Ladrillar

Ladrillar es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Pertenece a la comarca de Las Hurdes.

Ladrillar
municipio de España

Escudo

Ladrillar
Ubicación de Ladrillar en España.
Ladrillar
Ubicación de Ladrillar en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Partido judicial Plasencia
 Mancomunidad Las Hurdes
Ubicación 40°27′56″N 6°13′30″O
 Altitud 784 msnm
Superficie 53 km²
Núcleos de
población
Ladrillar
Cabezo
Las Mestas
Riomalo de Arriba
Población 185 hab. (2021)
 Densidad 3,94 hab./km²
Código postal 10625
Alcalde (2007) Inocencio San Nazario Iglesias (PP-EU)
Sitio web www.ladrillar.es

Término municipal en la provincia de Cáceres.

Geografía física

Es el municipio más septentrional de Extremadura.

El término municipal tiene los siguientes límites:

Noroeste: Monsagro (SA) Norte: La Alberca (SA) Noreste: La Alberca (SA)
Oeste: Serradilla del Llano (SA) Este: Herguijuela de la Sierra (SA)
Suroeste: Casares de las Hurdes Sur: Nuñomoral Sureste: Caminomorisco

Historia

Actualmente es cabeza del concejo aunque anteriormente estuvo en la alquería de Cabezo.

Los pueblos de la comarca llaman cariñosamente a los vecinos de Ladrillar con el sobrenombre de "Veleguines", que viene a significar, en hurdano, algo así como "persona inquieta, que no para en ningún lado". Seguramente vendrá del latín bellum que significa guerra y "beleguín" sería algo así como guerrilleros, conflictivos y de poco de fiar. Según antiguos documentos, el pueblo se llamaba antiguamente "El Adrial".

Durante muchos años el municipio de Ladrillar ha sido dependiente de Nuñomoral.

Demografía

El municipio ha tenido la siguiente evolución demográfica desde 1900:[1][2]

A continuación en una segunda gráfica se muestra la evolución de la población en el siglo XXI hasta nuestros días. Las cifras están referidas únicamente en este caso a fecha de 1 de enero de cada año.[3]

En 2014, el municipio de Ladrillar tenía una pirámide de población envejecida, en la cual 147 de los 197 habitantes eran mayores de 45 años y solamente había una persona menor de 10 años viviendo en el municipio.[4]

Alquerías

El municipio está formado por cuatro núcleos de población, que reciben la denominación tradicional de alquerías y que han tenido la siguiente población desde 2002 según el Nomenclátor del INE:[5]

Nombre oficial Nombre en extremeño[cita requerida] 2002 2005 2008 2011 2014
Ladrillar (pueblo) Lairillal 125 119 107 102 93
Ladrillar (diseminados) Lairillal 1 1 0 0 0
Cabezo Cabeçu 65 59 48 48 46
Las Mestas Las Mestas 82 68 53 46 44
Riomalo de Arriba Riomalu d'Arriba 25 18 16 14 14
Total - 298 265 224 210 197

Administración y política

El municipio está gobernado por el Ayuntamiento de Ladrillar, cuyos representantes se eligen cada cuatro años por sufragio universal de todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad.

Histórico de los resultados de las elecciones generales desde 1977 a 2011 en Ladrillar.[6] [7]
Partido político 2011 2008 2004 2000 1996 1993 1989 1986 1982 1979 1977
%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos
Partido Popular (PP)64,479855,299454,2310947,899926,607524,785615,1239--------
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)29,604541,767144,789048,3110064,5418268,1415470,5418256,4516224,218422,49766,3426
Izquierda Unida (IU)1,9731,1821,0023,3876,03172,2150,782--------
Unión Progreso y Democracia (UPyD)1,973--------------------
Equo (Q)1,312--------------------
Convergencia por Extremadura (CEX)0,651--------------------
Partido Social Demócrata (PSD)--1,182------------------
Comunión Tradicionalista Carlista (CTC)--0,591------------------
Centro Democrático y Social (CDS)------0,481--1,7749,302413,59391,154----
Los Ecologistas (LE)----------0,882----------
Agrupación Ruiz Mateos (ARM)----------0,441----------
Extremadura Unida (EU)----------0,441--3,48101,736----
Coalición Popular (AP-PDP-PL)--------------21,956333,43116----
Unión de Centro Democrático (UCD)----------------34,5812073,3724880,73331
Partido Comunista de España (PCE)----------------0,863--2,6811
Partido Socialista de los Trabajadores (PST)----------------0,582----
Alianza Popular (AP)--------------------8,2934
Frente Democrático de Izquierdas (FDI)--------------------0,241
Reforma Social Española (RSE)--------------------0,241
Falange Española Auténtica (FJONSA)--------------------0,241
Partido Socialista Popular-Unidad Socialista (PSP-US)--------------------0,241

Servicios públicos

Educación

El municipio carece de servicios educativos propios debido a la escasa población en edad escolar. La educación primaria puede estudiarse en el vecino municipio de Nuñomoral y la secundaria en Caminomorisco.[8]

Sanidad

Pertenece a la zona de salud de Nuñomoral dentro del área de salud de Plasencia y hay un consultorio local en cada uno de los núcleos de población del municipio.[9] No hay ningún establecimiento sanitario privado registrado a fecha de 2013, por lo que en algunos servicios sanitarios especializados como ópticas o clínicas dentales depende de poblaciones de mayor tamaño.[10] En la zona de salud hay dos farmacias, una en Nuñomoral y otra en Casares de las Hurdes.[11]

Patrimonio

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de El Salvador, a cargo del párroco de Casares de las Hurdes, en la diócesis de Coria-Cáceres.[12]

Referencias

  1. «Poblaciones de hecho desde 1900 hasta 1991. Cifras oficiales de los Censos respectivos.». INE. Consultado el 21 de junio de 2011.
  2. «Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal a 1 de enero de cada año.». INE. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2011. Consultado el 21 de junio de 2011.
  3. Instituto Nacional de Estadística (INE) (ed.). «Series de población desde 1996. Cifras oficiales de la Revisión anual del Padrón municipal.». Archivado desde el original el 9 de octubre de 2011. Consultado el 13 de septiembre de 2013.
  4. Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2014. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales). Ladrillar». Consultado el 27 de febrero de 2015.
  5. Instituto Nacional de Estadística de España (ed.). «Nomenclátor». Consultado el 27 de febrero de 2015.
  6. lainformacion.com (ed.). «Resultado elecciones generales 2011». Consultado el 18 de setiembre de 2013.
  7. Corporación de Radio y Televisión Española 2013 (RTVE) (ed.). «Resultado elecciones generales anteriores a 2011». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2014. Consultado el 18 de setiembre de 2013.
  8. Plan General Municipal de Casares de las Hurdes. Avance de planeamiento.
  9. Zona de Salud de Nuñomoral. Área de Salud de Plasencia.
  10. Salud Extremadura (ed.). «Registro de Centros Establecimientos y Servicios Sanitarios de Extremadura.Orden 3 de febrero de 2009 (actualizado a 2013)». Consultado el 5 de junio de 2015.
  11. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres (ed.). «Farmacias de guardia en la provincia de Cáceres». Consultado el 5 de junio de 2015.
  12. Parroquias. Diócesis de Coria-Cáceres.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.