Línea 3 (Montevideo)
La línea 3 fue una línea urbana de tranvías de Montevideo, operada desde sus inicios por la empresa La Transatlántica y luego por la Sociedad Comercial de Montevideo. Años después se re-inaugura con trolebuses para ser operada por la AMDET.[1] Desde 1969 se operó con autobuses hasta su supresión definitiva.
2 ← 3 → 4 | ||
---|---|---|
Archivo:Inaugur3 1 trolebuses.jpg | ||
Lugar | ||
Ubicación | Montevideo | |
Descripción | ||
Tipo | Autobús | |
Inauguración | 22 de Marzo de 1908 | |
Clausura | 31 de Diciembre de 1935 | |
Reapertura | 25 de Agosto de 1956 | |
Características técnicas | ||
Estaciones | Estación Agraciada | |
Electrificación | hasta 1969 | |
Explotación | ||
Estado | Fuera de servicio | |
Operador |
| |
Notas | ||
Suprimida | 15 de Mayo de 1975 | |
Recorrido
- Dársena - Villa Muñoz (looping con Línea 4 de Tranvía): Dársena (actual Ing. Monteverde), 25 de Mayo, Av. Uruguay, Av. Rondeau, Av. Agraciada, Lima, Bequeló (actual Bacigalupi), Ángel Floro Costa, Porongos, Cuñapirú (actual Amézaga), Guaviyú, Blandengues. Vuelta: sin detenerse por Av. Millán, Córdoba (actual Gral. Luna), Av. Agraciada por la Aguada, Rondeau, Av. Uruguay, Ciudadela, Cerrito hasta Dársena.
- Ciudadela - Villa Muñoz (1934): Ciudadela, Soriano, Convención Av. Uruguay, ruta igual, Pcio. Legislativo, Av. Agraciada, Av. Uruguay, Andes, San José
- Aduana - Hipódromo (1956): ..18 de Julio, Av 8 de Octubre..
Referencias
- «Ómnibus automotrices». Centro de Fotografía de Montevideo.
- Mario Pienovi (2009). La Biblia del transporte urbano, 155 años de historia del transporte urbano de Montevideo.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.