Lesaca
Lesaca (en euskera y de forma oficial, Lesaka) es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de Cinco Villas y a 75 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 2737 habitantes (INE).
Lesaca
Lesaka | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Lesaca | ||||
![]() ![]() Lesaca | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Merindad | Pamplona | |||
• Comarca | Cinco Villas | |||
• Partido judicial | Pamplona | |||
• Mancomunidad | Cinco Villas | |||
Ubicación | 43°14′57″N 1°42′14″O | |||
• Altitud | 71 msnm | |||
Superficie | 54,70 km² | |||
Población | 2744 hab. (2021) | |||
• Densidad | 50,04 hab./km² | |||
Gentilicio | lesakarra | |||
Predom. ling. | Zona vascófona | |||
Código postal | 31770 | |||
Pref. telefónico | 948 | |||
Alcalde (2019) | Ladis Satrustegui Alzugaray ( EH Bildu ) | |||
Presupuesto | 2989 999,42 € (2007) | |||
Sitio web | www.lesaka.eus | |||
Toponimia
Sobre el nombre de la localidad cabe decir que es de origen desconocido. Nadie sabe a ciencia cierta qué significa o qué origen tiene. El vasco-francés Jean-Baptiste Orpustan, profesor de literatura vasca y experto en toponimia, opinaba que Lesaca era una versión latinizada del topónimo Latsaga, que significa lugar del arroyo, definición que por otro lado se ajusta bien a la descripción de Lesaca, donde el arroyo Onin divide de forma llamativa el pueblo en dos partes.
Para Julio Caro Baroja Lesaca era un topónimo muy antiguo que debía ponerse en relación con otros topónimos acabados en el sufijo -aca, como las localidades vizcaínas de Mundaca o Meñaca, o la aragonesa Jaca. Caro Baroja pensaba que estos estaban relacionados con un estado más antiguo del sufijo vasco -aga, que indica lugar, y sospechaba que tenía un origen celta. El gentilicio de Lesaca es lesakarra.
Geografía física
Ubicación
La localidad de Lesaca se sitúa en la parte norte de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Montaña de Navarra a una altitud de 77 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 57,4 km² y limita al norte con el municipio de Irún en la provincia de Guipúzcoa y la comunidad autónoma del País Vasco y con el de Vera de Bidasoa; al sur con los de Goizueta y Aranaz; al oeste con los de Yanci y Echalar.[1]
Demografía
Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Lesaca entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[2] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Distribución de la población
El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014
Entidad de Población | Población (2014) |
---|---|
Alcayaga | 201 |
Auzoberri | 25 |
Biurrana | 31 |
Caztazpegui | 57 |
Endara | 18 |
Endarlaza | 0 |
Frain | 116 |
Izotzaldea | 57 |
Lesaca | 1970 |
Navaz | 129 |
Otsango Auzoa | 60 |
Zala | 34 |
Zaláin | 44 |
Economía
Su perfil antaño era rural y ganadero y se ha ido transformando hasta llegar a ser uno de los principales núcleos industriales de la comarca de las Cinco Villas. Sin embargo, esta actividad industrial no ha ido en detrimento de su valor paisajístico. Además del sector industrial, la economía de Lesaca también se basa en el cultivo del maíz, las alubias y las manzanas, como también del ganado lanar y vacuno.
Símbolos
Escudo
El escudo de armas de la villa de Lesaca tiene el siguiente blasón:
Cuartelado. Primero de plata, dos hierros de flecha azules y en campo de oro dos lobos negros andantes. Segundo de plata y una cruz sobre nubes. 3.° de gules y las cadenas de Navarra de oro. 4.° de plata, una encina de sínople y a los lados abarcas de oro atadas con lazos rojos. Por timbre una corona abierta.
Política y administración
Administración municipal
Lesaca conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 11 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la plaza Zaharra, n.º 1 de la localidad de Lesaca.
