Guillermo Yávar

Guillermo Yávar Romo (Santiago, 26 de marzo de 1943)[1] es un exfutbolista y entrenador chileno. Su primer equipo fue Magallanes.

Guillermo Yávar
Datos personales
Nombre completo Guillermo Yávar Romo
Apodo(s) Chueco, Yemo
Nacimiento Santiago, Chile
26 de marzo de 1943 (79 años)[1]
Nacionalidad(es) Chileno
Altura 1,68 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1961
(Magallanes)
Dorsal(es) 8
Retirada deportiva 1981
(Aviación)
Selección nacional
Selección CHI Chile
Debut 14 de octubre de 1964 frente a ARG Argentina
Dorsal(es) 8
Part. (goles) 26 (2)
Trayectoria

Trayectoria

Guillermo Yávar ingresó en 1958 a las divisiones inferiores de Magallanes. Debutó profesionalmente en Segunda División en 1961, ascendiendo con su club.

En 1965 fue traspasado a Universidad de Chile, donde debutó en pleno Ballet Azul, compartiendo con ídolos azules como Leonel Sánchez, Rubén Marcos, etc.

Luego pasó a otros equipos como Magallanes y Unión Española, donde demostró ser un futbolista apasionado, jugando 20 años de forma ininterrumpida. Luego de su salida, desarrollo su otra pasión que tiene que ver con seguir vinculado al fútbol, pero esta vez no como tal sino que como entrenador asumiendo por primera vez a Provincial Osorno, luego de una mucho trabajo logra sacar a Provincial Osorno a Primera División.

También dirigió a la Selección de fútbol sub-20 de Chile entre 1996 y 1997, no logrando clasificar al Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1997 tras quedar último en la fase final del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1997.[2]

Selección nacional

Fue internacional con la selección de fútbol de Chile en 26 partidos, entre 1964 y 1974, habiendo sido nominado para participar en la Copa Mundial de Fútbol de 1966 y en la Copa Mundial de Fútbol de 1974.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ
Copa Mundial de Fútbol de 1966 Inglaterra Inglaterra Primera fase 1
Copa Mundial de Fútbol de 1974 Alemania Alemania Primera fase 2

Participaciones en Eliminatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición PJ
Eliminatorias Inglaterra 1966 Inglaterra Inglaterra Clasificado 1° Grupo 2 0
Eliminatorias México 1970 México México Eliminado 2º Grupo 3 0
Eliminatorias Alemania 1974 Alemania Alemania Clasificado Repechaje 3

Clubes

Como futbolista

Club País Año
Magallanes Chile Chile 1961-1965
Universidad de Chile Chile Chile 1965-1970
Unión Española Chile Chile 1971-1973
Universidad de Chile Chile Chile 1974
Universidad Católica Chile Chile 1975
O'Higgins Chile Chile 1976
Cobreloa Chile Chile 1977-1979
Audax Italiano Chile Chile 1980
Aviación Chile Chile 1981

Como entrenador

Club País Año
Ñuble Unido Chile Chile 1983
Cobreloa Chile Chile 1985
Provincial Osorno Chile Chile 1989-1991
Unión Española Chile Chile 1992
Provincial Osorno Chile Chile 1993
La Serena Chile Chile 1994-1995
Magallanes Chile Chile 1996
Selección sub-20 Chile Chile 1996-1997
Magallanes Chile Chile 1997
Unión Española Chile Chile 1998
Provincial Osorno Chile Chile 2002

Palmarés

Títulos locales

Título Club País Año
Torneo Metropolitano Universidad de Chile Chile Chile 1968
Torneo Metropolitano Universidad de Chile Chile Chile 1969

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1967
Copa Francisco Candelori Universidad de Chile Chile Chile 1969
Primera División Universidad de Chile Chile Chile 1969
Primera División Unión Española Chile Chile 1973
Segunda División Universidad Católica Chile Chile 1975

Distinciones individuales

Distinción Año
Goleador de la Primera División de Chile 1973


Predecesor:
Creación del cargo
Capitán de Cobreloa
1977-1979
Sucesor:
Mario Soto

Referencias

  1. «Edad real». Consultado el 20 de diciembre de 2010.
  2. Reyes, Luis (27 de enero de 2019). «¿Qué fue de la última Sub 20 que jugó un Sudamericano en casa?». Diario AS. Consultado el 11 de marzo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.