Elecciones provinciales de Santa Fe de 2007
Las elecciones generales de la provincia de Santa Fe de 2007 se realizaron el 2 de septiembre del mencionado año para elegir Gobernador, vicegobernador, 19 senadores provinciales y 50 diputados provinciales, de la Provincia de Santa Fe. Fueron los primeros comicios desde la abolición de la controvertida ley de doble voto simultáneo, por lo que la provincia retomó el sistema de escrutinio mayoritario que había utilizado en las elecciones para gobernador hasta 1987, aunque mantuvo el sistema de "mayoría automática" en las elecciones de diputados provinciales, que establecía que el partido más votado en los comicios legislativos obtuviera automáticamente una mayoría absoluta de 28 escaños en la cámara baja de la legislatura provincial.
← 2003 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 2007 Gobernador para el período 2007-2011 50 bancas en la Cámara de Diputados 19 bancas en la Cámara de Senadores | |||||||||||
Fecha | 1 de julio de 2007 (primarias) 2 de septiembre de 2007 (generales) | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 2,325,135 | ||||||||||
Votantes | 1,791,174 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
77.04 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 1,641,362 | ||||||||||
Votos en blanco | 133,376 | ||||||||||
Votos nulos | 16 436 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Hermes Binner – PS | ||||||||||
Votos | 864,524 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 28 ![]() | ||||||||||
52.67 % | |||||||||||
![]() |
Rafael Bielsa – PJ | ||||||||||
Votos | 688,197 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 13 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 22 ![]() | ||||||||||
41.93 % | |||||||||||
![]() |
Alicia Tate – UCR | ||||||||||
Votos | 36,916 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 1 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
2.25 % | |||||||||||
Resultado por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición del Senado Provincial | |||||||||||
![]() | |||||||||||
13 FPV | |||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
28 FPCyS |
22 FPV | ||||||||||
![]() Gobernador de la provincia de Santa Fe | |||||||||||
Estos comicios fueron considerados de carácter histórico tanto a nivel provincial como a nivel nacional, ya que Hermes Binner, candidato del Partido Socialista y apoyado por la coalición Frente Progresista, Cívico y Social, se impuso con el 52.67% de los votos válidos, superando por más de diez puntos al oficialista Rafael Bielsa, del Partido Justicialista y apoyado por el Frente para la Victoria. Binner se convirtió de este modo en el primer socialista en ser elegido gobernador de una provincia en la historia argentina, e interrumpió veinticuatro años de dominación del Partido Justicialista sobre la provincia, siendo también el primer candidato a la gobernación santafesina desde el retorno de la democracia en obtener más de la mitad de los votos válidos por sí solo.
De conformidad con el sistema de mayoría automática, el Frente Progresista obtuvo 28 de los 50 escaños en la Cámara de Diputados, pero solo 5 de los 19 senadores, siendo la primera vez desde 1983 que el gobernador electo no contaba con mayoría en ambas cámaras.
Antecedentes
La provincia de Santa Fe es la tercera provincia más poblada de la República Argentina, solo detrás de Córdoba y Buenos Aires. Desde la restauración democrática, en 1983, fue gobernada de forma ininterrumpida por el Partido Justicialista. El 12 de noviembre de 1990, el gobierno de Víctor Reviglio aprobó la llamada ley de doble voto simultáneo, o ley de lemas, en el que cada partido político o coalición de partidos es un lema, y cada lema puede tener varios sublemas (listas de candidaturas de candidatos agrupados en torno al lema pero con énfasis políticos diferentes del partido/lema o con una organización propia dentro del partido/lema). En las elecciones de 1991 y 1995, el candidato de la Unión Cívica Radical, Horacio Usandizaga, fue el candidato individual más votado pero la aplicación de la ley de lemas impidió su acceso a la gobernación, lo que provocó que dicha ley fuera calificada constantemente como antidemocrática o contraria al verdadero resultado electoral.[1]
En las últimas elecciones realizabas bajo el imperio de dicha ley electoral, Hermes Binner, candidato a gobernador del Partido Socialista, obtuvo casi el doble de votos más que Jorge Obeid, el segundo candidato más votado, pero Obeid accedió a la gobernación por la sumatoria de votos del lema justicialista.[1] Ante este desproporcional resultado, poco después de asumir la gobernación, Obeid se comprometió a derogar la ley de lemas y restablecer el sistema de escrutinio mayoritario, cosa que finalmente se concretó a fines de noviembre de 2004 después de enfrentar una dura oposición, pues la mayoría legislativa del justicialismo se alzó en muchas ocasiones en contra de la derogación.[2] En las elecciones legislativas de 2005, el justicialismo provincial fue ampliamente derrotado por una alianza entre el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical con otros partidos menores, el Frente Progresista, Cívico y Social con Binner como cabeza de lista.[3]
Ante la caducidad de la ley de lemas, el peronismo, profundamente dividido a nivel nacional, aceptó realizar elecciones primarias internas para presentar una candidatura única contra el progresismo. Rafael Bielsa derrotó a Agustín Rossi, y se presentó apoyado por el Frente para la Victoria, coalición gobernante del país.[4]
Reglas electorales
- Gobernador y vicegobernador electos por mayoría simple.
