de Bruselas TUI fly Belgium
España España
MadridAeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Air Europa / Cubana de Aviación / Iberia / Iberojet / World2fly
 Francia
París Aeropuerto de París-Charles de Gaulle Air France
Aeropuerto de París-Orly Air Caraïbes
Italia Italia
MilánAeropuerto de Milán-Malpensa Neos
Países Bajos Países Bajos
ÁmsterdamAeropuerto de Ámsterdam-Schiphol KLM (Estacional)
Rusia Rusia
MoscúAeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo Aeroflot
Suiza Suiza
ZúrichAeropuerto Internacional de Zúrich Edelweiss Air
Turquía Turquía
EstambulAeropuerto Internacional de Estambul Turkish Airlines
África
Angola Angola
LuandaAeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro TAAG Angola Airlines (reincia el 8 de noviembre de 2022)[5]

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos son:[7]

Véase también

Referencias

  1. «U.S. clears 6 airlines for takeoff to Cuba, but flights won’t start right away». Consultado el 19 de julio de 2016.
  2. «Aerodromos de Cuba». iacc.gov.cu. Archivado desde el original el 1 de abril de 2012.
  3. «Reinicia Aeroméxico ruta Ciudad de México – La Habana». EnElAire. agosto de 2022. Consultado el 10 de agosto de 2022.
  4. «Air Transat Unveils Its Ambitious Winter 2022-2023 Program».
  5. https://www.aeroroutes.com/eng/220822-dtnw22hav
  6. «Rutas». Viva Aerobus. Consultado el 16 de julio de 2022.
  7. «Aeropuerto Internacional José Martí (HAV)». Aeropuertos.net. Consultado el 4 de junio de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.