Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2015

El XXXIX Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebró del 5 al 20 de septiembre de 2015 bajo la denominación EuroBasket 2015. El evento fue organizado por la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa). Un total de 24 selecciones nacionales compitieron para llegar a los Juegos Olímpicos Río 2016 además de la consagración a nivel continental.

EuroBasket 2015
Datos generales
Sede Alemania Alemania
Croacia Croacia
 Francia (fase final)
Letonia Letonia
Fecha 5 al 20 de septiembre de 2015
Edición 39
Organizador FIBA Europa
Palmarés
Campeón  España (3er título)
Subcampeón Lituania
Tercero Francia
Cuarto Serbia
MVP Pau Gasol
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 79
Mayor anotador Pau Gasol (25.6 p/p)
Mejor reboteador Andrey Vorontsevich (9.2 p/p)
Mejor asistente Mantas Kalnietis (7.8 p/p)
Cronología
Eurobasket 2013 2015 Eurobasket 2017
Sitio oficial

Las fases de grupos se celebraron en Berlín (Alemania), Zagreb (Croacia), Riga (Letonia) y Montpellier (Francia), siendo cada uno de los países anfitriones de cada uno de sus grupos en sus respectivas ciudades. La fase de cruces y final se celebraron en la ciudad de Villeneuve-d'Ascq (sede de Lille).[1]

Inicialmente el país anfitrión iba a ser Ucrania, pero tras las revueltas en el país (a consecuencia del Euromaidán) FIBA Europa decidió retirar la organización y otorgársela a otra nación. Las ciudades ucranianas propuestas originalmente como sedes eran: Járkov, Donetsk, Dnipropetrovsk y Kiev para la primera fase, así como Odesa, Leópolis y Kiev para la segunda y las eliminatorias finales.

Equipos participantes

Francia defendió el título en esta edición tras el conseguido en 2013.
Islandia participó en 2015 por primera vez en una fase final de un Eurobasket.
Países Bajos participó en 2015 en un Eurobasket tras 26 años de ausencia en la máxima competición europea.
Estonia participó en 2015 por primera vez en un Eurobasket en esta década y tras 14 años de ausencia en la máxima competición europea.

Anfitrión

La selección anfitriona siempre tiene asegurada la presencia en el torneo. En este caso al haber sedes en cuatro países hubo cuatro participantes directos:

  •  Alemania
  •  Croacia (y clasificada también como cuarta del Eurobasket 2013)
  •  Francia (y clasificada también como campeona del Eurobasket 2013)
  •  Letonia

Mundial

Las selecciones europeas clasificadas a la Copa Mundial anterior tienen plaza asegurada en el torneo:

Fase de clasificación

El resto de selecciones se clasificaron a través de la fase de clasificación:

Sedes

Lille Berlín
Stade Pierre-Mauroy
(Villeneuve-d'Ascq)
O2 World
Capacidad: 27.500 (configuración indoor)Capacidad: 14.500
Montpellier
Arena Montpellier Riga
Capacidad: 10.700Arena Riga
Zagreb Capacidad: 12.500
Arena Zagreb
Capacidad: 16.500
Grupo Ciudad Instalación Capacidad
AMontpellierArena Montpellier10.700
BBerlínO2 World14.500
CZagrebArena Zagreb12.500
DRigaArena Riga10.700
Octavos y cuartos de final, semifinal y finalLilleStade Pierre-Mauroy27.500

Organización

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
 Rusia  Islandia  Países Bajos  Estonia
 Bosnia y Herzegovina  Turquía  Grecia  Letonia
 Francia  España  Croacia  Lituania
 Finlandia  Serbia  Eslovenia  Ucrania
 Polonia  Italia  Macedonia  Bélgica
 Israel  Alemania  Georgia  República Checa

Primera fase

Grupo A

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1  Francia 10 5 0 407 335 72
2  Israel 8 3 2 375 384 9
3  Polonia 8 3 2 367 352 15
4  Finlandia 7 2 3 387 392 5
5  Rusia 6 1 4 379 374 5
6  Bosnia y Herzegovina 6 1 4 324 402 78
5 de septiembre de 2015
Polonia 68 - 64 Bosnia y Herzegovina15:00 - Arena Montpellier, Montpellier
Israel 76 - 73 Rusia17:30 - Arena Montpellier, Montpellier
Francia 97 - 87 Finlandia21:00 - Arena Montpellier, Montpellier
6 de septiembre de 2015
Rusia 79 - 82 Polonia 15:00 - Arena Montpellier, Montpellier
Finlandia 66 - 79 Israel 17:30 - Arena Montpellier, Montpellier
Bosnia y Herzegovina 54 - 81 Francia 21:00 - Arena Montpellier, Montpellier
7 de septiembre de 2015
Finlandia 81 - 79 Rusia15:00 - Arena Montpellier, Montpellier
Israel 84 - 86 Bosnia y Herzegovina 17:30 - Arena Montpellier, Montpellier
Francia 69 - 66 Polonia21:00 - Arena Montpellier, Montpellier
9 de septiembre de 2015
Bosnia y Herzegovina 59 - 88 Finlandia 15:00 - Arena Montpellier, Montpellier
Polonia 73 - 75 Israel 17:30 - Arena Montpellier, Montpellier
Rusia 67 - 74 Francia 21:00 - Arena Montpellier, Montpellier
10 de septiembre de 2015
Finlandia 65 - 78 Polonia 15:00 - Arena Montpellier, Montpellier
Bosnia y Herzegovina 61 - 81 Rusia 17:30 - Arena Montpellier, Montpellier
Israel 61 - 86 Francia 21:00 - Arena Montpellier, Montpellier