- 50 diputados, la totalidad de los miembros de la Cámara de Diputados Provincial. Electos por toda la provincia con 28 bancas reservadas para el partido más votado y 22 a los demás partidos, en proporción de los votos que hubieren logrado.
- 19 senadores, la totalidad de los miembros de la Cámara de Senadores Provincial. Electo un senador por cada uno de los 19 departamentos en los que se divide la provincia, usando mayoría simple.
Resultados
Primarias
Partido/Alianza | Interna | Fórmula | Interna | Partido | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | Votos | % | Votos | % | |||
Frente para la Victoria | Unidad para la Victoria | Rafael Antonio Bielsa | Carlos Raúl Galán | 425.195 | 65,04 | 653.696 | 46,47 | |
Concertación Plural | Agustín Rossi | Jorge Raúl Fernando Fernández | 228.501 | 34,96 | ||||
Frente Progresista, Cívico y Social | Participación Solidaria | Hermes Juan Binner | Griselda Tessio | 632.338 | 100 | 632.338 | 44,96 | |
Unión Cívica Radical | Dignidad Radical | Alicia Tate | Juan Carlos Millet | 41.236 | 100 | 41.236 | 2,93 | |
Partido de Participación Popular | Frente de Participación Social | Mario Raúl Ibaldi | César Lucio Mendicino | 28.036 | 100 | 28.036 | 1,99 | |
Jubilados y Jóvenes | Por la Gente | Eduardo Alberto Bonini | María Noel Montenegro | 13.340 | 100 | 13.340 | 0,95 | |
Partido Obrero | Lucha de los Trabajadores | Carlos Alberto María Blanco | Stella Maris Giudice | 9.164 | 100 | 9.164 | 0,65 | |
Partido Humanista | Naranja | Silvia Susana Gómez | Héctor Juan Viglianco | 8.529 | 100 | 8.529 | 0,61 | |
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | Opción Santafesina | Omar Manuel Mordini | Olimpia Rosa Casa | 6.435 | 100 | 6.435 | 0,46 | |
Movimiento Socialista de los Trabajadores | Nueva Izquierda por el Socialismo | Alejandro Mariano Parlante | Cristian Javier del Greco | 5.594 | 100 | 5.594 | 0,40 | |
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | Línea Santa Fe | Walter Jesús Eiguren | José Adalberto Tona | 5.159 | 100 | 5.159 | 0,37 | |
Partido Autonomista de Santa Fe | Lealtad y Dignidad | Ricardo Raúl Cuassolo | Fabio René Mancinelli Coria | 3.069 | 100 | 3.069 | 0,22 | |
Votos positivos | 1.406.596 | 82,08 | ||||||
Votos en blanco | 280.996 | 16,40 | ||||||
Votos nulos | 26.069 | 1,52 | ||||||
Total de votos | 1.713.661 | 100 | ||||||
Fuente:[5] |
Gobernador y vicegobernador
Fórmula | Partido/Alianza | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | ||||
Hermes Juan Binner | Griselda Tessio | Frente Progresista, Cívico y Social | 864.524 | 52,67 | |
Rafael Antonio Bielsa | Carlos Raúl Galán | Frente para la Victoria | 688.197 | 41,93 | |
Alicia Tate | Juan Carlos Millet | Unión Cívica Radical | 36.916 | 2,25 | |
Eduardo Alberto Bonini | María Noel Montenegro | Jubilados y Jóvenes | 9.503 | 0,58 | |
Silvia Susana Gómez | Héctor Juan Viglianco | Partido Humanista | 9.274 | 0,57 | |
Carlos Alberto María Blanco | Stella Maris Giudice | Partido Obrero | 8.805 | 0,54 | |
Alejandro Mariano Parlante | Cristian Javier del Greco | Movimiento Socialista de los Trabajadores | 6.345 | 0,39 | |
Mario Raúl Ibaldi | César Lucio Mendicino | Partido de Participación Popular | 5.620 | 0,34 | |
Omar Manuel Mordini | Olimpia Rosa Casa | Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 4.835 | 0,29 | |
Walter Jesús Eiguren | José Adalberto Tona | Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 4.022 | 0,25 | |
Ricardo Raúl Cuassolo | Fabio René Mancinelli Coria | Partido Autonomista de Santa Fe | 3.321 | 0,20 | |
Votos positivos | 1.641.362 | 91,64 | |||
Votos en blanco | 133.376 | 7,45 | |||
Votos nulos | 16.436 | 0,92 | |||
Participación | 1.791.174 | 77,04 | |||
Electores registrados | 2.325.135 | 100 | |||
Fuente:[5] |
