Franz Lehár

Franz Lehár (Komárno, Imperio austrohúngaro, 30 de abril de 1870 - Bad Ischl, Austria, 24 de octubre de 1948) fue un compositor austrohúngaro, principalmente conocido por sus operetas. Aunque Lehár era húngaro, compuso la mayoría de sus obras en Austria.

Franz Lehár
Información personal
Nombre en húngaro Lehár Ferenc
Nacimiento 30 de abril de 1870
Komárno, Imperio austrohúngaro
actualmente Eslovaquia
Fallecimiento 24 de octubre de 1948
(78 años)
Bad Ischl, Oberösterreich, Austria
Sepultura Bad Ischl Friedhof
Nacionalidad Austríaca y húngara
Lengua materna Húngaro
Familia
Padre Franz Lehár sr.
Cónyuge Sophie Lehár
Educación
Educado en Conservatorio de Praga (hasta 1888)
Información profesional
Ocupación Compositor, violinista
Alumnos María Grever
Género Ópera y opereta
Instrumento Violín
Obras notables
Distinciones
  • Anillo de Honor de la ciudad de Viena
  • Corona Corvin
  • Medalla Goethe de Arte y Ciencia (1940)
Firma

Lehár era el hijo mayor de un director de banda del ejército austrohúngaro. Estudió violín y composición musical en el conservatorio de Praga, pero Antonín Dvořák le aconsejó que se dedicara a componer música. Fue alumno de Zdenek Fibich. Compuso su ópera Kukuska en 1896. Al graduarse en 1899, se incorporó a la banda de su padre en Viena como asistente de director y más tarde, ya como director de la banda militar del regimiento de Losoncz (hoy, Eslovaquia). En 1902 se convirtió en director en el histórico Teatro de Viena, donde se puso en escena su primera ópera, Wiener Frauen, en noviembre de ese año.

Es famoso por sus operetas. La más exitosa es La viuda alegre; pero también escribió sonatas, poemas sinfónicos, marchas y algunos valses (el más popular de ellos es Oro y Plata, compuesto para el baile "Oro y Plata" de la princesa Metternich, en enero de 1902), algunos de los cuales estaban inspirados en sus famosas operetas. En 1902 abandonó definitivamente el ejército para dedicarse plenamente a la composición, escribiendo entonces su primera opereta, Wiener Frauen. Canciones individuales de algunas de sus operetas han logrado fama propia, notablemente "Vilja" de La viuda alegre y "Mi corazón es tuyo" ("Dein ist mein ganzes Herz") de El país de las sonrisas.

Lehár colaboraba con el tenor de ópera Richard Tauber, quien cantaba en muchas de sus operetas, comenzando en Frasquita (1922), en el cual Lehár nuevamente encontró un estilo adecuado para la postguerra. Entre 1925 y 1934 escribió seis operetas específicamente para la voz de Tauber.

En 1935 decidió crear su propia casa de publicaciones para maximizar el control que ejercía sobre los derechos de autor en la ejecución de sus obras.

Fue elegido ciudadano honorario de Sopron, Hungría, en 1940.

Falleció en 1948 en Bad Ischl, cerca de Salzburgo.

Operetas

Una lista completa de sus trabajos musicales se encuentra aquí

Ballet

Parte de la música de La viuda alegre fue también utilizada en el ballet La viuda alegre, creado y puesto en escena por Sir Robert Helpmann luego de ser autorizado por los herederos de Franz Lehár. La orquestación del ballet a partir de la opereta fue arreglada por John Lanchbery y Alan Abbot.

Películas

Se filmaron tres películas sobre La viuda alegre: en 1925 por John Gilbert en el rol de Danilo; en 1934 una versión completamente nueva, con nueva música y la actuación de Maurice Chevalier y Jeanette McDonald y en 1952, protagonizada por Lana Turner y Fernando Lamas.

Distinciones

  • Fue elegido ciudadano honorario de Sopron en 1940.
  • A pesar de que su trabajo contrastaba con la erudición de Wagner, que se asociaba a los nazis, la música de Lehár le placía a Hitler, quien lo condecoró con la Medalla Goethe de las Artes y las Ciencias. La esposa de Lehár era judía y su amigo y a veces libretista Fritz Lohner murió en las cámaras de gas de Auschwitz.

Referencias

  • Ganzl, Kurt. The Encyclopedia of Musical Theatre (3 Volumes). New York: Schirmer Books, 2001.
  • Grun, Bernard. Gold and Silver: The Life and Times of Franz Lehar. New York: David McKay Co., 1970.
  • Traubner, Richard. Operetta: A Theatrical History. Garden City, NY: Doubleday & Company, 1983
  • Bordman, Gerald. American Operetta. New York: Oxford University Press, 1981.
  • Paul Melchior, Franz Lehár musical, Pascal Maurice éditeur, Paris, 2012, ISBN 978-2-908681-27-7 (francés, alemán, inglés).
  • Franz Lehar
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.