Hoyos de Miguel Muñoz
Hoyos de Miguel Muñoz es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del partido judicial de Piedrahíta. En 2017 contaba con una población de 31 habitantes.
Hoyos de Miguel Muñoz | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() Hoyos de Miguel Muñoz | ||
![]() ![]() Hoyos de Miguel Muñoz | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |
Ubicación | 40°23′32″N 5°04′02″O | |
• Altitud | 1534 msnm | |
Superficie | 11,87 km² | |
Población | 26 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,61 hab./km² | |
Gentilicio | cuco, -a | |
Código postal | 05132 | |
Alcalde (2019-2023) | José Sánchez (PP) | |
Sitio web | www.hoyosdemiguelmunoz.es | |
| ||
Geografía
La localidad está situada a una altitud de 1534 msnm.[1][2] Por lo que se trata del municipio más alto de la provincia abulense, el más alto también de Castilla y León y uno de los más altos de España.
Noroeste: Navadijos | Norte: Navadijos | Noreste: San Martín del Pimpollar |
Oeste: Navarredonda de Gredos | ![]() |
Este: San Martín del Pimpollar |
Suroeste: San Martín del Pimpollar | Sur: San Martín del Pimpollar | Sureste: Navarredonda de Gredos |
Albert Klemm en su libro La cultura popular de Ávila describe así Hoyos de Miguel Muñoz en 1932 :
....la aldea está situada, como su nombre lo indica, en una depresión, unida al mundo exterior sólo por un defectuoso camino vecinal y un camino de herradura imposible de encontrar para los forasteros. El cartero me llevó a grupas hasta allí, desde la estación de ómnibus La Venta del Obispo. Estaba en construcción un camino hasta el pueblo. Este cuenta con 50 vecinos, aproximadamente 300 habitantes. Se dedican al cultivo de centeno, patatas y a la ganadería. Laderas casi sin árboles, recubiertas de hiniesta o piorno, son las características del paisaje.
Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 11,87 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 31 habitantes y una densidad de 2,61 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Hoyos de Miguel Muñoz entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5] |
Referencias
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Hoyos de Miguel Muñoz en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- Klemm, Albert (2008). edición de Pedro Tomé, ed. La cultura popular de Ávila. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas e Institución Gran Duque de Alba. ISBN 978-84-96433-58-8.
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Hoyos de Miguel Muñoz».
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hoyos de Miguel Muñoz.
Hoyos de Miguel Muñoz en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Hoyos de Miguel Muñoz