Cámara de Diputados
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Frente Progresista, Cívico y Social | 790.927 | 50,30 | 28/50 | |
Frente para la Victoria | 660.217 | 41,98 | 22/50 | |
Unión Cívica Radical | 48.147 | 3,06 | ||
Jubilados y Jóvenes | 11.897 | 0,76 | ||
Confluencia Santafesina | 11.233 | 0,71 | ||
Partido Humanista | 10.274 | 0,65 | ||
Partido de Participación Popular | 10.008 | 0,64 | ||
Partido Obrero | 9.761 | 0,62 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 7.280 | 0,46 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 5.043 | 0,32 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 4.329 | 0,28 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 3.456 | 0,22 | ||
Votos positivos | 1.572.572 | 87,80 | ||
Votos en blanco | 201.891 | 11,27 | ||
Votos nulos | 16.711 | 0,93 | ||
Participación | 1.791.174 | 77,04 | ||
Electores registrados | 2.325.135 | 100 | ||
Fuente:[5] |
Cámara de Senadores
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Frente Progresista, Cívico y Social | 772.122 | 49,48 | 5/19 | |
Frente para la Victoria | 674.430 | 43,22 | 13/19 | |
Unión Cívica Radical | 48.667 | 3,12 | 1/19 | |
Jubilados y Jóvenes | 11.897 | 0,76 | ||
Partido de Participación Popular | 11.833 | 0,76 | ||
Partido Humanista | 10.128 | 0,65 | ||
Partido Obrero | 8.336 | 0,53 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 6.664 | 0,43 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 5.254 | 0,34 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 4.356 | 0,28 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 3.261 | 0,21 | ||
Confluencia Santafesina | 3.193 | 0,20 | ||
Partido de los Trabajadores Socialistas | 208 | 0,01 | ||
Frente para el Cambio | 24 | 0,00 | ||
Votos positivos | 1.560.373 | 87,11 | ||
Votos en blanco | 213.787 | 11,94 | ||
Votos nulos | 17.014 | 0,95 | ||
Participación | 1.740.754 | 74,87 | ||
Electores registrados | 2.325.135 | 100 | ||
Fuente:[5] |
Resultados por departamentos
Belgrano 1 Senador | ||||
---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 14.533 | 63,67 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 5.545 | 24,49 | ||
Unión Cívica Radical | 2.184 | 9,57 | ||
Jubilados y Jóvenes | 109 | 0,48 | ||
Partido Humanista | 106 | 0,46 | ||
Partido Obrero | 93 | 0,41 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 80 | 0,35 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 68 | 0,30 | ||
Partido de Participación Popular | 58 | 0,25 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 50 | 0,22 | ||
Votos positivos | 22.826 | 85,35 | ||
Votos en blanco | 3.899 | 14,58 | ||
Votos nulos | 20 | 0,07 | ||
Total de votos | 26.745 | 100 | ||
Caseros 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 23.308 | 49,21 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 22.144 | 46,76 | ||
Unión Cívica Radical | 550 | 1,16 | ||
Jubilados y Jóvenes | 267 | 0,56 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 265 | 0,56 | ||
Partido de los Trabajadores Socialistas | 208 | 0,44 | ||
Partido Humanista | 164 | 0,35 | ||
Partido Obrero | 152 | 0,32 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 114 | 0,24 | ||
Partido de Participación Popular | 103 | 0,22 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 86 | 0,18 | ||
Votos positivos | 47.361 | 90,38 | ||
Votos en blanco | 4.703 | 8,97 | ||
Votos nulos | 338 | 0,65 | ||
Total de votos | 52.402 | 100 | ||
Castellanos 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 41.651 | 51,98 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 33.076 | 41,28 | ||
Unión Cívica Radical | 2.041 | 2,55 | ||
Partido Humanista | 1.621 | 2,02 | ||
Jubilados y Jóvenes | 696 | 0,87 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 309 | 0,39 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 308 | 0,38 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 224 | 0,28 | ||
