La Calzada de Béjar

La Calzada de Béjar es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Béjar. Pertenece al partido judicial de Béjar.

La Calzada de Béjar
municipio de España

Vista general de La Calzada de Béjar.
La Calzada de Béjar
Ubicación de La Calzada de Béjar en España.
La Calzada de Béjar
Ubicación de La Calzada de Béjar en la provincia de Salamanca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Salamanca
 Comarca Sierra de Béjar
 Partido judicial Béjar
 Mancomunidad Embalse de Béjar
Ruta de la Plata
Ubicación 40°24′42″N 5°49′02″O
 Altitud 796 msnm
Superficie 9,46 km²
Población 91 hab. (2021)
 Densidad 9,2 hab./km²
Gentilicio calzadeño, -a
Código postal 37714
Alcalde (2015) Pío Sánchez (PSOE)

Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 9,46 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 87 habitantes.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de La Calzada de Béjar entre 1900 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Historia

A su muerte, Alfonso VII de León estableció la frontera situada al sur del concejo de Salvatierra en la calzada de Quinea o de la Plata. La Calzada de Béjar, entonces simplemente Calzada, al estar ubicado al oeste de la Vía de la Plata formaba parte del Reino de León y de la Diócesis de Coria, hecho que se prolongó como mínimo hasta el siglo XIX, ya que aparece aún como localidad del obispado cauriense en el Diccionario de Madoz en el siglo XIX. Entonces la calle ubicada al este de la Vía de la Plata se denominaba Casas de la Calzada y, teóricamente dependía en lo eclesiástico de Plasencia aunque al carecer de iglesia propia su parroquia a todos los efectos era la de La Calzada, y por tanto la Diócesis de Coria.

De este modo, desde principios del siglo XIII y durante toda la Edad Media, este territorio fue parte del concejo de Montemayor del Río quedando en situación de frontera, y fuera de la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar. Posteriormente con la estructuración de la provincia de Salamanca en partidos judiciales, La Calzada quedó dentro del partido de Béjar, poniéndosele el apellido 'de Béjar' a la localidad para distinguirla de otras localidades como la Calzada de Don Diego.

Finalmente,en la división de 1833 en que se crean las actuales provincias, La Calzada quedó integrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[1]

Monumentos y lugares de interés

Ermita del Cristo de la Misericordia.

Cultura

Fiestas

Las fiestas patronales de La Calzada de Béjar son el 31 de agosto, donde se celebra la fiesta de San Ramón Nonato.

La otra fiesta con la que cuenta La Calzada de Béjar se celebra el 14 de septiembre, es la fiesta del Cristo, en la que por la tarde se hace un ofertorio y, caída la noche, los vecinos pasean al Cristo en procesión ofreciendo cánticos a las casas que así lo deseen.

Administración y política

Elecciones municipales

Resultados de las elecciones municipales en La Calzada de Béjar[2][3]
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 65,63422 51,67312 68,49502 62,22564 61,54481
Partido Popular (PP) 25,00161 41,67251 16,44121 32,22291 35,90280
Coalición SI por Salamanca (SI) --- --- 4,1130 --- ---

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.