Felipe Reyes

Felipe Reyes Cabanás (Córdoba, España, 16 de marzo de 1980) es un exbaloncestista español que disputó 23 temporadas como profesional, ganando un total de 24 títulos. Con la selección española de baloncesto consiguió un total de 10 medallas en competiciones internacionales. Con 2,04 metros de estatura, jugaba en la posición de ala-pívot.

Felipe Reyes
Medallista olímpico

Felipe Reyes con el Real Madrid en 2017.
Datos personales
Nombre completo Felipe Reyes Cabanás
Apodo(s) "Espartaco", "Felipón"
Nacimiento Córdoba, España España
16 de marzo de 1980 (42 años)
Nacionalidad(es) Española
Altura 2,04 m (6 8)
Peso 104 kg (229 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Retirado
Posición Ala-Pívot / Pívot
Selección nacional
Selección España
Part. 236
Trayectoria

Es hermano del también exjugador de baloncesto Alfonso Reyes (n. 1971).

Como internacional español, formó parte de la exitosa generación conocida como los «Júniors de Oro», que se proclamó campeona europea juvenil en 1998 y campeona mundial júnior en 1999.[1] Fue internacional absoluto con la selección española entre 2001 y 2016, totalizando 236 partidos, que le convierten en el tercer baloncestista con más internacionalidades de la historia de España.[2] Con ella conquistó diez medallas entre los tres grandes campeonatos,[3] habiéndose proclamado entre otros éxitos, campeón del mundo en 2006, tricampeón de Europa en 2009, 2011 y 2015, y doble subcampeón olímpico en Pekín 2008 y Londres 2012.[4]

Trayectoria

C.B. Estudiantes

Felipe, hermano pequeño del exbaloncestista Alfonso Reyes, comenzó su carrera en el Instituto Ramiro de Maeztu y en la cantera del Club Baloncesto Estudiantes. Pasó por el equipo de este club de la liga EBA (1998) a las órdenes de Yayi Martínez y al primer equipo con varias intervenciones en 1998, siendo su incorporación definitiva a la plantilla de Estudiantes en 1999. Destacó ya desde sus primeros años, pero fue al tercero (2000) cuando demostró todo su potencial (10,3 puntos y 5,4 rebotes). A partir de ahí, su juego fue mejorando año a año, llegando a 16,9 puntos y 10,4 rebotes en el año 2002.

Real Madrid

En el año 2004 fichó por el Real Madrid, debutando con el dorsal 14, y ganó la liga ACB, promediando 9 puntos y 6 rebotes en liga regular y 8,6 puntos y 7 rebotes en playoffs. Después de esa temporada cambió su dorsal por el número 9, tras la salida de Antonis Fotsis.

La temporada (2006/07) es, de momento, la mejor de su carrera, confirmándose como uno de los mejores pívots de Europa. Promedió 13 puntos y 6 rebotes. Además de conseguir la Liga ACB y la Copa ULEB con el Real Madrid, y el subcampeonato de la Copa del Rey. A nivel individual, es nombrado jugador más valioso de los playoffs ACB.

Fue elegido en el quinteto ideal de la Liga ACB 2008/09 como mejor pívot, y MVP de la liga regular, siendo el jugador que promedió una mayor valoración a lo largo de toda la temporada.[5][6] En septiembre de 2011 se proclama, como jugador de la selección Española de Baloncesto, campeón del Eurobasket 2011, siendo él mismo el encargado de levantar la copa de campeones. A pesar de no ser el capitán del equipo se lo dieron a él primero como homenaje al fallecimiento de su padre durante el torneo.[7]

En marzo de 2017 se convierte en el jugador que más rebotes ha cogido en la liga ACB, con 4.293, superando el récord que tenía Granger Hall.[8]

En noviembre de 2017 se convierte en el jugador con más rebotes de la historia de la Euroliga, superando al griego Ioannis Bourousis, con un total de 1604 rebotes capturados.[9]

En mayo de 2018 en la eliminatoria por el título que le enfrenta al CB Gran Canaria, supera el récord de Rafael Jofresa y, con 757 partidos en ACB, se convierte en el jugador que más partidos ha jugado en dicha liga.[10]

En la Supercopa de España 2018, Felipe Reyes con 38 años, 6 meses y 5 días se convirtió en el jugador del Real Madrid más veterano en jugar un partido oficial, superando el anterior récord en posesión de Toñín Llorente desde el año 2002.[11]

En febrero de 2019 jugó su partido número 779 en la máxima categoría del baloncesto español, superando así el vigente récord de Joan Creus (quien había jugado 585 partidos en la Liga ACB y 193 en la antigua Liga Nacional de baloncesto, para un total 778 entre las dos competiciones).[12]