Partido de Participación Popular | 195 | 0,24 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 1 | 0,00 | ||
Votos positivos | 80.122 | 85,79 | ||
Votos en blanco | 12.296 | 13,17 | ||
Votos nulos | 975 | 1,04 | ||
Total de votos | 93.393 | 100 | ||
Constitución 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 23.498 | 51,48 | 1/1 | |
Frente para la Victoria | 19.826 | 43,44 | ||
Unión Cívica Radical | 520 | 1,14 | ||
Jubilados y Jóvenes | 473 | 1,04 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 352 | 0,77 | ||
Partido de Participación Popular | 227 | 0,50 | ||
Partido Obrero | 221 | 0,48 | ||
Partido Humanista | 198 | 0,43 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 144 | 0,32 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 174 | 0,38 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 11 | 0,02 | ||
Votos positivos | 45.644 | 84,28 | ||
Votos en blanco | 8.074 | 14,91 | ||
Votos nulos | 442 | 0,82 | ||
Total de votos | 51.160 | 100 | ||
Garay 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 4.858 | 46,68 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 3.933 | 37,79 | ||
Unión Cívica Radical | 1.372 | 13,18 | ||
Jubilados y Jóvenes | 124 | 1,19 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 39 | 0,37 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 35 | 0,34 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 29 | 0,28 | ||
Partido de Participación Popular | 18 | 0,17 | ||
Votos positivos | 10.408 | 90,43 | ||
Votos en blanco | 1.073 | 9,32 | ||
Votos nulos | 28 | 0,24 | ||
Total de votos | 11.509 | 100 | ||
General López 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 49.876 | 50,53 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 44.473 | 45,06 | ||
Unión Cívica Radical | 2.069 | 2,10 | ||
Jubilados y Jóvenes | 585 | 0,59 | ||
Partido Humanista | 385 | 0,39 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 372 | 0,38 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 280 | 0,28 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 270 | 0,27 | ||
Partido de Participación Popular | 254 | 0,26 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 135 | 0,14 | ||
Votos positivos | 98.699 | 87,56 | ||
Votos en blanco | 13.550 | 12,02 | ||
Votos nulos | 476 | 0,42 | ||
Total de votos | 112.725 | 100 | ||
General Obligado 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 42.874 | 48,78 | 1/1 | |
Frente para la Victoria | 37.959 | 43,19 | ||
Partido de Participación Popular | 4.467 | 5,08 | ||
Unión Cívica Radical | 1.305 | 1,48 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 320 | 0,36 | ||
Partido Obrero | 270 | 0,31 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 252 | 0,29 | ||
Jubilados y Jóvenes | 250 | 0,28 | ||
Partido Humanista | 194 | 0,22 | ||
Votos positivos | 87.891 | 93,35 | ||
Votos en blanco | 5.810 | 6,17 | ||
Votos nulos | 448 | 0,48 | ||
Total de votos | 94.149 | 100 | ||
Iriondo 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 18.214 | 53,01 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 13.003 | 37,84 | ||
Unión Cívica Radical | 2.176 | 6,33 | ||
Partido Humanista | 208 | 0,61 | ||
Jubilados y Jóvenes | 182 | 0,53 | ||
Partido Obrero | 135 | 0,39 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 118 | 0,34 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 109 | 0,32 | ||
Partido de Participación Popular | 76 | 0,22 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 75 | 0,22 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 64 | 0,19 | ||
Votos positivos | 34.361 | 84,45 | ||
Votos en blanco | 6.221 | 15,29 | ||
Votos nulos | 106 | 0,26 | ||
