Lucillo

Lucillo es un municipio y parroquia española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 377 habitantes (INE 2021).

Lucillo
municipio de España

Escudo

Casa consistorial
Lucillo
Ubicación de Lucillo en España.
Lucillo
Ubicación de Lucillo en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Maragatería[1]
 Partido judicial Astorga
 Mancomunidad La Maragatería
Ubicación 42°24′38″N 6°18′16″O
 Altitud 1216[2] msnm
Superficie 164,91 km²
Núcleos de
población
Boisán, Busnadiego, Chana de Somoza, Filiel, Lucillo, Molinaferrera, Piedras Albas y Pobladura de la Sierra
Población 377 hab. (2021)
 Densidad 2,37 hab./km²
Gentilicio jonito, -a
Código postal 24723
Pref. telefónico 987
Alcalde (2019) Pedro de Cabo Martínez (PP)
Presupuesto 276 924 € (2008)[3]
Sitio web http://www.aytolucillo.com/

Localidades

Comprende las localidades de:

Historia

Petroglifos de Filiel
Ermita de San Mamed en Lucillo
Iglesia de San Martín en Lucillo
Fuente de carácter histórico en Lucillo

En fechas recientes se han descubierto varios petroglifos, representando laberintos, cazoletas e incluso lo que parecen figuras humanas en varios pueblos del municipio que podrían estar datados en unos 5000 - 4000 años. Varias de estas piedras fueron reutilizadas en iglesias y otros edificios de la zona. Recientemente la Junta de Castilla y León ha propuesto su protección.

En época romana varios de los canales que abastecían de agua a las minas romanas de Las Médulas, procedentes del cercano monte Teleno, fueron construidos en el municipio.

Suele englobarse en la comarca tradicional de La Maragatería, aunque durante un corto período de tiempo perteneció a la provincia del Vierzo.[cita requerida]

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Lucillo[4] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.

Véase también

Referencias

  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 73. ISBN 84-87081-49-5.
  2. AEMET. «Predicción por municipios. Lucillo (León)». Consultado el 22 de mayo de 2022.
  3. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2009. Consultado el 17 de abril de 2010.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de julio de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.