Entre febrero y marzo de 2019 se convierte en el jugador con más partidos disputados en la Copa del Rey y Euroliga, superando en ambas competiciones a Juan Carlos Navarro.[13][14]

En junio de 2019 juega su partido número 1000 con la camiseta del Real Madrid.[15]

En septiembre de 2019 es el jugador con más partidos disputados en la Supercopa de España con 23 encuentros; también es el máximo rebotador de la historia de la competición con 102 y el segundo máximo anotador con 246. [16]

En julio de 2020, a los 40 años, renueva por un año más su contrato con el Real Madrid. Con 17 temporadas en el equipo, iguala a Fernando Romay y Juan Antonio Corbalán, sólo superados por Rafael Rullán, que jugó durante 18 años.

El 24 de junio de 2021 anunció su retirada en un acto de despedida organizado por su club, poniendo fin a 23 años de carrera profesional en el baloncesto. [17]

Selección nacional

Felipe Reyes en julio de 2018.

Categorías inferiores

La trayectoria de Felipe Reyes como internacional, comenzó en las categorías inferiores de España, con las que disputó un total de 54 encuentros. Forma parte junto a otros grandes jugadores como Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Raül López, Berni Rodríguez o José Manuel Calderón, de la generación conocida como los «Júniors de Oro», que se proclamó campeona europea sub-18 en 1998 y campeona mundial júnior en 1999.

Selección absoluta

Fue internacional absoluto con la selección española entre 2001 y 2016, totalizando 236 partidos, que le convierten en el tercer baloncestista con más internacionalidades de la historia de España. En total logró diez medallas, un oro en el Mundial de 2006, seis medallas en Europeos (tres oros, dos platas y un bronce) y tres medallas en Juegos Olímpicos (dos platas y un bronce).[18]

Palmarés

Selección nacional

Júnior
Absoluta

Clubes

CB Estudiantes
Real Madrid

Individual

Récords

Liga ACB, Copa del Rey y Supercopa
  • Jugador con más partidos disputados y rebotes capturados en Liga ACB, Copa del Rey y en la Supercopa.
  • Jugador con más partidos disputados en la máxima categoría de liga española (Computando Liga ACB y antigua Liga Nacional).
  • Jugador que más rebotes ofensivos ha cogido en un partido en ACB, con 13 rechaces el 29/03/2003 contra el CB Valladolid. (Récord compartido con Bernard Hopkins y Salva Guardia).
Real Madrid
  • Jugador más veterano en vestir la camiseta del Real Madrid.
  • Jugador con más partidos disputados en el Real Madrid.
  • Jugador con más robos de balón.
Selección

Estadísticas

Leyenda
  PJ Partidos jugados  MPP  Minutos por partido  %T2  Porcentaje de tiros de 2
 %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres  RPP  Rebotes por partido
 ROP  Rebotes ofensivos por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido

Liga ACB

Temporada en la que se proclama campeón de la Liga ACB
Año Equipo PJ MPP %T2 %3P %TL RPP ROP APP ROB TPP PPP VAL
1998-99 Estudiantes 48.527.2002.01.50.30.50.31.50.8
1999-00 Estudiantes 3816.847.5-57.83.92.00.40.60.45.85.7
2000-01 Estudiantes 3418.452.2065.75.52.40.51.00.410.412.6
2001-02 Estudiantes 4120.349.9053.56.02.80.61.10.510.410.7
2002-03 Estudiantes 4029.753.320.059.210.05.01.31.90.415.620.9
2003-04 Estudiantes 4827.153.833.358.57.63.11.41.10.814.216.5
2004-05 Real Madrid 4422.850.1053.46.42.60.81.30.58.911.7
2005-06 Real Madrid 3827.052.2-64.88.12.91.11.50.711.916.1
2006-07 Real Madrid 4625.056.2064.06.12.31.01.20.512.615.7
2007-08 Real Madrid 3123.353.340.067.66.83.11.21.30.313.717.5
2008-09 Real Madrid 3627.555.014.371.48.93.41.81.30.315.621.4
2009-10 Real Madrid 2820.454.140.773.45.41.71.00.60.29.712.0
2010-11 Real Madrid 3919.743.818.276.45.11.81.10.80.38.810.5
2011-12 Real Madrid 4617.351.7077.95.92.30.50.40.28.311.5
2012-13 Real Madrid 4318.953.019.278.85.52.50.40.80.49.912.5
2013-14 Real Madrid 4018.756.526.977.84.71.61.00.80.29.813.2
2014-15 Real Madrid 4120.255.527.379.25.02.11.00.70.412.114.9
2015-16 Real Madrid 4216.253.420.082.24.31.91.00.70.19.411.6
2016-17 Real Madrid 4214.858.37.180.75.02.20.80.50.17.411.8
2017-18 Real Madrid 3915.258.112.572.04.22.21.00.30.17.910.2
Total 76121.053.022.567.96.02.50.90.90.310.613.4

