Las Llosas

Las Llosas[1] (en catalán y oficialmente Les Llosses) es un municipio español de la comarca catalana del Ripollés (provincia de Gerona), situado al SO. de Ripoll, entre la riera de Merlés y el Ter. Incluye la colonia de La Farga de Bebiè y el antiguo municipio de Palmerola, anexionado en 1991. Es el municipio de mayor extensión de la comarca.

Situación de Les Lloses en la provincia de Gerona
Las Llosas
Les Llosses
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Núcleo de Santa María de Matamala
Las Llosas
Ubicación de Las Llosas en España.
Las Llosas
Ubicación de Las Llosas en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Ripollés
Ubicación 42°09′03″N 2°07′12″E
 Altitud 1000 msnm
Superficie 114 km²
Población 209 hab. (2021)
 Densidad 1,84 hab./km²
Gentilicio (cat.) llossenc, -a
Código postal 17512
Alcalde (2019) Andreu Llimós (ER-AM)
Sitio web www.lesllosses.cat

Otros antiguos municipios anexionados a lo largo del tiempo son: San Martín de Viñolas, San Saturnino de Sobellas, Santa María de Matamala, Vallespirán y Viladonja.

Demografía

Evolución demográfica
1900193019501970198119862006
118514061127627501402246

Símbolos

Escudo

El escudo de Las Llosas se define por el siguiente blasón:

Escudo losanjado: de sinople, 2 cucharones de oro, pasadas en sautor y con las hojas arriba. El escudo acoplado de un báculo de abad de oro puesto en palo y timbrado de una corona de barón.»[2]

Fue aprobado el 26 de julio de 1996. Los cucharones, o cucharas, son armas parlantes referentes al nombre de la localidad (la palabra catalana llosses significa cucharones en castellano). La corona recuerda que el pueblo fue, desde el siglo XI, centro de la baronía de la Guàrdia de Ripoll, y el báculo representa el monasterio de Ripoll, que compró la baronía en 1363.

Bandera

La bandera de Las Llosas tiene la siguiente definición:

Bandera apaisada de proporciones dos de alto por tres de largo, dividida diagonalmente en barra. La parte superior y al pal, de color verde, y la inferior y en el vuelo, de color amarillo. Al lado del palo, dos cucharones de color amarillo, cruzadas en sautor encima las diagonales de un cuadrado imaginario de altura de 1/2 de la bandera y separado del ángulo por 1/18.»[3]

Referencias

  1. INE intercensal
  2. «ANUNCIO relativo a la aprobación del escudo heráldico del municipio de les Llosses.» (pdf). DOGC núm. 1042. 12 de septiembre de 1988. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 12 de julio de 2010.
  3. «RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 1995, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Les Llosses.» (pdf). DOGC núm. 2123. 3 de noviembre de 1995. Consultado el 11 de julio de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía

Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.