Grupo B

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1  Serbia 10 5 0 433 354 79
2  España 8 3 2 448 411 37
3  Italia 8 3 2 434 434 0
4  Turquía 8 3 2 429 459 30
5  Alemania 6 1 4 370 379 9
6  Islandia 5 0 5 368 445 77
5 de septiembre de 2015
Alemania 71 - 65 Islandia15:00 - O2 World, Berlín
España 70 - 80 Serbia 18:00 - O2 World, Berlín
Italia 87- 89 Turquía 21:00 - O2 World, Berlín
6 de septiembre de 2015
Serbia 68 - 66 Alemania15:00 - O2 World, Berlín
Islandia 64 - 71 Italia 18:00 - O2 World, Berlín
Turquía 77 - 104 España 21:00 - O2 World, Berlín
8 de septiembre de 2015
Serbia 93 - 64 Islandia15:00 - O2 World, Berlín
Alemania 75 - 80 Turquía 18:00 - O2 World, Berlín
España 98 - 105 Italia 21:00 - O2 World, Berlín
9 de septiembre de 2015
Turquía 72 - 91 Serbia 15:00 - O2 World, Berlín
Italia 89 - 82 Alemania18:00 - O2 World, Berlín
Islandia 73 - 99 España 21:00 - O2 World, Berlín
10 de septiembre de 2015
Serbia 101 - 82 Italia15:00 - O2 World, Berlín
Alemania 76 - 77 España 18:00 - O2 World, Berlín
Turquía 111 - 102 Islandia21:00 - O2 World, Berlín

Grupo C

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1  Grecia 10 5 0 387 340 47
2  Croacia 8 3 2 359 343 16
3  Eslovenia 8 3 2 367 356 11
4  Georgia 7 2 3 369 364 5
5  Países Bajos 6 1 4 355 377 22
6  Macedonia 6 1 4 324 381 57
5 de septiembre de 2015
Georgia 72 - 73 Países Bajos15:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Macedonia 65 - 85 Grecia 18:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Croacia 80 - 73 Eslovenia21:00 - Arena Zagreb, Zagreb
6 de septiembre de 2015
Países Bajos 71 - 78 Macedonia 15:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Eslovenia 79 - 68 Georgia18:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Grecia 72 - 70 Croacia21:00 - Arena Zagreb, Zagreb
8 de septiembre de 2015
Eslovenia 81 - 74 Países Bajos15:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Georgia 68 - 79 Grecia 18:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Croacia 73 - 55 Macedonia21:00 - Arena Zagreb, Zagreb
9 de septiembre de 2015
Grecia 80 - 67 Eslovenia15:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Macedonia 75 - 90 Georgia 18:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Países Bajos 72 - 78 Croacia 21:00 - Arena Zagreb, Zagreb
10 de septiembre de 2015
Eslovenia 62 - 51 Macedonia15:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Georgia 71 - 58 Croacia18:00 - Arena Zagreb, Zagreb
Grecia 68 - 65 Países Bajos21:00 - Arena Zagreb, Zagreb

Grupo D

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
1  Lituania 9 4 1 360 336 24
2  Letonia 8 3 2 348 339 9
3  República Checa 8 3 2 370 342 28
4  Bélgica 8 3 2 370 344 26
5  Estonia 6 1 4 316 374 58
6  Ucrania 6 1 4 349 378 29
5 de septiembre de 2015
República Checa 80 - 57 Estonia15:30 - Arena Riga, Riga
Bélgica 67 - 78 Letonia18:30 - Arena Riga, Riga
Lituania 69 - 68 Ucrania21:30 - Arena Riga, Riga
6 de septiembre de 2015
Estonia 55 - 84 Bélgica 15:30 - Arena Riga, Riga
Lituania 68 - 49 Letonia18:30 - Arena Riga, Riga
Ucrania 64 - 78 República Checa 21:30 - Arena Riga, Riga
7 de septiembre de 2015
Lituania 74 - 76 Bélgica 15:30 - Arena Riga, Riga
República Checa 65 - 72 Letonia 18:30 - Arena Riga, Riga
Ucrania 71 - 78 Estonia 21:30 - Arena Riga, Riga
9 de septiembre de 2015
Bélgica 64 - 66 República Checa 15:30 - Arena Riga, Riga
Letonia 74 - 75 Ucrania 18:30 - Arena Riga, Riga
Estonia 62 - 64 Lituania 21:30 - Arena Riga, Riga
10 de septiembre de 2015
Ucrania 71 - 79 Bélgica 15:30 - Arena Riga, Riga
Estonia 64 - 75 Letonia 18:30 - Arena Riga, Riga
República Checa 81 - 85 Lituania 21:30 - Arena Riga, Riga