Euroliga

Temporada en la que se proclama campeón de la Euroliga
Año Equipo PJ PT MPP %T2 %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP VAL
2000–01 Estudiantes 12715.854.7-63.84.10.60.80.37.98.4
2004–05 Real Madrid 171422.839.8-56.07.71.21.60.46.810.9
2005–06 Real Madrid 222226.550.7-60.67.51.41.10.39.813.5
2007–08 Real Madrid 191024.450.0-60.47.10.91.30.512.615.8
2008–09 Real Madrid 191024.450.050.080.06.51.11.30.113.615.8
2009–10 Real Madrid 14217.843.2078.05.00.90.80.17.39.1
2010–11 Real Madrid 212119.142.220.083.85.50.90.40.28.79.8
2011–12 Real Madrid 16018.546.8-79.36.30.60.60.28.411.3
2012–13 Real Madrid 29018.145.629.470.65.10.50.50.37.68.9
2013–14 Real Madrid 30016.546.230.485.54.80.70.30.29.110.3
2014–15 Real Madrid 302019.150.229.481.45.11.00.50.310.713.3
2015–16 Real Madrid 262018.952.741.182.95.90.90.50.210.813.9
2016–17 Real Madrid 311812.249.533.382.12.80.70.30.35.36.9
2017–18 Real Madrid 35715.358.942.979.34.30.80.20.28.410.9
Total 32215119.249.633.174.45.40.80.70.29.011.4

Eurocup

Temporada en la que se proclama campeón de la Eurocup
Año Equipo PJ PT MPP %T2 %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP VAL
2002–03 Estudiantes 161525.062.3065.28.20.81.40.813.618.9
2003–04 Estudiantes 161123.850.750.057.57.31.80.80.311.713.6
2006–07 Real Madrid 16721.549.6-63.67.60.81.30.410.414.7
Total 483323.553.925.062.67.71.11.10.511.915.7

Referencias

  1. «La irrepetible cosecha del 99». marca.com. 15 de octubre de 2009.
  2. «Análisis infográfico del adiós de Felipe Reyes, el rey emérito». marca.com. 26 de septiembre de 2017.
  3. «Felipe Reyes deja la selección española de baloncesto». elpais.com. 26 de septiembre de 2017.
  4. «Los grandes triunfos de Felipe Reyes con la Selección». as.com. 25 de septiembre de 2017.
  5. Prigioni, Navarro, Rakocevic, Vázquez y Reyes, Quinteto Ideal ACB 08-09 Archivado el 3 de diciembre de 2010 en Wayback Machine.. ACB.com. Consultado el 5 de mayo de 2009.
  6. Felipe Reyes, MVP de la temporada 2008-09 Archivado el 10 de noviembre de 2017 en Wayback Machine.. ACB.com. Consultado el 12 de mayo de 2009.
  7. Fallece el padre de Felipe Reyes
  8. elpais Felipe Reyes, máximo reboteador de la historia de la Liga ACB, consultado en marzo de 2017
  9. «Felipe Reyes recupera su trono como mejor reboteador histórico de la Euroliga». Marca. Agencia Efe. 3 de noviembre de 2017.
  10. «Felipe Reyes, jugador de la Liga Endesa con más partidos en era ACB». ACB. 7 de junio de 2018. Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 24 de enero de 2019.
  11. «Felipe Reyes, récord de longevidad en el Real Madrid». ACB. 22 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 4 de abril de 2019. Consultado el 24 de enero de 2019.
  12. «Felipe Reyes, el monarca absoluto de la ACB». Marca. 4 de febrero de 2019.
  13. «Felipe Reyes se convierte en el jugador con más partidos en la Copa del Rey». ACB. 15 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2019. Consultado el 21 de marzo de 2019.
  14. «Felipe Reyes bate a Navarro por el récord de partidos jugados en la Euroliga». Gigantes del basket. 20 de marzo de 2019.
  15. ACB (8 de junio de 2019). «Felipe REYES, más LEYENDA: ¡1.000 partidos con el Real Madrid!» (Vídeo). YouTube.
  16. lavanguardia Felipe Reyes, el hombre Supercopa, consultado en noviembre de 2019
  17. «Felipe Reyes se retira, despedida del capitán del Real Madrid». AS.com. 25 de junio de 2021. Consultado el 25 de junio de 2021.
  18. «Felipe Reyes se retira oficialmente de la Selección Española». ACB.com. 25 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.