Elecciones municipales 2015
Sólo dos partidos concurrieron a estas elecciones: EH Bildu y Geroa Bai. A continuación se detallan los resultados de las dos últimas elecciones:
Partido político | 2019[5] | 2015[6] | 2011[7] | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | Votos% | Concejales | Votos | Votos % | Concejales | Votos | Votos % | Concejales | |
Geroa Bai (G Bai) | 763 | 46,64% | 5 | 853 | 53,65% | 6 | - | - | - |
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) | 842 | 51,47% | 6 | 666 | 41,89% | 5 | - | - | - |
Bildu EA-Alternatiba (Bildu) | - | - | - | - | - | - | 731 | 46,65% | 6 |
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) | - | - | - | - | - | - | 670 | 42,76% | 5 |
Partido Socialista de Navarra-PSOE (PSN-PSOE) | - | - | - | - | - | - | 77 | 4,91% | 0 |
Unión del Pueblo Navarro (UPN) | - | - | - | - | - | - | 46 | 2,94% | 0 |
Alcaldes
Estos son los últimos alcaldes de Lesaca:
Mandato | Nombre del alcalde | Partido político |
---|---|---|
1979-1983 | Javier Sarobe Bereau | ¿?| |
1983-1987 | Félix Irurzun Olaizola | EAJ-PNV |
1987-1991 | José Luis Etxegarai Andueza | EAJ-PNV |
1991-1995 | José Luis Etxegarai Andueza | EAJ-PNV |
1995-1999 | José Luis Etxegarai Andueza | EAJ-PNV |
1999-2003 | José Luis Etxegarai Andueza | EAJ-PNV |
2003-2007 | Koldo Erkizia Otsoteko | EA |
2007-2011 | Juan Fermín Mitxelena Larralde | EAJ-PNV |
2011- 2015 | Peio Etxabide García | Bildu |
2015-2019 | José Luis Etxegarai Andueza | Geroa Bai |
2019-2023 | Ladis Satrustegui Alzugaray | EH Bildu |
Patrimonio

Arquitectura civil
- Torre Zabaleta o casherna: Una torre de armería de época medieval que fue reconstruida en su totalidad por Ochoa López de Zabaleta hacia 1450.
- Casa de Minyurinea: Casona señorial del siglo XV.
Arquitectura religiosa
- Iglesia de San Martín de Tours: Edificio notable del siglo XVI. Con planta de cruz latina y bóveda de crucería estrellada, tiene un retablo rococó
- Nuestra Señora de los Dolores: Convento de carmelitas del siglo XVIII, construido gracias a las aportaciones de un indiano.
- Ermita de San Antonio Abad.
- Ermita del Salbatore.
Cultura
Fiestas
- Los Sanfermines
Lesaca celebra sus fiestas el 7 de julio, San Fermín. Sin embargo el patrón de la localidad es San Martín. Las celebraciones duran ordinariamente del 6 al 10 de julio, ambos inclusive. Los actos se inician a las doce del mediodía del 6 de julio, al lanzarse el cohete desde la Casa Consistorial. Son seis las danzas típicas de Lesaca. Se ejecutan el 7 de julio, festividad de San Fermín. Finalizada la procesión, se baja a Eskol-Ttiki, donde, sobre los pretiles del río Onín, los ezpatadantzaris bailan el Zubigainekoa, en recuerdo de la paz que se firmó en el siglo XV entre los barrios de la Villa.[8]
Véase también
Portal:Navarra. Contenido relacionado con Navarra.
- Lista de municipios de Navarra
- Merindad de Pamplona
- Cinco Villas
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Lesaca». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011.
- INE (ed.). «Lesaca - Cifras de población referidas al 01/01/2014». Nomenclátor - Relación de unidades poblacionales.
- OTAZU RIPA, Jesús Lorenzo (1990). Navarra - Temas de Cultura Popular n.º 303, Heráldica Municipal de la Merindad de Pamplona II. Gobierno de Navarra. p. 28. ISBN 84-235-0131-0.
- PAÍS, Ediciones EL. «Resultados Electorales en Lesaka: Elecciones Municipales 2019». EL PAÍS. Consultado el 5 de septiembre de 2019.
- Ministerio del interior (ed.). «Reultados elecciones municipales Lesaca 2015». Consultado el 14 de junio de 2015.
- Ministerio del interior (ed.). «Reultados elecciones municipales Lesaca 2011». Consultado el 23 de febrero de 2014.
- Ayuntamiento de Lesaca (ed.). «Fiestas de Lesaca». Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014. Consultado el 23 de febrero de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lesaca.
- Ayuntamiento de Lesaca
- Datos de Lesaca - Gobierno de Navarra - Información y datos de entidades locales de Navarra.