La Bisbal del Ampurdán

La Bisbal del Ampurdán[1] o simplemente La Bisbal[2] (en catalán, La Bisbal d'Empordà) es un municipio español de la provincia de Gerona, Cataluña, y capital de la comarca del Bajo Ampurdán. Se asienta sobre el llano del Ampurdán, adyacente al macizo de las Gavarras y regado por el río Daró. Su origen se halla en la villa romana de Fontanetum. Su nombre actual se debe a la cesión de la localidad al obispo (bisbe en catalán) de Gerona durante el dominio carolingio.

La Bisbal del Ampurdán
La Bisbal d'Empordà
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Plaza Mayor
La Bisbal del Ampurdán
Ubicación de La Bisbal del Ampurdán en España.
La Bisbal del Ampurdán
Ubicación de La Bisbal del Ampurdán en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Bajo Ampurdán
 Partido judicial La Bisbal del Ampurdán
Ubicación 41°57′32″N 3°02′16″E
 Altitud 37 msnm
Superficie 20,58 km²
Población 11 190 hab. (2021)
 Densidad 523,57 hab./km²
Gentilicio bisbalense[1]
(cat.) bisbalenc, -a
Código postal 17100
Alcalde (2019) Enric Marquès
Serra (ERC)
Hermanada con Cuevas Bajas
Patrón Virgen María
Sitio web www.labisbal.cat

Economía

Tradicionalmente la agricultura y ganadería han sido las principales fuentes de riqueza de la población. A comienzos del siglo XX destacó la industria del corcho. En la actualidad, la cerámica industrial y artística representan su principal registro económico y turístico. También es reconocido por sus populares dulces de pastelería, como el Rus y el Bisbalenc.

Monumentos y lugares de interés

Cultura

Fiestas y tradiciones

  • 1 de mayo, feria mercado en la calle.
  • 15-17 de julio, feria del circo en la calle.
  • 14-18 de agosto, fiesta mayor.
  • 16 de agosto, fiesta local.

Referencias

  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 151. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 5 de enero de 2015.

Enlaces externos

La cerámica industrial y artística representan los puntales de la economía local.
Paseo de La Bisbal.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.