Anexo:Final de la Copa Libertadores 1979

La final de la Copa Libertadores 1979 fue disputada entre el Olimpia de Paraguay y el Boca Juniors de Argentina. Olimpia jugaba su segunda final de Copa Libertadores (luego de 19 años) y buscaba ganarla por primera vez en su historia, mientras que Boca Juniors jugaba su cuarta final de Copa Libertadores (la tercera de manera consecutiva) y buscaba ganarla por tercera vez en su historia y por tercera vez de forma consecutiva y quedarse a perpetuidad con el tercer trofeo original de la Copa Libertadores. La final de ida se jugó el 22 de julio de 1979 en el Defensores del Chaco en Paraguay en donde Olimpia vencería por 2 a 0 a Boca Juniors. Mientras que la final de vuelta se jugó el 27 de julio de 1979 en La Bombonera en Argentina en donde el partido terminaría empatado 0 a 0, resultado que consagraba como campeón a Olimpia de Paraguay debido a que tenía más puntos y además daría la vuelta olímpica en ese mítico estadio, y también impidió el tricampeonato de Boca Juniors por Copa Libertadores y evitó así que Boca Juniors se quedara a perpetuidad con el tercer trofeo original de la Copa Libertadores. Era la segunda vez que un equipo extranjero daba la vuelta olímpica en La Bombonera por Copa Libertadores y por un torneo internacional en general. Olimpia se convertía así en el segundo equipo en ganarle la final de un torneo internacional a Boca Juniors y en el segundo equipo extranjero en dar la vuelta olímpica en La Bombonera y en el cuarto equipo en general que se consagraba campeón en ese estadio. Anteriormente River Plate se había consagrado campeón en el estadio de su eterno rival en 1942 y 1955, también Racing en 1949, y además el Santos de Brasil en 1963 (este último también por Copa Libertadores).

Estadio Defensores del Chaco, sede de la final de ida de la Copa Libertadores 1979, que terminaría Olimpia 2 - 0 Boca Juniors.
La Bombonera, sede de la final de vuelta de la Copa Libertadores 1979, que terminaría Boca Juniors 0 - 0 Olimpia. Resultado que le permitiría al equipo paraguayo dar la vuelta olímpica en ese estadio y consagrarse campeón de la Copa Libertadores por primera vez en su historia.
Luis Cubilla, entrenador campeón de la Copa Libertadores 1979 con Olimpia.
Jugadores del Olimpia besando el trofeo de la Copa Libertadores luego de ganarle la final a Boca Juniors.

Fue la quinta vuelta olímpica que se daba en la Copa Libertadores.

El entrenador uruguayo Luis Cubilla de Olimpia, quien asumió la dirección técnica del club paraguayo a finales de 1978 dijo que su objetivo en 1979 sería ganar la Copa Libertadores sí o sí y que su rival en la final sería nada más y nada menos que el mismísimo Boca Juniors el cual era el campeón vigente de la Copa Libertadores además de ser bicampeón, al cual derrotarían sí o sí. Hecho premonitorio que en realidad llegó a ocurrir.

Olimpia también rompió la hegemonía de los equipos del Atlántico (argentinos, brasileños y uruguayos) que hasta en ese entonces eran los únicos que habían podido ganar la Copa Libertadores (al menos 1 vez). Así, el Olimpia se convertía en el primer equipo no perteneciente a esta región en ganar la Copa Libertadores.

Olimpia ganaba así su primer título internacional oficial, y también se convertía así en el primer equipo paraguayo en ganar un título internacional oficial. Así Paraguay ganaba su primer título internacional oficial a nivel de clubes.

En esta final ocurriría un intento de soborno por parte del presidente de Boca Juniors Alberto José Armando, quien le ofreció un maletín lleno de dinero (40 000 dólares estadounidenses) al presidente de Olimpia Osvaldo Domínguez Dibb, con tal de que Olimpia se dejara ganar en el partido de vuelta para así forzar un tercer partido y así poder definir al campeón de la Copa Libertadores 1979 en campo neutral —en el Estadio Centenario en Uruguay, para evitar que Olimpia no diera su vuelta olímpica en La Bombonera (ya que el partido de ida había terminado con victoria de Olimpia por 2 a 0)—, debido a que por aquel entonces las finales de la Copa Libertadores se definían por puntos y no por diferencia de goles. Sin embargo, el presidente de Olimpia rechazó la propuesta y le dijo «Compadre, mi país no necesita dinero, necesita gloria. Y la gloria no tiene precio» —luego de acuñar dicha frase («la gloria no tiene precio»), ésta se volvería popular y sería mencionada con frecuencia por los hinchas de Olimpia cada vez que ganaban un título (nacional e internacional)—. Fue así que por primera vez ocurrió un intento de soborno en una final de Copa Libertadores, el cual no tuvo el éxito deseado; ya que de todos modos, al final Olimpia terminaría consagrándose como campeón de la Copa Libertadores 1979 en La Bombonera y daría su vuelta olímpica.

