Las Presas

Las Presas,[1] en catalán y oficialmente Les Preses, es un municipio de la comarca de la Garrocha, en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Antiguamente era conocido como San Pedro de las Presas.

Las Presas
Les Preses
municipio de Cataluña

Escudo

Las Presas
Ubicación de Las Presas en España.
Las Presas
Ubicación de Las Presas en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca La Garrocha
Ubicación 42°08′47″N 2°27′34″E
 Altitud 474 msnm
Superficie 9,42 km²
Población 1875 hab. (2021)
 Densidad 187,26 hab./km²
Gentilicio (cat.) presenc, -a
Código postal 17178
Alcalde (2011) Pere Vila i Frigola (JxC)
Sitio web www.lespreses.cat

Limitando por el norte con la sierra de Corb cuyo Puig Rodó( 936 metros) es el punto más elevado del término que se extiende por la plana de Bas desde la cabecera del río Fluviá, enclavado dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha.

Perteneció dentro del vizcondado de Bas al monasterio de Bages. La leyenda del pueblo dice que había un gran lago que ocupaba toda la plana de Bas.

Economía basada en la agricultura y la ganadería bovina y porcina. Posee industrias de embutidos, plásticos y material de construcción. Turismo importante, atraído por la Reserva Natural del Volcán Racó, con un cráter circular de 140 metros de diámetro, y las áreas del Corb y del bosque de Tosca, con formaciones de lava porosa.

Situación de Les Preses en la provincia de Gerona

Entidades de población

  • Las Presas
  • Bellaire
  • La Boada
  • Bosc de Tosca
  • Pladevall
  • Pocafarina
  • Sant Miquel del Corb

Demografía

Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
22 27 28 313 466 1218 1013 997 990
191019201930194019501960197019811990
901 1143 1137 1178 1013 1003 1131 1393 1316
19921994199619982000200220042006-
1294 1305 1327 1320 1373 1511 1644 1692 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Patrimonio y lugares de interés

  • Iglesia de San Pedro. Neoclásica del siglo XVIII, destaca sus dos campanarios cubiertos con cerámica.
  • Iglesia de San Miguel del Corb. Románica.
  • Iglesia de San Martín. Románica.

Referencias

Bibliografía

Volúmen3 (2005). El Meu País, tots els pobles, vilas i ciutats de Catalunya. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5570-5 '''(en catalán)''' |isbn= incorrecto (ayuda).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.