El Siscar

El Siscar es un pueblo del municipio de Santomera, en la comarca de la Huerta de Murcia, en la Región de Murcia. Cuenta con aproximadamente 1200 habitantes y se encuentra a unos dos kilómetros al este de Santomera.

El Siscar
asentamiento


Bandera

Escudo

País  España
 Com. autónoma  Región de Murcia
 Provincia  Murcia
 Comarca Huerta de Murcia
 Municipio Santomera
Ubicación  
 Altitud 33 msnm
Población 1200 hab.
Gentilicio siscareño
Código postal 30149

Este pueblo está situado a 33 m s. n. m. de altitud al noreste de la provincia de Murcia y linda con la provincia de Alicante.

La mayor parte de la población se dedica la agricultura sobre todo limoneros llenan los huertos, el sector industrial, está basado en el tratamiento de la fruta con los procesos de almacenaje, transporte, comercio y posterior venta.

También cabe decir que El Siscar cuenta con un propio movimiento independentista llamado "Siscar city". Este movimiento creado y seguido por los jóvenes del Siscar quiere crear un ayuntamiento propio y separarse al fin de Santomera.

Toponimia

El nombre de El Siscar procede de sisca (carrizo), una planta gramínea que se da en terrenos húmedos. Este lugar, hasta finales del siglo XVI estaba frecuentemente encharcado y en el abundaban estas plantas, de ahí el nombre de la población.

Fiestas

Tienen un marcado carácter popular y se realizan en honor a la Patrona, Nuestra Señora de los Ángeles, entre finales de julio y principios de agosto. Dicha festividad cuenta con muy buenas actividades, destacando el desfile de carrozas y la procesión en honor a la Patrona. También cuentan con un espectacular torneo de futbito, que es disputado en el Mini Huracanero.

Equipo de Fútbol

El Huracán F.C. es el club más importante del municipio de Santomera, En sus filas han pasado Futbolistas de sobrenombre como pueden ser José Verdú Nicolás Conocido popularmente como Toché, El Doro Jalea, Los Hermanos Yeti o Dj Ninus.

Este club llegó a jugar en 3º en su famoso estadio "El Huracanero" Patrocinado especialmente por Econex y Sismoti.

En el Huracán reconocen a sus jugadores como los abejeros ya que visten de amarillo y negro y cuando meten goles los fanáticos dicen que son dulces como la miel.

Lugares Turísticos

El Siscar cuenta con numerosos lugares turísticos ya que es un pueblo con mucha historia.

El Huracanero es el campo de futbol de el Huracán, así mismo está tambien El Mini Huracanero el cual es el campo de fútbol sala que está justo al lado. En el Mini Huracanero se hace el famoso campeonato de futbito de El Siscar, el cual cuenta con la participación de equipos de sobrenombre como El Pozo o el mismo Huracán.

Parkour Park es el nombre que se le dio a un recinto donde muchos jóvenes aprendieron a hacer Parkour y Triking. Con el paso del tiempo fué cambiando y empezaron a apodarle "Fumadero Park" debido a que la gente dentro fumaba todo tipo de cosas. Ahora el Parkour Park se encuentra en ruinas debido al poco uso que este tenia.

C.E.I.P Madre Esperanza este es el colegio de El Siscar de donde han salido todas sus leyendas como por ejemplo El Lanchas, El Doro, El Rayo, Rayan la Coca, EKN, el Angel Morsa y muchos más.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.