Aeromar

Aeromar es una aerolínea mexicana fundada en el año 1987, con sede en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ubicado en la Alcaldía de Venustiano Carranza, Ciudad de México.[2] Opera principalmente rutas nacionales. Desde el 1 de septiembre de 2018, Danilo Correa es su actual Director General.

Aeromar
La línea aérea regional de México

ATR 72-600 (XA-UZS) de Aeromar en el Aeropuerto Int. de la Ciudad de México
IATA
VW
OACI
TAO
Indicativo
AEROMAR
Fundación 1987
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional de Guadalajara
Sede central Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Flota 12[1]
Destinos 28
Programa de viajero MileagePlus
Compañía Transportes Aeromar S.A de C.V.
Página web http://www.aeromar.com.mx
Bombardier CRJ-200ER (XA-UPA) de Aeromar aterrizando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, actualmente ya no opera este tipo de aviones.
Salón Aeromar en el AICM. (Terminal 2)
ATR 42-500 (XA-TAH) "Riviera Nayarit" de Aeromar en el Aeropuerto Internacional de Veracruz.
ATR 72-600 de Aeromar (F-WWEI) (posteriormente tendría la matrícula "XA-MKH") en el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac.
ATR 42 de Aeromar en el Aeropuerto de Colima.

Tiene como hub secundario el Aeropuerto Internacional de Guadalajara "Miguel Hidalgo y Costilla".

Historia

Fundada el 29 de enero de 1987, la aerolínea Aeromar realizó su primer vuelo el 7 de noviembre del mismo año, del Aeropuerto Internacional de Toluca al Aeropuerto Internacional de Acapulco. Su primer avión fue un ATR-42-320 matriculado como XA-PEP, bautizado con el nombre de Presidente Miguel Alemán. Este avión llegó a México el 28 de octubre de 1987, procedente de Toulouse, Francia. Los Capitanes Carlos Gómez Muñiz y Raymond Charcoset fueron los encargados de efectuar el cruce atlántico de la aeronave fabricada por ATR Aircraft. Aeromar fue la primera aerolínea mexicana en utilizar aviones con tecnología llamada “Cabina de cristal”.Desde hace 2 años AEROMAR opera de manera independiente sus rutas y frecuencias como una aerolínea regular y compitiendo en el mercado abierto.En 1988, Aeromar trasladó su base operacional al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Debido a la inexistencia de un esquema tarifario para la aviación regional en el país, Aeromar en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, inició una serie de estudios que le llevó a establecer dicho esquema en agosto de 1989. Esto permitió hacer importantes ajustes en la aplicación de tarifas.

Para abril de 1991, la aerolínea obtuvo el Certificado de Estación de Reparación de la Federal Aviation Administration (FAA), para dar servicio de mantenimiento a aeronaves con matrícula estadounidense. Este certificado (TVRY761Y) fue concedido en agosto de ese mismo año, y hasta la fecha se mantiene vigente.

Con el objetivo de tener mayor distribución en el mercado y ofrecer mejor servicio, Aeromar se implementó como “host” a SABRE, tomando en cuenta que el 67% de las agencias de viaje en México utilizan este Sistema de Distribución (GDS).

En octubre de 2015, Aeromar incorporó personal masculino a su equipo de tripulación de sobrecargos, como parte de sus acciones para fomentar la equidad de género, con apoyo del Secretario General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de México ASSA DE MÉXICO, Ricardo del Valle Solares.

Para el 2003, Aeromar contaba con 16 aviones.

En 2018, estuvieron en platicas con Synergy Group, propietaria de Avianca, para la adquisición del 49 por ciento de las acciones de Aeromar, sin embargo estas negociaciones no prosperaron.[3]

En mayo de 2018, Aeromar comenzó a operar con el Plan de Facturación y Liquidación (BSP, por sus siglas en inglés) creado por la International Air Transport Association (IATA) que le facilitará el proceso de venta y remisión con agencias de viajes localizadas en España, Alemania e Italia.

Destinos

Aeromar para comodidad de sus pasajeros cuenta con una sala VIP en la terminal 2 del AICM, el Salón Aeromar, al igual que también cuenta con salas para los pasajeros de Aeromar que vuelan por los aeropuertos de Ciudad Victoria, Colima, McAllen, San Luis Potosí y Tepic y también cuenta con una Barra de comidas y bebidas más modestas que el Salón Aeromar pero sigue siendo una amenidad para los pasajeros de Aeromar en el aeropuerto de Piedras Negras.

