Güéjar Sierra
Güéjar Sierra es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte suroriental de la Vega de Granada. Limita con los municipios de La Peza, Lugros, Jérez del Marquesado, Trevélez, Capileira, Dílar, Monachil, Pinos Genil, Dúdar y Quéntar.


Güéjar Sierra | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Güéjar Sierra | ||||
![]() ![]() Güéjar Sierra | ||||
Lema: "Cuna del Genil" | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°09′36″N 3°26′19″O | |||
• Altitud | 1.088 msnm | |||
Superficie | 238,95 km² | |||
Población | 2906 hab. (2021) | |||
• Densidad | 12,04 hab./km² | |||
Gentilicio |
güejareño, -ña o azahón, -na (coloquial) | |||
Código postal |
18160 (Güéjar Sierra) 18191 (Canales) | |||
Alcalde (2019) | José Antonio Robles Rodríguez (PP) | |||
Patrón | San Roque | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | www.guejarsierra.es | |||
| ||||
El municipio güejareño está formado por los núcleos de Güéjar Sierra y Canales.
Su término municipal —el más extenso de la comarca veguera— se sitúa al noroeste de Sierra Nevada a 1.100 metros de altitud, muy cerca de la estación de esquí. Alberga las cumbres del pico Veleta y el Mulhacén, techo de la península ibérica, que comparte con Capileira y Trevélez, convirtiendo a estos tres términos municipales (que no a los pueblos) en los más altos de la Península, y segundos de España tras La Orotava.[1] Gran parte de su término lo ocupan el parque nacional de Sierra Nevada y el parque natural del mismo nombre.
También cabe destacar que en Güéjar Sierra nacen los ríos Genil, Guarnón y Real, entre otros.
Geografía
Noroeste: Dúdar y Quéntar | Norte: Quéntar y La Peza | Noreste: La Peza |
Oeste: Pinos Genil | ![]() |
Este: Lugros y Jérez del Marquesado |
Suroeste: Monachil y Dílar | Sur: Capileira | Sureste: Trevélez |
Política
Los resultados en Güéjar Sierra de las últimas elecciones municipales,[2] celebradas en mayo de 2019, son:
Elecciones Municipales - Güéjar Sierra (2019) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 1.089 | 58,86% | 7 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 744 | 40,22% | 4 |
Economía
Evolución de la deuda viva municipal
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Güejar Sierra entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Güejar Sierra en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[3] |
Cultura
Véase también
- A-395, entre Granada y la Estación de Esquí de Sierra Nevada.
- Embalse de Canales
Notas y referencias
- Sin embargo, ninguno de estos cuatro municipios posee su principal núcleo de población a mayor altitud que Valdelinares, en la provincia de Teruel (1692 m): «Ayuntamiento». Valdelinares: municipio más alto de España. Consultado el 21 de enero de 2015.
- elpais.com (26 de mayo de 2019). «Resultados de las Elecciones Municipales de 2019 en Güéjar Sierra».
- Deuda Viva de las Entidades Locales
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Güéjar Sierra.
- Ayuntamiento de Güéjar Sierra
- Información turística de Güéjar Sierra realizada por el Patronato de Turismo de Granada