Fuente la Reina
Fuente la Reina (en valenciano la Font de la Reina) es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana, España. Situado en la comarca del Alto Mijares.
Fuente la Reina | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Fuente la Reina | ||||
![]() ![]() Fuente la Reina | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Castellón | |||
• Comarca | Alto Mijares | |||
• Partido judicial | Segorbe | |||
Ubicación | 40°03′50″N 0°36′33″O | |||
• Altitud | 981 msnm | |||
Superficie | 7,5 km² | |||
Población | 49 hab. (2021) | |||
• Densidad | 5,73 hab./km² | |||
Gentilicio |
zorro, -a (coloquial)[1] (val.) reiner, -a[2] | |||
Predom. ling. | Castellano | |||
Código postal | 12428 | |||
Alcalde | Baltasar Aguilar Piquer (PP) | |||
Fiestas mayores | 16 de agosto | |||
Sitio web | www.fuentelareina.es | |||
Geografía

Está situado en la vertiente septentrional de la sierra de Montalgrao, en el sector noroeste de la comarca del Alto Mijares, en terreno sumamente accidentado y agreste. Entre los 800 y los 1100 metros de altitud.
Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la CV-20 tomando luego la CV-207.
Localidades limítrofes
Puebla de Arenoso, Montán, Caudiel y Villanueva de Viver de la provincia de Castellón y San Agustín de la provincia de Teruel.
Historia
De origen árabe, fue probablemente repoblada por aragoneses, pero mantendría su población morisca hasta su expulsión en 1609. En esta población falleció la reina Doña Leonor de Portugal en el año 1348. Según otras fuentes y la tradición oral únicamente sufriría en este pueblo una enfermedad de la que allí convaleció, por lo que el nombre del pueblo derivaría de este hecho.

Administración
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ramón Balaguer Monte | UCD |
1983-1987 | Vicente Balaguer Villalba | AP-PDP-UL-UV |
1987-1991 | Vicente Balaguer Villalba | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Vicente Balaguer Villalba | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Vicente Balaguer Villalba | PP |
1999-2003 | Vicente Balaguer Villalba | PP |
2003-2007 | Vicente Balaguer Villalba | PP |
2007-2011 | Miguel Soriano Collado | PSPV-PSOE |
2011-2015 | Miguel Soriano Collado | PSPV-PSOE |
2015-2019 | Miguel Soriano Collado Francisco García Moya (Ind.) |
PSPV-PSOE |
2019- | Francisco García Moya | PSPV-PSOE |
Demografía
Su población que llegó a alcanzar los 462 habitantes en el año 1900 ha venido descendiendo de forma paulatina, aunque se observa un pequeño cambio de tendencia desde el año 2000.
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
462 | 533 | 423 | 370 | 289 | 218 | 167 | 77 | 37 | 39 | 34 | 29 | 32 | 29 | 29 | 32 | 35 | 39 | 44 | 50 | 51 |
Monumentos
Monumentos religiosos
- Iglesia Parroquial. Dedicada a la Virgen de los Ángeles.
Monumentos civiles
- Ayuntamiento. Edificio de interés arquitectónico.
Lugares de interés
- Fuente de las Mangraneras.
- Barranco de la Maimona. Cruza el término formando un angosto cañón de elevadas paredes.
Fiestas
- Fiestas Patronales. Se celebran el 16 de agosto en honor de la Virgen del Rosario.
Referencias
- Tomás de la torre Aparicio. «Gentilicios españoles». Gentilicios Españoles.
- «Els gentilicis valencians». Diccionari ortogràfic i de pronunciació del valencià (DOPV) (pdf) (en valenciano). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2010.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fuente la Reina.
- Ayuntamiento de Fuente la Reina
- Instituto Valenciano de Estadística
- Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.