Ituero y Lama
Ituero y Lama es un municipio y una localidad de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 13,19 km². Está situado junto a las carreteras N-110 y N-VI, cerca de Villacastín, Navas de San Antonio y Zarzuela del Monte. Perteneció y fue capital del Sexmo de San Martín de la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia.[cita requerida]
Ituero y Lama | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Ituero y Lama | ||||
![]() ![]() Ituero y Lama | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Ubicación | 40°48′02″N 4°22′42″O | |||
• Altitud | 1004 msnm | |||
Superficie | 13,19 km² | |||
Población | 397 hab. (2021) | |||
• Densidad | 26,46 hab./km² | |||
Gentilicio | ituereño, -a | |||
Código postal | 40151 | |||
Alcalde (2019 / 2020) | Beatriz Ortega (Solución Vecinal) / Miguel Aparicio López (PSOE) | |||
Sitio web | www.itueroylama.org | |||
Geografía
Integrado en la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, concretamente en el Sexmo de San Martín, se sitúa a 33 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-110 entre los pK 222 y 223.
El relieve del municipio es predominantemente llano, pero situado a elevada altitud. El río Piezga y varios arroyos cruzan el territorio. La altitud oscila entre los 1150 metros al sur y los 960 metros al norte. El pueblo se alza a 1005 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Monterrubio y Villacastín | Norte: Monterrubio | Noreste: Zarzuela del Monte |
Oeste: Villacastín | ![]() |
Este: Zarzuela del Monte |
Suroeste: Villacastín | Sur: Navas de San Antonio y Villacastín | Sureste: Zarzuela del Monte |
Demografía
Desde 2008 constan la Urbanización Coto de San Isidro con 260 habitantes (2012) y la urbanización la Cerca Nueva con 20 (2012).
Símbolos

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados el 22 de noviembre de 2000. El escudo se blasona de la siguiente manera:
«En campo de sinople un hito romano de plata con la inscripción VERO. Bordura componada de doce piezas, seis de azur con un castillo de oro y seis de gules con una flor de lis de oro. Escudo Timbrado de la Corona Real Española.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 39 de 23 de febrero de 2001[1]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera cuadrada, de proporción 1:1, dividido en aspa en cuatro partes, las de arriba y abajo verdes, y la más cercana al aspa y opuesta blancas. Lleva sobrepuesto en el centro el escudo de armas timbrado de la villa de Ituero y Lama.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 39 de 23 de febrero de 2001[1]
Administración y política
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Emilio de la Hoz Garcimartín | ![]() |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Fernando Garcinuño Iglesias | ![]() |
2007-2011 | Fernando Garcinuño Iglesias | ![]() |
2011-2015 | José Carlos Alonso Hernando
Miguel Aparicio López (2013) |
![]() |
2015-2019 | Laura Rubio Valverde | ![]() |
2019- | Beatriz Ortega García (2019 - 09/01/2020) Miguel Aparicio López (09/01/2020) |
Solución Vecinal |
Véase también
Referencias
- Junta de Castilla y León, ed. (23 de febrero de 2001). «ACUERDO de 22 de noviembre de 2000, de la Corporación Municipal, por la que se adoptó Escudo Heráldico y Bandera Municipal.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 39.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ituero y Lama.