El campeón Olimpia jugaría la Copa Intercontinental 1979 ante el Malmö de Suecia, así como también jugaría la Copa Interamericana 1980 ante el FAS de El Salvador, y también clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Reglamento

  • La final se definirá por puntos, y se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • El partido de ida se jugará en el Defensores del Chaco en Paraguay, y el partido de vuelta se jugará en La Bombonera en Argentina.
  • El equipo que más puntos obtenga luego de jugar ambos partidos, será el campeón.
  • Si en caso ambos equipos terminan igualados en puntos luego de jugar ambos partidos, se jugará un tercer partido el cual se jugará en el Estadio Centenario en Uruguay. Y el ganador de ese partido será el campeón.
  • Si al finalizar el tercer partido luego de los 90 min. de juego reglamentarios, ambos equipos continúan igualados en puntos, se recurrirá a la diferencia de goles, y el equipo que mejor diferencia de gol tenga será el campeón.
  • Pero en el caso de que ambos equipos hayan terminado igualados tanto en puntos como en diferencia de goles al finalizar los 90 min. del tercer partido, se jugarán 2 tiempos suplementarios de 15 min. c/u, y el equipo que gane en esos 30 min. restantes será el campeón.
  • Y en el caso de que ambos equipos queden igualados en todo luego de los 120 min. de juego, la llave se definirá mediante los penales. Y el ganador de dicha llave será el campeón del torneo.

Finalistas

EquiposFinales jugadas anteriormente
Boca Juniors1963, 1977, 1978
Olimpia1960

Enfrentamientos

Tabla de posiciones en la final

Equipo PTOS PJ PG PE PP GF GC DG
Olimpia3211020+2
Boca Juniors1201102–2

Resultados

vs.
Boca Juniors
0
0
Olimpia
2
0

Detalles

22 de julio de 1979 Olimpia
2:0 (2:0)
Boca Juniors Defensores del Chaco, Asunción
Aquino  2'
Piazza  27' (t.l.)
Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro: Gastón Castro (Chile)
Luego de este partido, el presidente de Boca Juniors intentó sobornar al presidente de Olimpia para que se dejara ganar en el partido de vuelta y forzar así un tercer partido, pero no tuvo éxito.
Primer intento de soborno en una final de Copa Libertadores.
27 de julio de 1979 Boca Juniors
0:0
Olimpia La Bombonera, Buenos Aires
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro: Juan Daniel Cardellino (Uruguay)
Segunda vuelta olímpica en La Bombonera por torneos internacionales oficiales (en este caso, la Copa Libertadores).
Segunda vuelta olímpica de un equipo extranjero en La Bombonera.
Quinta vuelta olímpica que se da en La Bombonera.
Quinta vuelta olímpica que se da en la Copa Libertadores.

Ida

Olimpia

Olimpia
2:0
Boca Juniors
22 de julio de 1979
Estadio Defensores del Chaco, Asunción — 50 000 espectadores
1POR Ever Hugo Almeida
5DEF Roberto Paredes
18DEF Rubén Giménez
2DEF Alicio Solalinde
4DEF Miguel Ángel Piazza
14MED Luis Torres
6MED Carlos Kiese
8MED Hugo Talavera
7DEL Evaristo Isasi
9DEL Enrique Villalba
17DEL Osvaldo Aquino
Entrenador Luis Cubilla
1POR Hugo Orlando Gatti
4DEF Vicente Pernía
6DEF Roberto Mouzo
15DEF Armando Capurro
3DEF Miguel Ángel Bordón
8MED Jorge José Benítez 46'
5MED Rubén Suñé
10MED Carlos Salinas
7DEL Ernesto Mastrángelo
21DEL Carlos Salguero
20DEL Juan Ramón Rocha
Entrenador Juan Carlos Lorenzo
Sustituciones
25DEL José Antonio Palacios 46'
Goles
3'Osvaldo Aquino1:0
27'Miguel Ángel Piazza2:0
Árbitro Gastón Castro
Boca Juniors


Vuelta

Boca Juniors

Boca Juniors
0:0
Olimpia
27 de julio de 1979
Estadio La Bombonera, Buenos Aires — 65 000 espectadores
1POR Hugo Orlando Gatti
4DEF Vicente Pernía
2DEF Francisco Sá
15DEF Armando Capurro
3DEF Miguel Ángel Bordón
8MED Jorge José Benítez
5MED Rubén Suñé
18MED Mario Zanabria 78'
7DEL Ernesto Mastrángelo
20DEL Juan Ramón Rocha 46'
10DEL Carlos Salinas
Entrenador Juan Carlos Lorenzo
1POR Ever Hugo Almeida
5DEF Roberto Paredes
18DEF Rubén Giménez
2DEF Alicio Solalinde
4DEF Miguel Ángel Piazza
14MED Luis Torres 72'
6MED Carlos Kiese
8MED Hugo Talavera
7DEL Evaristo Isasi
9DEL Enrique Villalba
DEL Osvaldo Aquino 10'
Entrenador Luis Cubilla
Sustituciones
25DEL José Antonio Palacios 46'
21DEL Carlos Salguero 78'
13DEF Rogelio Delgado 10'
MED Jorge Guasch 72'
Expulsiones
2'Rubén Suñé
69'Jorge José Benítez
2'Roberto Paredes
69'Carlos Kiese
Árbitro Juan Daniel Cardellino
Olimpia


Campeón
Olimpia
1.er título
Predecesora:
1978
Final de la Copa Libertadores
1979
Sucesora:
1980
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.