Lagueruela

Lagueruela es un municipio y población de España en el Campo Romanos,[3] perteneciente a la Comarca del Jiloca, al noroeste de la provincia de Teruel, comunidad autónoma de Aragón, a 98,9 km de Teruel. Tiene un área de 26,34 km² con una población de 62 habitantes (INE 2010) y una densidad de 2,35 hab/km². El código postal es 44492.

Lagueruela
municipio de España


Bandera

Escudo

Lagueruela
Ubicación de Lagueruela en España.
Lagueruela
Ubicación de Lagueruela en la provincia de Teruel.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Teruel
 Comarca Jiloca
 Partido judicial Calamocha[1]
Ubicación 41°02′30″N 1°11′29″O
 Altitud 1066[2] msnm
Superficie 26,34 km²
Población 66 hab. (2021)
 Densidad 3,19 hab./km²
Gentilicio laguerelano, -a
Código postal 44492
Alcalde (2019) Ángel Lahuerta Mored (PSOE-Aragón)
Sitio web www.lagueruela.es

Historia

En el año 1248, por privilegio de Jaime I, este lugar se desliga de la dependencia de Daroca, pasando a formar parte de Sesma de Barrachina en la Comunidad de Aldeas de Daroca, que en 1838 fue disuelta.

Demografía

Evolución demográfica
19911996200120042008
8973645666

Administración y política

Últimos alcaldes de Lagueruela

PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Aniceto Martín Lances[4]UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015Jesús Hernández Boria[5]PSOE

Resultados electorales

Elecciones municipales[6]
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 1 1 1 3
PAR - - 1 -
PP - 1
Total 1 1 3 3

Lugares de interés

  • Iglesia de San Pedro Apóstol, barroca siglo XVIII, mampostería.
  • Ermita de San Cristóbal, siglos XV-XVI, atesora un excelente Cristo del siglo XV.
  • Ermita del Santo Sepulcro, barroca del siglo XVII, una Piedad en tabla de estilo gótico flamenco del siglo XV.
  • Ermita de Santo La Tonda.
  • Parajes del río Huerva.

Fiestas

Véase también

Referencias

  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Ronco Lario, Antonio (1990). Campo de Romanos, subcomarca con identidad propia. Mainar: Ayuntamiento de Mainar.
  4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  5. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  6. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 31 de enero de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.