Línea 60 (Montevideo)
La línea 60 es una línea de transporte urbano de Montevideo
21 ← 60 → 62 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Lugar | |||||
Ubicación | Montevideo | ||||
Descripción | |||||
Tipo | Ómnibus | ||||
Sistema | Sistema de Transporte Metropolitano | ||||
Inauguración | 1959 | ||||
Inicio | |||||
Fin | Portones Shopping | ||||
Terminales | |||||
Características técnicas | |||||
Electrificación | 1956 - 1992 | ||||
Características | Urbana con trazado radial | ||||
Velocidad máxima | 90 km/h | ||||
Explotación | |||||
Estado | En servicio | ||||
Servicios | Diurno y nocturno, todos los días | ||||
Flota |
| ||||
Operador | |||||
Autoridad | Intendencia de Montevideo | ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||
La 60 une la Ciudad Vieja con Portones Shopping, su recorrido es bastante similar al de la línea 64, con la diferencia en que "la 60" circula por Avenida Rivera, mientras que "la 64" por Avenida Italia.
Historia
Creada por la Administración Municipal de Transporte, originalmente su recorrido de a era servido con trolleys quienes operaron hasta 1992, año en que se disolvió la Cooperativa de Trolebuses.[1][2]
Recorridos
Barrios servidos
El 60 pasa por los barrios Carrasco, Punta Gorda, Malvín, Buceo, Pocitos, Cordón, Centro, Ciudad Vieja y Aduana.
Véase también
Referencias
- https://www.montevideo.gub.uy/app/stm/horarios/ - Sitio Oficial de IMM / Consulte Horarios
- http://www.cutcsa.com.uy/
- Recorrido de la línea en CUTCSA
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.