Hubert J.P. Winkler
Hubert J.P. Winkler (1875 - 1941) fue un naturalista, y botánico alemán. Realizó extensas expediciones botánicas a Camerún, Indonesia, Malasia, Singapur[1]
Hubert J.P. Winkler | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1875 Braunschweig | |
Fallecimiento |
1941 Leiden | |
Nacionalidad | alemán | |
Lengua materna | Latín | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Breslavia | |
Supervisor doctoral | Ferdinand Albin Pax | |
Información profesional | ||
Área | naturalista, botánico | |
Empleador |
| |
Abreviatura en botánica | H.J.P.Winkl. | |
Estudió y describió varios géneros de Betulaceae y de Urticaceae. Fue profesor en al Universidad de Breslau.
Obra
- hubert j.p. Winkler, robert Pilger. 1913. Entwicklungsgeschichte der Pflanzenwelt. Pflanzengeographie. Die Pflanzenwelt der Tropen. Von Privatdozent Dr. W. Gothan, Privatdozent Dr. R. Pilger und Prof. Dr. H. Winkler... Ed. Kosmos, Gesellschaft der Naturfreunde, 534 pp.
- carl e.w. Zimmer, hubert j.p. Winkler. 1912. Eine akademische Studienfahrt nach Ostafrika, von Dr. Hubert Winkler,... Und Prof. Dr. Carl Zimmer,... Ed. F. Hirt, 120 pp.
- hubert j.p. Winkler. 1904. "Betulaceae"... Ed. W. Engelmann, 150 pp.
- ----------------------------. 1901. Pflanzengeographische Studien über die Formation des Buchenwaldes, Inaugural-Dissertation welche... Öffentlich verteidigen wird Hubert Winkler,... Ed. Druck von F. W. Jungfer, 60 pp.
Honores
Eponimia
- (Bromeliaceae) Tillandsia winkleri Strehl[2]
- (Rubiaceae) Psychotria winkleri Merr.[3]
- La abreviatura «H.J.P.Winkl.» se emplea para indicar a Hubert J.P. Winkler como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Véase también
Referencias
- http://kiki.huh.harvard.edu/databases/botanist_search.php?botanistid=15609
- Iheringia, Bot. 54: 28 2000 (IK)
- Webbia vii. 320 1950 (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Hubert J.P. Winkler». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.