El Cañaveral

El Cañaveral es un barrio administrativo de Madrid perteneciente al distrito de Vicálvaro.[1] Creado en 2017, anteriormente el nombre hacía referencia al nombre del desarrollo urbanístico de la zona, parte entonces del barrio de Casco Histórico de Vicálvaro.

El Cañaveral
País España
 Com. autónoma Comunidad de Madrid
 Provincia Madrid
 Distrito Vicálvaro
Ubicación 40°24′05″N 3°33′09″O
Población  
 Total 12.002 (Censo 01/10/22) hab.
Código postal 28052

Situación

El desarrollo urbanístico principal en la hoja 0559c4 de la serie MTN25 de 2015 del Instituto Geográfico Nacional. El PAU es rodeado por la Cañada Real al este, y la R-3 al sur, si bien el barrio administrativo cubre el área de Los Cerros, al este de la Cañada Real

El territorio pertenece administrativamente al distrito de Vicálvaro y se encuentra situado en la zona este de Madrid, limitando al este con la Cañada Real y el futuro desarrollo urbanístico de Los Cerros, al norte con el municipio de Coslada, al oeste con la futura Centralidad del Este de Madrid y al sur con el futuro barrio de Los Ahijones del que estará separado por la autopista de peaje Radial 3. La mayor parte del desarrollo se encuentrá al exterior de la autopista de circunvalación M-45, si bien la zona colindante con la futura Centralidad del Este se encuentra en el interior de dicho anillo.[2] Es en esa zona colindante con la Avenida de Manuel Azaña de Coslada donde supuestamente se levantará el centro comercial Solia, que hasta la fecha será uno de los mayores centros comerciales de toda la Comunidad de Madrid,[3] y que contará con 65.000 metros cuadrados de superficie, con espacio para el ocio y la restauración en su interior, así como un outlet de 25.000 metros cuadrados. La urbanización de esta zona y el alto crecimiento de población supondrá la dotación de numerosos servicios e infraestructuras a la zona, con la creación de barrios o delimitaciones administrativas que den servicio a esta demanda, que en la actualidad se haya en estado crítico sin los servicios necesarios para la nueva población residente, de lo que los vecinos se quejan habitualmente.[4] Tras finalizarse los nuevos barrios al este de Madrid, el municipio de Coslada quedará casi totalmente rodeado por la capital, limitando con la misma al norte, al sur, al oeste y a parte del sureste en la zona cercana al Hospital del Henares. También limitará al este con San Fernando de Henares. De esta forma el crecimiento de Madrid convertirá al término municipal de Coslada en un casi enclave prácticamente rodeado en su totalidad por Madrid. El ámbito tiene una superficie total de 538 has, de las que 100 serán de zonas verdes. El Plan Parcial prevé la construcción de 14.000 viviendas, el 53% con algún régimen de protección.

Las obras de construcción de los primeros propietarios comenzaron a principios del año 2013, de manos de las cooperativas de viviendas Puerta de San Fernando, Millenium y Platinum financiadas por el Grupo Santander. La entrada de los primeros vecinos a habitar este nuevo barrio de Madrid se produjo en el primer trimestre de 2016.

Comunicaciones

El desarrollo estará atravesado por la M-45 que segregará una pequeña parte del resto, desde la cual habrá diferentes accesos al barrio que actualmente se encuentran en construcción, así como también será posible acceder a la autopista de peaje Radial 3 desde la M-45. Actualmente cuenta con la línea 290[5] de la CRTM que conecta al barrio directamente con la estación de cercanías de Coslada, y las líneas 159 y E5 de la EMT, que conectan con los barrios de Alsacia y Manuel Becerra (respectivamente).[6][7] Se encuentra en estudio informativo la prolongación de la línea 2 de Metro desde Las Rosas hasta el futuro desarrollo de El Cañaveral y Los Cerros. Así pues al igual que otros nuevos desarrollos periféricos contará con un número indeterminado de líneas de autobús de la EMT que lo comunicarán con el centro de la ciudad, existiendo dos rutas posibles: Desde la Plaza Conde de Casal por la A-3 y la M-45 o por la Radial 3 hasta O´Donnell.

Autobuses

El Cañaveral tiene servicio de dos líneas de autobús urbano (159 y la exprés E5) y una de autobús interurbano (290):

LíneaTerminales
159 Alsacia – El Cañaveral
E5 Manuel Becerra – El Cañaveral
290 El Cañaveral – Coslada - Plenilunio

Política

Elecciones Autonómicas 2021 (6.153hab)

- PP: 965 votos (41%)

- MÁS MADRID: 574 votos (24%)

- PSOE: 261 votos (11%)

- VOX: 235 votos (10%)

- UNIDAS PODEMOS: 161 votos (7%)

- CIUDADANOS: 130 votos (5,5%)

Elecciones Municipales 2019 (1.139hab)

- MÁS MADRID: 309 votos

- CIUDADANOS: 214 votos

- PSOE: 105 votos

- PP: 87 votos

- VOX: 85 votos

Hábitat Nuevo Cañaveral

Promociones

A fecha 1 de octubre de 2022, la situación sobre promociones urbanizadas en El Cañaveral es la siguiente:

  • 85 entregadas
  • 56 en construcción
  • 15 en comercialización
  • 30 sin proyecto definido

Negocios

A fecha 1 de octubre de 2022, la situación sobre negocios en El Cañaveral es la siguiente:

  • 59 abiertos
  • 9 en construcción

Demografía

En 2021 la población era superior a los 8.000 habitantes[8] siendo ya de 12.002 habitantes empadronados en Octubre de 2022, y dentro de este mismo año irá creciendo dicha cifra progresivamente, ya que muchas Promociones de Viviendas siguen entregándose o en construcción, siendo a día de hoy el barrio de Madrid e incluso de España, dónde más grúas se concentran. Una vez finalizado el barrio de El Cañaveral, la población total se estima cercana a 40.000 habitantes .

Pirámide de población
Pirámide de población 2021
% Hombres Edad Mujeres %
0,08
 
85+
 
0,16
0,06
 
80-84
 
0,09
0,1
 
75-79
 
0,22
0,39
 
70-74
 
0,37
0,44
 
65-69
 
0,44
1,04
 
60-64
 
1,18
1,66
 
55-59
 
1,54
3,14
 
50-54
 
2,75
5,38
 
45-49
 
4,5
5,54
 
40-44
 
5,17
7,59
 
35-39
 
7,1
8,22
 
30-34
 
8,69
2,59
 
25-29
 
3,75
0,85
 
20-24
 
1,37
1,68
 
15-19
 
1,94
2,76
 
10-14
 
2,52
3,56
 
5-9
 
3,29
5,16
 
0-4
 
4,55

Los datos de la pirámide de población de 2021 se pueden resumir así:

  • La población menor de 20 años es el 25,46 % del total.
  • La comprendida entre 20-40 años es el 40,14 %.
  • La comprendida entre 40-60 años es el 29,69 %.
  • La mayor de 60 años es el 4,59 %.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.