Lullula arborea

La alondra totovía[2] o totovía (Lullula arborea) es un ave paseriforme de la familia Alaudidae; se caracteriza por poseer un dorso pardo con bandas negras, un píleo marrón tostado también bandeado, mejillas rojizas y una banda blanquecina supraorbitaria. Es frecuente en bosques abiertos, brezales y límites de bosques. En primavera, los machos entonan un reclamo muy característico que les hace fácilmente reconocibles.

Totovía

Lullula arborea
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Alaudidae
Género: Lullula
Especie: L. arborea
(Linnaeus, 1758)
Distribución

Distribución de Lullula arborea
     Área de cría.     Área de ocupación sedentaria.     Área de paso.     Área de invernada.

Su nido está revestido de pelo o hierba, cerca de arbustos, en el suelo; contiene tres o cuatro huevos, puestos en dos nidadas, de abril a junio.

Se alimenta de insectos, semillas, bayas, que recoge del suelo.

Se distribuye por toda Europa, salvo el norte de Escandinavia y las islas Británicas. Es rara por encima de los 2000 m.

Galería

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Lullula arborea». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de octubre de 2010.
  2. «SEO/BirdLife». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. Consultado el 10 de abril de 2014.
  • Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.