Línea Urquiza

La línea Urquiza es una de las siete líneas suburbanas de los Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires.[2][3][4][5]

Línea Urquiza

Coche eléctrico de la línea.
Lugar
Ubicación Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
Área abastecida Área Metropolitana de Buenos Aires
Descripción
Inauguración 1870 (Tranvía)
6 de abril de 1888 (Servicio urbano)
Inicio Estación Federico Lacroze
Fin Estación General Lemos
Características técnicas
Longitud 26 km
Estaciones 23
Ancho de vía 1435 mm
Electrificación 600 V DC, tercer riel
Propietario Ministerio de Transporte (100%)
Explotación
Estado En servicio
Líneas Ferrocarril General Urquiza (1 ramal)
Pasajeros 26.634.984 [1]
Operador Metrovías
Mapa

Esquema¿?
Federico Lacroze 0,00 Federico Lacroze
Línea B (SBA)
1,33 José Artigas
2,12 Arata
Agronomía
Tres Cruces
3,80 Francisco Beiró
4,62 El Libertador
5,36 Antonio Devoto
Chivilcoy
América
Avenida General Paz
6,66 Villa Lynch
7,69 F. Moreno
8,68 Lourdes
9,93 Tropezón
11,10 José María Bosch
12,61 Martín Coronado
Ramal a Caseros
Intercambio Caseros (Anden)
14,26 Pablo Podestá
Ruta Provincial 4
Arroyo Morón
15,65 Jorge Newbery
16,35 Rubén Darío
Ruta Provincial 201
Ramal a Posadas
18,00 Ejército de los Andes
Ruta Provincial 201
18,90 Juan B. de La Salle
Teniente Balmaceda
Camino del Buen Ayre
Río Reconquista
20,76 Sargento Barrufaldi
Escuela Suboficial Sargento Cabral
21,95 Capitán Lozano
23,04 Teniente Agnetta
Carosella
Teniente Perugorria
23,89 Campo de Mayo
24,89 Sargento Cabral
25,67 General Lemos

El tramo entre Federico Lacroze (CABA) hasta la Estación General Lemos (Partido de San Miguel) es el ramal U-22. Y desde la Estación Federico Lacroze hasta la Estación Rubén Darío (Partido de Hurlingham) es parte del ramal U-A.

Servicios

Esta línea pertenece a la red nacional del ferrocarril General Urquiza, aunque en la actualidad no existe conexión física entre el ramal urbano y el ramal troncal a la Mesopotamia argentina debido a que fueron retirados, en el mes de marzo de 2018, de manera permanente los cruces con el Ferrocarril San Martín tanto el de la localidad de Hurlingham como el de Pilar en la Provincia de Buenos Aires, éstos eran vitales para poder conectar la Estación Federico Lacroze en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Posadas en la provincia de Misiones.

Presta servicios de pasajeros entre las estaciones Federico Lacroze, ubicada en el barrio porteño de Chacarita, y la estación General Lemos, de la localidad bonaerense de San Miguel.

Compone un total de veintitrés estaciones, partiendo de la ciudad de Buenos Aires y atravesando los partidos de General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel. El tramo entre las estaciones Campo de Mayo y General Lemos fue inaugurado en 1981.

En la estación Federico Lacroze existe una conexión con la línea B de subterráneos. El servicio es llevado a cabo por una flota de 108 coches Toshiba-Mitsubishi sobre vías electrificadas por tercer riel a 600 voltios de corriente continua.

Desde la nacionalización de la red ferroviaria su prestación corrió por cuenta de Ferrocarriles Argentinos, pasando en 1991 a FEMESA para ser entregada en concesión a la empresa Metrovías, quien gestiona la concesión del servicio de pasajeros del tren Urquiza desde el 22 de diciembre de 1993, tras la firma del decreto 2608 establecido en el marco de la privatización durante la presidencia del Dr. Carlos Saúl Menem, quien fijó un plazo de 20 años. Posteriormente, el entonces presidente de la nación firmó el decreto 393, el 21 de abril de 1994, que extendió la concesión hasta un plazo de 24 años, que concluyó el último día de 2017. El Ministerio de Transporte rechazó la solicitud de prórroga del vínculo y buscarán relicitar el servicio en un plazo de 18 meses aunque la empresa continuará brindando el servicio durante ese período.[6]

A partir del 1 de octubre de 2021, esta línea ferroviaria podía volver a ser operada por manos estatales a través de Trenes Argentinos Operaciones pero tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de noviembre de 2021, se postergó por 18 meses más el pase a la SOFSE.[7]

Operador

Estaciones

Estación Kilómetro Cantidad de andenes Distrito Notas
Federico Lacroze 0 10 Comuna 15 Combinación con Estación Federico Lacroze de la Línea B del Subte de Buenos Aires y con la rampa de interconexión a esta misma. Inaugurada como Chacarita y reformada en 1957
José Gervasio Artigas 1.3 2 Comuna 15 Inaugurada como Parada La Paternal
Pedro Arata 2.2 2 Comuna 15 Proximidad con Viaducto Chorroarín-Constituyentes (Arata)
Francisco Beiró 3.8 2 Comuna 15 Proximidad con Viaducto Gustavo Cerati. Inaugurada como Parada Talar
El Libertador 4.6 2 Comuna 15 Proximidad con Metrobús San Martín y el viaducto sobre esta avenida. Inaugurada como Parada San Martín
Antonio Devoto 5.4 2 Comuna 11
Coronel F. Lynch 6.7 3 Partidos de Tres de Febrero y General San Martín Proximidad con la Avenida General Paz (Límite entre CABA y Provincia de Buenos Aires). Antigua cabecera del ramal a Estación San Martín
Fernández Moreno 7.7 2 Partidos de Tres de Febrero y General San Martín Inaugurada como Parada km 7
Lourdes 8.5 2 Partidos de Tres de Febrero y General San Martín Reemplazo a la estación Lourdes original a 150m, inaugurada como Estación Lacroze y renombrada en 1918
Tropezón 9.9 2 Partidos de Tres de Febrero y General San Martín
José María Bosch 11.1 2 Partido de Tres de Febrero Inaugurada como Parada km 11
Martín Coronado 12.9 3 Partido de Tres de Febrero Cabecera del ramal a Intercambio Coronado-Caseros. Inaugurada como Parada Caseros
Pablo Podestá 14.3 2 Partido de Tres de Febrero Proximidad con Ruta Provincial 4
Jorge Newbery 15.6 2 Partido de Hurlingham Proximidad con puente sobre Arroyo Morón
Rubén Darío 16.9 2 Partido de Hurlingham Proximidad con Estación Hurlingham de la Línea San Martín y con Ruta Provincial 201. Antigua cabecera intermedia del Ramal troncal a Posadas/Rojas. Inaugurada como parada Hurlingham y renombrada como Pereyra.
Ejército de los Andes 18 2 Partido de Hurlingham
Juan B. de La Salle 18.9 2 Partido de Hurlingham Proximidad con Camino Parque del Buen Ayre y puente sobre el Río Reconquista
Sargento Barrufaldi 20.8 2 Partido de San Miguel
Capitán Lozano 21.9 2 Partido de San Miguel Proximidad con cruce de las rutas provinciales 8 y 201
Teniente Agneta 23 2 Partido de San Miguel
Campo de Mayo 23.9 2 Partido de San Miguel Cabecera final hasta 1945. Inaugurada como Parada 4 de Junio
Sargento Cabral 24.9 2 Partido de San Miguel
General Lemos 25.7 2 Partido de San Miguel Proximidad con cruce de las rutas provinciales 8 y 23

Imágenes


Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.