Aeromar cuenta con una variedad de destinos principalmente nacionales pues tiene 22 destinos en la República Mexicana, 2 en los Estados Unidos de América, 2 en Guatemala y 2 en Cuba, los cuales son los siguientes:

Destino foco
Próximo destino
De temporada
Destino cancelado
Ciudad Estado IATA ICAO Aeropuerto Ref
Acapulco (Guerrero)ACAMMAAAeropuerto Internacional de Acapulco
Aguascalientes (Aguascalientes)AGUMMASAeropuerto Internacional de Aguascalientes
Austin (Texas)AUSKAUSAeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom
Campeche (Campeche)CPEMMCPAeropuerto Internacional Ing. Alberto Acuña Ongay
Cancún (Quintana Roo)CUNMMUNAeropuerto Internacional de Cancún[4]
Cayo Coco (Provincia de Ciego de Ávila)CCCMUCCAeropuerto Internacional de Jardines del Rey[4]
Celaya (Guanajuato)CYWMMCYAeropuerto Nacional Capitán Rogelio Castillo
Chetumal (Quintana Roo)CTMMUCMAeropuerto Internacional de Chetumal[5]
Ciudad de Guatemala (Departamento de Guatemala)GUAMGGTAeropuerto Internacional La Aurora[6]
Ciudad de México (Ciudad de México)MEXMMMXAeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Ciudad del Carmen (Campeche)CMEMMCEAeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen
Ciudad Victoria (Tamaulipas)CVMMMCVAeropuerto Internacional General Pedro José Méndez
Colima (Colima)CLQMMIAAeropuerto Nacional Licenciado Miguel de la Madrid
Cozumel (Quintana Roo)CZMMMCZAeropuerto Internacional de Cozumel[7]
Durango (Durango)DGOMMDOAeropuerto Internacional de Durango
Flores (Departamento de Petén)FRSMGMMAeropuerto Internacional Mundo Maya[6]
Guadalajara (Jalisco)GDLMMGLAeropuerto Internacional de Guadalajara
Hermosillo (Sonora)HMOMMHOAeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García
Huatulco (Oaxaca)HUXMMBTAeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco
Ixtapa/Zihuatanejo (Guerrero)ZIHMMZHAeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo
Ixtepec (Oaxaca)IZTMMITAeropuerto de Ixtepec[8]
La Habana (Provincia de La Habana)HAVMUHAAeropuerto Internacional José Martí[4]
La Paz (Baja California Sur)LAPMMLPAeropuerto Internacional de La Paz
Laredo (Texas)LRDKLRDAeropuerto Internacional de Laredo[9]
Lázaro Cárdenas (Michoacán)LZCMMLCAeropuerto Nacional de Lázaro Cárdenas
León (Guanajuato)BJXMMLOAeropuerto Internacional del Bajío
Los Mochis (Sinaloa)LMMMMLMAeropuerto Internacional Federal del Valle del Fuerte
Manzanillo (Colima)ZLOMMZOAeropuerto Internacional de Manzanillo
Matamoros (Tamaulipas)MAMMMMAAeropuerto Internacional General Servando Canales
Mazatlán (Sinaloa)MZTMMMZAeropuerto Internacional General Rafael Buelna[10]
McAllen (Texas)MFEKMFEAeropuerto Internacional de McAllen-Miller
Mérida (Yucatán)MIDMMMDAeropuerto Internacional de Mérida[7]
Minatitlán (Veracruz)MTTMMMTAeropuerto Internacional de Minatitlán
Monclova (Coahuila)LOVMMMVAeropuerto Internacional Venustiano Carranza[11]
Monterrey (Nuevo León)MTYMMMYAeropuerto Internacional de Monterrey[12]
Morelia (Michoacán)MLMMMMMAeropuerto Internacional General Francisco J. Múgica[13]
Nuevo Laredo (Tamaulipas)NLDMMNLAeropuerto Internacional Quetzalcóatl
Oaxaca (Oaxaca)OAXMMOXAeropuerto Internacional Xoxocotlán
Piedras Negras (Coahuila)PDSMMPGAeropuerto Internacional Piedras Negras
Poza Rica (Veracruz)PAZMMPAAeropuerto Nacional El Tajín
Puebla (Puebla)PBCMMPBAeropuerto Internacional de Puebla[14]
Puerto Escondido (Oaxaca)PXMMMPSAeropuerto Internacional de Puerto Escondido
Puerto Vallarta (Jalisco)PVRMMPRAeropuerto Internacional de Puerto Vallarta
Querétaro (Querétaro)QROMMQTAeropuerto Intercontinental de Querétaro
Reynosa (Tamaulipas)REXMMRXAeropuerto Internacional General Lucio Blanco
Saltillo (Coahuila)SLWMMIOAeropuerto Internacional de Saltillo[15]
San Antonio (Texas)SATKSATAeropuerto Internacional de San Antonio
San Luis Potosí (San Luis Potosí)SLPMMSPAeropuerto Internacional de San Luis Potosí
Santa Clara (Provincia de Villa Clara)SNUMUSCAeropuerto Internacional Abel Santamaría[4]
San Pedro Sula (Departamento de Cortés)SAPMHLMAeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales[6]
Tamuín (San Luis Potosí)TSLMMTNAeropuerto Nacional de Tamuín
Tapachula (Chiapas)TAPMMTPAeropuerto Internacional de Tapachula
Tepic (Nayarit)TPQMMEPAeropuerto Internacional Amado Nervo
Toluca (Estado de México)TLCMMTOAeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos[16]
Torreón (Coahuila de Zaragoza)TRCMMTRAeropuerto Internacional Francisco Sarabia
Tucson (Arizona)TUSKTUSAeropuerto Internacional de Tucson
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)TGZMMTGAeropuerto Internacional de Tuxtla
Uruapan (Michoacán)UPNMMPNAeropuerto Internacional de Uruapan
Varadero (Provincia de Matanzas)VRAMUVRAeropuerto Juan Gualberto Gómez[17]
Veracruz (Veracruz)VERMMVRAeropuerto Internacional General Heriberto Jara
Villahermosa (Tabasco)VSAMMVAAeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez
Xalapa (Veracruz)JALMMJAAeropuerto Nacional El Lencero
Zacatecas (Zacatecas )ZCLMMZCAeropuerto Internacional de Zacatecas
Total: 22 destinos en México, 2 en Estados Unidos, 2 en Guatemala y 2 en Cuba.