Fase final

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
           
                           
12 de septiembre            
  España  80
15 de septiembre
  Polonia  66  
  España  73
12 de septiembre
    Grecia  71  
  Grecia  75
17 de septiembre
  Bélgica  54  
  España  80
12 de septiembre
    Francia  75  
  Francia  76
15 de septiembre
  Turquía  53  
  Francia  84
12 de septiembre
    Letonia  70  
  Letonia  73
20 de septiembre
  Eslovenia  66  
  España  80
13 de septiembre
    Lituania  63
  Serbia  94
16 de septiembre
  Finlandia  81  
  Serbia  89
13 de septiembre
    República Checa  75  
  Croacia  59
18 de septiembre
  República Checa  80  
  Serbia  64
13 de septiembre
    Lituania  67   Tercer lugar
  Israel  52
16 de septiembre 20 de septiembre
  Italia  82  
  Italia  85   Francia  81
13 de septiembre
    Lituania  95     Serbia  68
  Lituania  85
  Georgia  81  

Ronda de clasificación para el torneo preolímpico

Los ganadores de la ronda para los puestos del 3º al 7º van al torneo preolímpico. Los perdedores se juegan el puesto por la séptima plaza del Eurobasket que determina el último puesto europeo para el torneo preolímpico. El torneo preolímpico en realidad son tres torneos independientes, en tres sedes, donde solo el ganador de cada uno va a las olimpiadas. Habrá 6 participantes en cada uno de los tres torneos, procedentes de todo el mundo.

Puestos 5º al 8º Partido por el 7º puesto (no hay partido por el 5º puesto)
      
  Grecia  97
  Letonia  90
  Letonia  70
  República Checa  97
  República Checa  70
  Italia  85

Clasificación final

Clasificado para los Juegos Olímpicos de Río 2016
Clasificado para Torneo Preolímpico FIBA 2016
N.ºEquipoV-D
 España7-2
Lituania Lituania7-2
 Francia8-1
4Serbia Serbia7-2
5Grecia Grecia7-1
Italia Italia5-3
7República Checa República Checa6-3
8Letonia Letonia4-5
9Croacia Croacia3–3
Israel Israel3–3
Polonia Polonia3–3
Eslovenia Eslovenia3–3
Bélgica Bélgica3–3
Turquía Turquía3–3
15Georgia Georgia2–4
Finlandia Finlandia2–4
17Rusia Rusia1–4
Alemania Alemania1–4
Macedonia del Norte Macedonia del Norte1–4
Estonia Estonia1–4
Países Bajos Países Bajos1–4
Ucrania Ucrania1–4
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina1–4
24Islandia Islandia0–5

Plantillas de los 4 primeros clasificados

Pau Gasol, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Willy Hernangómez, Pau Ribas, Felipe Reyes, Víctor Claver, Fernando San Emeterio, Sergio Llull, Pablo Aguilar, Nikola Mirotić, Guillem Vives. Entrenador: Sergio Scariolo.

Mantas Kalnietis, Deividas Gailius, Jonas Mačiulis, Renaldas Seibutis, Domantas Sabonis, Antanas Kavaliauskas, Paulius Jankūnas, Robertas Javtokas, Jonas Valančiūnas, Mindaugas Kuzminskas, Artūras Milaknis, Lukas Lekavičius. Entrenador: Jonas Kazlauskas.

Léo Westermann, Nicolas Batum, Joffrey Lauvergne, Charles Lombahe-Kahudi, Tony Parker, Evan Fournier, Florent Piétrus, Nando de Colo, Boris Diaw, Mickaël Gelabale, Rudy Gobert, Mouhammadou Jaiteh. Entrenador: Vincent Collet.

Miloš Teodosić, Marko Simonović, Ognjen Kuzmić, Bogdan Bogdanović , Nemanja Bjelica, Stefan Marković, Nikola Kalinić , Nemanja Nedović, Dragan Milosavljević, Miroslav Raduljica, Zoran Erceg, Nikola Milutinov. Entrenador: Aleksandar Đorđević.

Referencias

Véase también

  • Portal:Baloncesto. Contenido relacionado con Baloncesto.

Enlaces externos


Predecesor:
Eslovenia 2013
Eurobasket
XXXIX edición
Sucesor:

Turquía, Finlandia, Israel y Rumanía 2017
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.