Total de votos | 40.688 | 100 | ||
La Capital 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 104.371 | 48,22 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 97.290 | 44,95 | ||
Unión Cívica Radical | 4.852 | 2,24 | ||
Partido Humanista | 2.157 | 1,00 | ||
Jubilados y Jóvenes | 2.115 | 0,98 | ||
Partido Obrero | 1.678 | 0,78 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 1.220 | 0,56 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 1.028 | 0,47 | ||
Partido de Participación Popular | 828 | 0,38 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 415 | 0,19 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 461 | 0,21 | ||
Frente para el Cambio | 24 | 0,01 | ||
Votos positivos | 216.439 | 77,36 | ||
Votos en blanco | 58.989 | 21,08 | ||
Votos nulos | 4.361 | 1,56 | ||
Total de votos | 279.789 | 100 | ||
Las Colonias 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 28.846 | 52,38 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 24.615 | 44,70 | ||
Jubilados y Jóvenes | 387 | 0,70 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 379 | 0,69 | ||
Partido de Participación Popular | 361 | 0,66 | ||
Partido Humanista | 210 | 0,38 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 148 | 0,27 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 125 | 0,23 | ||
Votos positivos | 55.071 | 89,17 | ||
Votos en blanco | 6.312 | 10,22 | ||
Votos nulos | 376 | 0,61 | ||
Total de votos | 61.759 | 100 | ||
Nueve de Julio 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 8.569 | 58,43 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 4.720 | 32,19 | ||
Unión Cívica Radical | 922 | 6,29 | ||
Partido de Participación Popular | 153 | 1,04 | ||
Partido Obrero | 112 | 0,76 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 78 | 0,53 | ||
Jubilados y Jóvenes | 63 | 0,43 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 48 | 0,33 | ||
Votos positivos | 14.665 | 94,57 | ||
Votos en blanco | 760 | 4,90 | ||
Votos nulos | 82 | 0,53 | ||
Total de votos | 15.507 | 100 | ||
Rosario 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 354.394 | 60,06 | 1/1 | |
Frente para la Victoria | 199.486 | 33,81 | ||
Unión Cívica Radical | 9.813 | 1,66 | ||
Jubilados y Jóvenes | 4.384 | 0,74 | ||
Partido Obrero | 4.167 | 0,71 | ||
Partido Humanista | 4.056 | 0,69 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 3.543 | 0,60 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 3.009 | 0,51 | ||
Confluencia Santafesina | 2.315 | 0,39 | ||
Partido de Participación Popular | 2.206 | 0,37 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 1.528 | 0,26 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 1.201 | 0,20 | ||
Votos positivos | 590.102 | 89,52 | ||
Votos en blanco | 61.082 | 9,27 | ||
Votos nulos | 7.964 | 1,21 | ||
Total de votos | 659.148 | 100 | ||
San Cristóbal 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Unión Cívica Radical | 17.526 | 47,14 | 1/1 | |
Frente para la Victoria | 16.160 | 43,47 | ||
Frente Progresista, Cívico y Social | 2.911 | 7,83 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 184 | 0,49 | ||
Jubilados y Jóvenes | 116 | 0,31 | ||
Partido Humanista | 113 | 0,30 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 95 | 0,26 | ||
Partido de Participación Popular | 67 | 0,19 | ||
Partido Obrero | 5 | 0,01 | ||
Votos positivos | 37.177 | 93,90 | ||
Votos en blanco | 2.252 | 5,69 | ||
Votos nulos | 164 | 0,41 | ||
Total de votos | 39.593 | 100 | ||
San Javier 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 8.157 | 49,47 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 7.921 | 48,04 | ||
Unión Cívica Radical | 335 | 2,03 | ||
Jubilados y Jóvenes | 34 | 0,21 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 31 | 0,19 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 11 | 0,07 | ||
