El Pino (La Coruña)

El Pino[1][2] (O Pino oficialmente y en gallego)[3] es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

El Pino
O Pino
municipio de Galicia

Escudo

El Pino
Ubicación de El Pino en España.
El Pino
Ubicación de El Pino en la provincia de La Coruña.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia La Coruña
 Comarca Arzúa
 Partido judicial Arzúa
Ubicación 42°54′17″N 8°21′44″O
 Altitud 287 msnm
Superficie 131,9 km²
Población 4639 hab. (2021)
 Densidad 35,21 hab./km²
Código postal 15821
Alcalde (2015) Manuel Taboada
Vigo (PPdeG)
Sitio web www.concellodeopino.com

Extensión del municipio en Galicia.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de El Pino entre 1991 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Parroquias

Parroquias que forman parte del municipio:[1][4]

Clima

De acuerdo a la clasificación climática de Köppen, El Pino tiene un clima oceánico (Cfb).

  Parámetros climáticos promedio de Observatorio de Aeropuerto de Santiago de Compostela (370 msnm) (Periodo de referencia: 1981-2010, extremos: 1944-2016) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 20.3 23.2 27.6 30.2 34.0 37.8 39.4 39.0 37.6 30.4 24.2 23.4 39.4
Temp. máx. media (°C) 11.2 12.5 15.0 16.1 18.6 22.2 24.3 24.7 22.8 18.1 14.1 11.9 17.6
Temp. media (°C) 7.7 8.3 10.2 11.2 13.6 16.8 18.6 19.0 17.4 13.8 10.4 8.5 13.0
Temp. mín. media (°C) 4.1 4.1 5.4 6.2 8.5 11.3 13.0 13.3 11.9 9.5 6.7 5.0 8.3
Temp. mín. abs. (°C) -7.0 -9.0 -5.6 -3.0 -2.0 3.4 3.4 1.0 3.0 -1.6 -3.2 -6.5 -9.0
Precipitación total (mm) 210.1 167.2 146.2 145.9 135.0 73.2 42.2 57.1 106.6 125.9 216.8 261.1 1787.2
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 15.2 12.6 12.8 14.4 12.7 7.6 5.7 5.5 8.4 14.0 14.9 15.9 139.5
Días de nevadas (≥ ) 1.0 0.7 0.2 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.3 2.7
Horas de sol 92.7 113.6 150.8 165.1 187.4 225.2 243.2 236.6 184.5 131.5 94.7 84.9 1910.2
Humedad relativa (%) 84 79 75 76 76 74 74 74 75 82 86 85 78
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología[5][6][7]

Transporte

Puente entre Lardeiros, en el municipio de El Pino, y Aiazo, en Frades.

Parte del aeropuerto de Santiago de Compostela se sitúa en este municipio. Además, el municipio es atravesado por dos importantes vías de comunicación: la N-634 (Santiago-Oviedo) y la N-547 (Santiago-Lugo); en cuyos márgenes se desarrolló la villa de Arca que hogaño ostenta la capitalidad del término municipal de El Pino.

Referencias

  1. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Pino (El)». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 20. ISBN 8460014142.
  2. Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España de 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Paseo de la Castellana, 183, Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. p. 345. ISBN 8426012353.
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
  4. de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Pino, O». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. pp. 43-44. ISBN 8471915294.
  5. Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) (ed.). «Guía resumida del clima en España». Consultado el 3 de abril de 2016.
  6. «Datos de la Agencia Estatal de Meteorología: Valores climatológicos normales en la estación meteorológica del Aeropuerto de Santiago de Compostela.».
  7. «Datos de la Agencia Estatal de Meteorología: Valores extremos en la estación meteorológica del Aeropuerto de Santiago de Compostela.».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.