Lora de Estepa

Lora de Estepa es un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía. En 2016 contaba con 1.893.943 habitantes, según el INE. Su extensión superficial es de 3646 km² y tiene una densidad de 47,15 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 452 metros y a 116 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.

Lora de Estepa
municipio de España

Escudo

Lora de Estepa
Ubicación de Lora de Estepa en España.
Lora de Estepa
Ubicación de Lora de Estepa en la provincia de Sevilla.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Sevilla
 Comarca Sierra Sur de Sevilla
Ubicación 37°16′07″N 4°49′40″O
 Altitud 452 msnm
Superficie 18,09 km²
Población 875 hab. (2021)
 Densidad 47,1 hab./km²
Código postal 41564
Alcaldesa (2019) María Asunción Olmedo Reina (PSOE)
Sitio web www.loradeestepa.es

Historia

Se cree que fue colonia romana llamada Lauro, porque un presbítero de dicha colonia acudió al Concilio Iliberitano en el siglo IV.

En la época árabe tuvo el nombre de Al-auriat y en 768 peleó contra los africanos que intentaban el asalto de Ixbilia (Sevilla). En 1250 tuvo lugar su reconquista, formando parte del marquesado de Estepa.

A finales del siglo XVI tomó el nombre de Lorilla o Lora Menor.

En el siglo XVII Juan Córdoba y Centurión edificó el museo arqueológico, de interés arquitectónico, al igual que la iglesia del siglo XVII.

Demografía

Número de habitantes en los últimos diez años.

Evolución demográfica de Lora de Estepa
1996199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015201620172018
741752765781781791788803828831829853857873873871870876856848852860
(Fuente: INE [Consultar])

    Economía

    Evolución de la deuda viva municipal

    Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Lora de Estepa entre 2008 y 2019

         Deuda viva del Ayuntamiento de Lora de Estepa en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[1]

    Fiestas

    Tradicionalmente se celebra a mediados de verano la Feria de la tapa donde los vecinos preparan comidas típicas de la zona. También cuenta con la feria propiamente dicha que se celebra a finales de septiembre.

    Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.