Votos positivos | 16.489 | 94,69 | ||
Votos en blanco | 853 | 4,90 | ||
Votos nulos | 72 | 0,41 | ||
Total de votos | 17.414 | 100 | ||
San Jerónimo 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 21.517 | 51,74 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 17.748 | 42,68 | ||
Unión Cívica Radical | 973 | 2,34 | ||
Partido de Participación Popular | 314 | 0,76 | ||
Jubilados y Jóvenes | 245 | 0,59 | ||
Partido Humanista | 162 | 0,39 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 159 | 0,38 | ||
Partido Obrero | 149 | 0,36 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 144 | 0,35 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 101 | 0,24 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 73 | 0,18 | ||
Votos positivos | 41.585 | 87,70 | ||
Votos en blanco | 5.669 | 11,95 | ||
Votos nulos | 166 | 0,35 | ||
Total de votos | 47.420 | 100 | ||
San Justo 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 12.207 | 51,46 | 1/1 | |
Frente para la Victoria | 11.002 | 46,38 | ||
Jubilados y Jóvenes | 256 | 1,08 | ||
Partido de Participación Popular | 141 | 0,59 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 41 | 0,17 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 39 | 0,16 | ||
Partido Autonomista de Santa Fe | 37 | 0,16 | ||
Votos positivos | 23.723 | 93,96 | ||
Votos en blanco | 1.468 | 5,81 | ||
Votos nulos | 58 | 0,23 | ||
Total de votos | 25.249 | 100 | ||
San Lorenzo 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 37.162 | 46,91 | 1/1 | |
Frente para la Victoria | 34.911 | 44,07 | ||
Unión Cívica Radical | 2.029 | 2,56 | ||
Jubilados y Jóvenes | 1.398 | 1,76 | ||
Partido Obrero | 1.204 | 1,52 | ||
Confluencia Santafesina | 878 | 1,11 | ||
Partido Humanista | 524 | 0,66 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 358 | 0,45 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 333 | 0,42 | ||
Partido de Participación Popular | 218 | 0,28 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 204 | 0,26 | ||
Votos positivos | 79.219 | 85,14 | ||
Votos en blanco | 13.178 | 14,16 | ||
Votos nulos | 650 | 0,70 | ||
Total de votos | 93.047 | 100 | ||
San Martín 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 17.285 | 51,84 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 13.533 | 40,59 | ||
Partido de Participación Popular | 2.111 | 6,33 | ||
Jubilados y Jóvenes | 168 | 0,50 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 133 | 0,40 | ||
Partido Obrero | 112 | 0,34 | ||
Votos positivos | 33.342 | 87,02 | ||
Votos en blanco | 4.775 | 12,46 | ||
Votos nulos | 200 | 0,52 | ||
Total de votos | 38.317 | 100 | ||
Vera 1 Senador | ||||
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | |
Frente para la Victoria | 13.900 | 55,05 | 1/1 | |
Frente Progresista, Cívico y Social | 11.075 | 43,86 | ||
Movimiento Socialista de los Trabajadores | 56 | 0,22 | ||
Jubilados y Jóvenes | 45 | 0,18 | ||
Frente de Agrupaciones Políticas Autoconvocadas | 39 | 0,15 | ||
Partido Obrero | 38 | 0,15 | ||
Partido de Participación Popular | 36 | 0,14 | ||
Partido Humanista | 30 | 0,12 | ||
Movimiento por la Dignidad y la Independencia | 30 | 0,12 | ||
Votos positivos | 25.249 | 89,66 | ||
Votos en blanco | 2.823 | 10,02 | ||
Votos nulos | 88 | 0,31 | ||
Total de votos | 28.160 | 100 |
Referencias
- Santa Fe y la Ley de Lemas, La Nación, 10 de septiembre de 2003
- Derogan polémica ley de lemas en Santa Fe, Ámbito, 1 de diciembre de 2004
- Nueva Mayoría - En Santa fe, la alianza socialista radical derrotará al PJ
- La importancia del sistema electoral, Clarín, 12 de septiembre de 2007
- «Elecciones 2007 – Archivos para Descarga». Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe.