Elecciones provinciales de Tucumán de 2011

Las elecciones generales de la Provincia de Tucumán se llevaron a cabo el día 28 de agosto de 2011. Se eligió un gobernador y un vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares, 25 legisladores provinciales suplentes, además de 19 intendentes y autoridades municipales.[1]

 2007    2015 
Elecciones provinciales de 2011
Gobernador para el período 2011-2015
49 bancas de la Legislatura
Fecha 28 de agosto de 2011

Demografía electoral
Hab. registrados 1,014,067
Votantes 842,952
Participación
 
83.13 %  10.2 %
Votos válidos 811,554 (96,28%)
Votos en blanco 19,389 (2,30%)
Votos nulos 12,009 (1,42%)

Resultados
José Alperovich PJ
Votos 589,115  13.2 %
Diputados obtenidos 42  1
 
72.59 %
José Manuel Cano UCR
Unión Cívica Radical
Tres Banderas
Movimiento Popular y Federal
Votos 122,409  715.5 %
Diputados obtenidos 4  3
 
15.08 %
Ricardo Bussi FR
Votos 26,191  25.1 %
Diputados obtenidos 1  1
 
3.23 %
Stella Maris Córdoba PJ
Partido Justicialista (facción)
Partido Proyecto Popular
Ciudadanos Contra la Corrupción
Partido Autónomo de Tucumán
Ciudadanos Independientes
Partido por Yerba Buena
Votos 23,960  
Diputados obtenidos 0  0
 
2.93 %


Gobernador de Tucumán

El gobernador incumbente, José Alperovich, del Partido Justicialista, ya había sido elegido en 2003 y reelecto en 2007, pero de todas formas pudo presentarse a una segunda reelección para un tercer y último mandato debido a una interpretación de la Constitución Provincial de 2006, indicando que el primer mandato de Alperovich (2003-2007) no contaba como primer período debido a que había sido elegido bajo la Constitución de 1990, por lo que su segundo mandato (2007-2011) era en realidad su primer período bajo la nueva Carta Magna.

Irregularidades

En la madrugada del lunes 29 de agosto, después de las elecciones provinciales del domingo 28, en la comuna de Alto Verde, las urnas fueron quemadas por “vándalos”. Algo similar ocurrió en El Chañar, donde más de 50 personas irrumpieron mientras se estaban contando los votos y destrozaron las urnas y boletas. Las elecciones fueron anuladas en las dos comunas, y debieron votar nuevamente el 2 de octubre.[2]

Resultados

Gobernador y vicegobernador

Fórmula Partido/Alianza Votos  %
Gobernador Vicegobernador
José Alperovich Juan Luis Manzur Frente para la Victoria 589.115 72,59
José Manuel Cano Juan Francisco Casañas Acuerdo Cívico y Social 122.409 15,08
Ricardo Bussi Adolfo de Jesús Matías Fuerza Republicana 26.191 3,23
Stella Maris Córdoba Luis María Campos Partido Proyecto Popular 23.960 2,95
Osvaldo José Cirnigliaro Pablo Rodolfo Bayo Partido Encuentro, Renovación y Unidad de Compañeros Argentinos 9.957 1,23
Esteban Eduardo Jerez Roque Raúl Topa Proyecto Tucumán 9.118 1,12
Luis José Bussi Atilio José Peluffo Partido Republicano Fundacional 8.424 1,04
Alberto Alfredo Espinosa Walter Edgardo Saborido La Línea 7.791 0,96
Daniel Nelson Blanco Juan Luis Beliz Partido Obrero 3.972 0,49
Gumersindo Manuel Parajón Carlos Gustavo Llovera Naufe Frente del Pueblo Unido 3.379 0,42
Julio César Díaz Lozano Florencio G. Aceñolaza Frente de Unidad Popular y Federal de Tucumán 2.638 0,33
Pedro Eugenio Guaraz Juan Agustín Medina Proyecto Sur 2.458 0,30
Carlos Francisco Ruiz Vargas Carlos Alberto Monteros Nos Une el Cambio 1.399 0,17
Jorge Javier Sánchez Julio Argentino Villarreal Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados 387 0,05
Pedro Pablo Sánchez Roque Bernabé Gómez Tercer Milenio 356 0,04
Votos positivos 811.554 96,28
Votos en blanco 19.389 2,30
Votos nulos 12.009 1,42
Participación 842.952 83,13
Electores registrados 1.014.067 100
Mesas escrutadas: 3.137 de 3.138 (99,97%)
Fuente:[3]

Legislatura Provincial

Partido/Alianza Votos  % Bancas
Frente para la Victoria 232.969 31,86
22/49
Acuerdo Cívico y Social 58.460 8,00
4/49
Todos por Tucumán 41.930 5,74
3/49
Partido de los Trabajadores 37.699 5,16
2/49
Partido Tucumán para la Victoria 30.696 4,20
3/49
Comunidad en Organización 28.827 3,94
2/49
Frente Provincial 27.899 3,82
3/49
Fuerza Republicana 21.018 2,87
1/49
Corriente Popular 17.566 2,40
1/49
Nuevo Espacio Popular 14.768 2,02
1/49
Partido Concertación para la Democracia 13.606 1,86
1/49
Partido Proyecto Popular 12.352 1,69
Tucumán en Positivo 12.063 1,65
1/49
Movimiento de Inclusión y Organización 10.442 1,43
1/49
Participación Cívica 10.435 1,43
1/49
Propuesta Republicana 10.236 1,0
1/49
Militancia Popular 10.001 1,37
1/49
Partido Fundacional 9.194 1,26
Partido Demócrata Cristiano 9.113 1,25
1/49
Proyecto Tucumán 8.796 1,20
Unión por Todos 8.173 1,12
Partido Encuentro, Renovación y Unidad de Compañeros Argentinos 8.049 1,10
Convergencia de Bases para la Victoria 7.480 1,02
Partido Republicano Fundacional 7.350 1,01
La Línea 5.993 0,82
Militancia Territorial 5.634 0,77
Frente Solidario Laborista 5.631 0,77
Partido Socialista 5.523 0,76
Lista para la Victoria 5.260 0,72
Crece Tucumán 5.049 0,69
Partido de la Renovación y la Dignidad 4.947 0,68
Partido Obrero 4.358 0,60
Proyecto Sur 4.127 0,56
Proyecto Colectivo 3.722 0,51
Movimiento Libres del Sur 3.518 0,48
Movimiento de Integración Federal 3.401 0,47
Unión Norte Grande 3.250 0,44
Frente del Pueblo Unido 3.202 0,44
Frente de Unidad Popular y Federal de Tucumán 2.589 0,35
Partido Humanista 2.217 0,30
Partido Federal 1.858 0,25
Construcción Ciudadana para la Inclusión 1.597 0,22
Nos Une el Cambio 1.574 0,22
Vanguardia Popular 1.491 0,20
De la Comunidad Organizada 1.418 0,19
Partido Encuentro Social 1.212 0,17
Movimiento Nacional 917 0,13
Camino a la Lealtad 858 0,12
7 de mayo 495 0,07
Movimiento Popular de la Militancia 465 0,06
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados 421 0,06
Lealtad Participativa 420 0,06
Tercer Milenio 347 0,05
Consenso Ciudadano 253 0,03
Partido Cambio Democrático de Tucumán 250 0,03
Votos positivos 731.119 90,29
Votos en blanco 64.621 7,98
Votos nulos 14.016 1,73
Participación 809.757 79,85
Electores registrados 1.014.067 100
Fuente:[3]

Resultados por secciones electorales

Secciones electorales de Tucumán:      Sección I – Capital      Sección II – Este      Sección III – Oeste
Sección Electoral I – Capital
19 Diputados
Mesas escrutadas: 1.182 de 1.183 (99,92%)
Partido/Alianza Votos % Bancas
Partido Tucumán para la Victoria 30.696 9,92
3/19
Frente Provincial 27.899 9,02
3/19
Frente para la Victoria 22.074 7,14
2/19
Acuerdo Cívico y Social 19.148 6,19
2/19
Nuevo Espacio Popular 14.768 4,77
1/19
Fuerza Republicana 14.276 4,62
1/19
Partido Concertación para la Democracia 13.606 4,40
1/19
Tucumán en Positivo 12.063 3,90
1/19
Propuesta Republicana 10.236 3,31
1/19
Todos por Tucumán 10.067 3,25
1/19
Militancia Popular 10.001 3,23
1/19
Partido Demócrata Cristiano 9.113 2,95
1/19
Comunidad en Organización 8.552 2,76
1/19
Convergencia de Bases para la Victoria 7.480 2,42
Partido Republicano Fundacional 6.926 2,24
Proyecto Tucumán 5.927 1,92
Frente Solidario Laborista 5.631 1,82
Partido Socialista 5.523 1,79
Partido de los Trabajadores 5.334 1,72
Partido Encuentro, Renovación y Unidad de Compañeros Argentinos 5.278 1,71
Lista para la Victoria 5.260 1,70
Crece Tucumán 5.049 1,63
Partido de la Renovación y la Dignidad 4.947 1,60
La Línea 4.650 1,50
Partido Proyecto Popular 4.566 1,48
Proyecto Colectivo 3.722 1,20
Movimiento Libres del Sur 3.518 1,14
Movimiento de Integración Federal 3.401 1,10
Partido Obrero 3.342 1,08
Unión Norte Grande 3.250 1,05
Frente del Pueblo Unido 3.202 1,04
Proyecto Sur 3.173 1,03
Partido Humanista 2.217 0,72
Partido Federal 1.858 0,60
Militancia Territorial 1.837 0,59
Frente de Unidad Popular y Federal de Tucumán 1.784 0,58
Construcción Ciudadana para la Inclusión 1.597 0,52
De la Comunidad Organizada 1.418 0,46
Partido Encuentro Social 1.212 0,39
Movimiento Nacional 917 0,30
Camino a la Lealtad 858 0,28
Nos Une el Cambio 718 0,23
7 de mayo 495 0,16
Movimiento Popular de la Militancia 465 0,15
Lealtad Participativa 420 0,14
Tercer Milenio 347 0,11
Consenso Ciudadano 253 0,08
Partido Cambio Democrático de Tucumán 250 0,08
Votos positivos 309.324 95,25
Votos en blanco 10.857 3,34
Votos nulos 4.552 1,40
Participación 324.734 80,53
Electores registrados 403.221 100
Sección Electoral II – Este
12 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas
Frente para la Victoria 98.302 57,17
9/12
Comunidad en Organización 15.780 9,18
1/12
Todos por Tucumán 15.313 8,90
1/12
Partido de los Trabajadores 11.991 6,97
1/12
Acuerdo Cívico y Social 10.309 5,99
Partido Fundacional 9.194 5,35
Militancia Territorial 3.797 2,21
Fuerza Republicana 1.882 1,09
Vanguardia Popular 1.491 0,87
La Línea 1.343 0,78
Partido Proyecto Popular 1.014 0,59
Partido Encuentro, Renovación y Unidad de Compañeros Argentinos 453 0,26
Partido Republicano Fundacional 424 0,25
Proyecto Sur 219 0,13
Partido Obrero 208 0,12
Frente de Unidad Popular y Federal de Tucumán 176 0,10
Nos Une el Cambio 64 0,04
Votos positivos 171.960 91,46
Votos en blanco 13.446 7,15
Votos nulos 2.618 1,39
Participación 188.024 79,39
Electores registrados 236.838 100
Sección Electoral III – Oeste
18 Diputados
Partido/Alianza Votos % Bancas
Frente para la Victoria 112.593 45,07
11/18
Acuerdo Cívico y Social 29.003 11,61
2/18
Partido de los Trabajadores 20.374 8,15
1/18
Corriente Popular 17.566 7,03
1/18
Todos por Tucumán 16.550 6,62
1/18
Movimiento de Inclusión y Organización 10.442 4,18
1/18
Participación Cívica 10.435 4,18
1/18
Unión por Todos 8.173 3,27
Partido Proyecto Popular 6.772 2,71
Fuerza Republicana 4.860 1,95
Comunidad en Organización 4.495 1,80
Proyecto Tucumán 2.869 1,15
Partido Encuentro, Renovación y Unidad de Compañeros Argentinos 2.318 0,93
Partido Obrero 808 0,32
Nos Une el Cambio 792 0,32
Proyecto Sur 735 0,29
Frente de Unidad Popular y Federal de Tucumán 629 0,25
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados 421 0,17
Votos positivos 249.835 84,12
Votos en blanco 40.318 13,58
Votos nulos 6.846 2,31
Participación 296.999 79,41
Electores registrados 374.008 100

Referencias

  1. Poder Ejecutivo de la Provincia de Tucumán. «Decreto provincial 744 /14». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de agosto de 2011.
  2. http://www.elsigloweb.com/nota.php?id=77610
  3. «Elecciones Generales 2011». Junta Electoral Tucumán.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.