Flota

Flota actual

La flota de Aeromar la integran aeronaves ATR 42 y ATR 72.[18] Cuentan con altas certificaciones internacionales de mantenimiento y seguridad.

En noviembre de 2016, la aerolínea anunció la compra de 8 nuevas aeronaves más 6 opciones.[19]

A agosto de 2022, la flota de Aeromar consistía de los siguientes aviones con un promedio de edad de 10.8 años:[20]

Flota de Aeromar
Avión En Servicio Órdenes Pasajeros Nota
ATR 42-500 3 0 48 Todos los vuelos.
ATR 42-600 2 0 48 Todos los vuelos.
ATR 72-600 7 0 72 Todos los vuelos.
Total 12 0

Flota histórica

Aeromar operaba anteriormente las siguientes aeronaves:[1]

Flota Histórica de Aeromar
Avión Total Introducido Retirado Notas
ATR 42-300 3 1988 1997
ATR 42-320 8 1991 2018
ATR 42-500 9 1995 2017
Bombardier CRJ200ER 3 2010 2015

Acuerdos de código compartido

En 1992, Aeromar firmó un convenio de código compartido con Aeroméxico y con Mexicana de Aviación en 1993.

En 1994, la aerolínea concretó un código compartido con United Airlines, el cual reforzó en octubre de 2016.

El 1 de febrero de 2011, Aeromar y Continental Airlines implementaron un acuerdo de código compartido en todas las rutas del hub de Aeromar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El 14 de abril de 2014, comienza la alianza entre Aeromar y Aeroméxico para el intercambio de millas de Club Premier de Aeroméxico que terminaría en 2017.

Desde hace dos años Aeromar opera de manera independiente sus rutas y frecuencias como una aerolínea regular.

