Elorriaga
Elorriaga es un concejo del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).
Elorriaga | ||
---|---|---|
Concejo de Álava | ||
![]() | ||
![]() ![]() Elorriaga Localización de Elorriaga en España | ||
![]() ![]() Elorriaga Localización de Elorriaga en Álava | ||
Coordenadas | 42°51′01″N 2°38′28″O | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Población (2017) | ||
• Total | 97 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |

Localización
Está situado al este de Vitoria, a 4 km del centro urbano, a orillas del arroyo Ricallor. Atraviesa la localidad la carretera N-104, que sirve de acceso este a la ciudad de Vitoria desde la A-1 . A pocos metros se encuentra el parque de Salburua y un paseo de 8 km permite ir desde Elorriaga hasta Puente Alto pasando por Arcaya, la balsa de Otazu y Mendiola, en aproximadamente dos horas. La expansión de los barrios del nuevo distrito de Salburua, en la periferia este de la ciudad, supuso la absorción de la aldea al trazado urbano de Vitoria en los primeros años del siglo XXI.
Geografía
Forma parte de la Zona Rural Este de Vitoria.
Historia
Antiguamente gobernado por los Hijosdalgos de la Junta de Elorriaga, hasta la segunda mitad del siglo XIX fue un municipio independiente, integrándose en el municipio de Vitoria en torno a 1870. En el censo de 1860 (el último que lo recoge como municipio) las localidades que integraban este municipio sumaban un total de 1.071 habitantes.[1]
Demografía
En 2018 Elorriaga cuenta con una población de 108 habitantes según el Padrón Municipal de habitantes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Elorriaga entre 2000 y 2018 |
![]() |
Población (2000-2017) según los censos de población del INE.[3] Población según el padrón municipal de 2018[4] |
Monumentos
- Iglesia de San Pedro. Posee una portada de arcos con arquivoltas lisas del siglo XIV, si bien la fábrica del templo es en su mayoría del siglo XVI. En su interior posee un retablo mayor del siglo XVII, al que acompañan los retablos laterales de San Sebastián y la Virgen del Rosario.[5] Otras piezas finalmente talladas son los paneles de la escalera y el antepecho del púlpito, trabajado en caoba, obra de Marcos de Ordozgoiti en 1861. Entre los medallones que lo decoran hay uno que representa a su autor.
- Palacio de Elorriaga. Fue la antigua casa de los Hijosdalgo de la Junta de Elorriaga. Actualmente es un hotel.
Fiestas
Los vecinos de Elorriaga eran conocidos con el apodo de 'Arrieros' y celebran su fiesta patronal el 29 de junio (San Pedro).[6]
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 29 de octubre de 2015.
- «Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz - Estudios y estadísticas - Estadísticas por temas». www.vitoria-gasteiz.org. Consultado el 5 de febrero de 2018.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero».
- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz > Estudios y estadísticas > Estadísticas por temas
- Sáenz de Ugarte, José Luis (1983). Alava pueblo a pueblo. Vitoria: Caja Provincial de Álava. Pág. 86
- Espinosa, Gema. Localidades del municipio de Vitoria-Gasteiz.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Elorriaga.