Actualmente tiene 15 socios interlineales logrando así posicionarse como el socio estratégico de Star Alliance en México.

El 1 de agosto de 2019, Aeromar y Turkish Airlines firmaron un acuerdo de código compartido, luego de que la aerolínea iniciara operaciones en la Ciudad de México. [21][22]   

El 3 de agosto de 2021, Aeromar y Emirates anunciaron una asociación estratégica para ofrecer a los viajeros una mejor conectividad entre varios destinos de México y la red global de Air Canada, haciendo conexiones a través de los aeropuertos de la Ciudad de México, Puerto Vallarta y Cancún.[23]

El 30 de marzo de 2022, Aeromar y Air Canada firmaron una asociación interlineal que proporcionará a los clientes la conectividad entre destinos en México y Estados Unidos a través de la Ciudad de México con la red global de Emirates.[24]

Actuales

Anteriores

Galería de fotos

Notas

  1. https://www.planespotters.net/airline/Aeromar
  2. "Directory: World Airlines." Flight International. 16-22 de marzo de 2004. 50. "Hangar 7, Zona "D", Terminal de Aviacion General, Col Federal, Mexico DF, 15620, Mexico"
  3. https://aristeguinoticias.com/1306/mexico/en-riesgo-la-inversion-de-synergy-en-aeromar/ Arisegui noticias: En riesgo, la inversión de Synergy en Aeromar
  4. «Aeromar operaciones chárter preliminares a Cuba en 4T201». Routes Online (en inglés). octubre de 2020. Consultado el 22 de octubre de 2020.
  5. «Nueva Ruta a Chetumal». Aeromar. mayo de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  6. «Pese a turbulencias, Aeromar aumentará flota y considera operar en el AIFA». Transponder1200. octubre de 2021. Consultado el 3 de noviembre de 2021.
  7. «Nuevos Vuelos». Aeromar. Consultado el 27 de julio de 2022.
  8. «Habilitan aeropuerto de Ixtepec civil-militar». EnElAire. marzo de 2017. Consultado el 3 de abril de 2017.
  9. «Aeromar estrenará su segunda ruta internacional para el otoño». Pasillo Turístico. julio de 2020. Consultado el 24 de julio de 2020.
  10. «Anuncia Sectur vuelo temporal Guadalajara- Mazatlán». El Sol de Mazatlán. febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021.
  11. «A volar… Aeromar se va de Monclova». Zócalo Saltillo. marzo de 2018. Consultado el 9 de marzo de 2018.
  12. «Tendrá Monterrey vuelo directo a McAllen». Posta. marzo de 2021. Consultado el 18 de marzo de 2021.
  13. «Reactivará Aeromar ruta Morelia-Ciudad de México». Quadratin. noviembre de 2020. Consultado el 12 de noviembre de 2020.
  14. «Vuelos de Puebla a Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo comienzan en mayo». Poblanerias.com. marzo de 2022. Consultado el 29 de marzo de 2022.
  15. «Ya es oficial: Aeromar confirma sus vuelos desde Saltillo». Vanguardia. noviembre de 2019. Consultado el 4 de noviembre de 2019.
  16. «Aeromar anuncia vuelo directo Toluca-Acapulco». La Jornada. octubre de 2021. Consultado el 19 de octubre de 2021.
  17. «Nueva Ruta a Varadero». Aeromar. mayo de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2022.
  18. «Nuestra flota». Aeromar. junio de 2017. Archivado desde el original el 3 de junio de 2019. Consultado el 17 de agosto de 2019.
  19. «Aeromar anuncio sociedad con Synergy Group y la compra de ocho ATR». EnElAire. noviembre de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016.
  20. «Detalles de la flota de Aeromar». Planespotters.net (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2022.
  21. https://centreforaviation.com/news/aeromar-and-turkish-airlines-sign-commercial-agreement-926468
  22. https://www.reportur.com/aerolineas/2019/08/01/aeromar-firma-acuerdo-colaboracion-turkish-airlines/
  23. «Firman Emirates y Aeromar asociación interlineal». EnElAire. agosto de 2021. Consultado el 5 de agosto de 2021.
  24. «Air Canada y Aeromar anuncian asociación estratégica». Transponder1200. marzo de 2022. Consultado el 8 de abril de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.