Donkey Kong Country

Donkey Kong Country (Super Donkey Kong en Japón) es un videojuego desarrollado por la compañía Rareware y Nintendo, que incluye la familia del popular personaje de videojuegos, Donkey Kong y la consola Super Nintendo Entertainment System en 1994. El juego fue lanzado en Japón bajo el título Super Donkey Kong. Fue lanzado simultáneamente en todo el mundo y fue un juego realmente revolucionario por sus excepcionales gráficos en una máquina de tan sólo 16 bits.

Donkey Kong Country
Información general
Desarrollador Rareware
Distribuidor Nintendo
Diseñador Tim y Chris Stamper (productor)
David Wise, Robin Beanland, Eveline Fischer (compositores)
Director Tim and Chris Stamper
Compositor David Wise, Robin Beanland y Eveline Fischer
Datos del juego
Género Plataformas
Idiomas Japonés
Inglés
Francés
Alemán
Español (GBA)
Italiano (GBA)
Obras derivadas Super Donkey Kong 99
Modos de juego Videojuego de un jugador, Videojuego Multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas SNES
GBC
GBA
Consola virtual
Nintendo Switch Online
Datos del hardware
Formato Cartucho de SNES de 4 MB
Cartucho de GBC de 4 MB
Cartucho de GBA de 8 MB
Desarrollo
Lanzamiento

SNES
EU 24 de noviembre, 1994
NA 21 de noviembre, 1994
JPN26 de noviembre, 1994
CHLdiciembre de 1994

GBC
NA 4 de noviembre, 2000
EU 17 de noviembre, 2000
JPN 21 de enero, 2001

GBA
EU 6 de junio, 2003
NA 9 de junio, 2003
JPN 12 de diciembre, 2003

Consola virtual
AUS 7 de diciembre, 2006
EU 8 de diciembre, 2006
JPN 12 de diciembre, 2006
NA 19 de febrero, 2007
CS 26 de mayo, 2008
(retirado de la CV americana el 16 de noviembre de 2012, de la europea el 25 de noviembre, y de la japonesa el 8 de diciembre)

Nintendo Switch Online
  • WW 15 de julio de 2020
Donkey Kong
Donkey Kong Country
Donkey Kong (GB)
Donkey Kong Country
Donkey Kong Land
Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest
Enlaces

Historia

En el juego, Donkey Kong tiene un sobrino, Diddy Kong. Ambos tienen que recuperar la reserva de plátanos robada de manos de King K. Rool. Otros personajes incluidos en el juego son Candy Kong, Funky Kong y Cranky Kong (quien aparenta ser el original Donkey Kong que peleó con Mario, y el abuelo del actual Donkey Kong.) Es también el primer Donkey Kong que se desenvuelve en su territorio, con la creación de Donkey Kong Island. Otra característica nueva que identifica al juego es la capacidad que tienen los dos personajes principales para utilizar a otros animales como Enguarde, Expresso, Rambi y Winky, para moverse en el juego. La idea principal del mismo es ir pasando una serie de pantallas en diferentes "mundos" donde cada uno presenta al final un gran enemigo que debe ser vencido para poder avanzar al próximo "mundo". Los "mundos" están representados por secciones de lo que sería Donkey Kong Island.

Gráficos

El juego de Donkey Kong Country fue muy revolucionario en el aspecto gráfico, siendo el primer juego comercial para videoconsolas del hogar en utilizar gráficos 3D pre-renderizados gracias a un proceso denominado Advanced Computer Modelling. Una técnica también utilizada en el juego de la compañía Rareware, Killer Instinct. Más adelante muchos videojuegos utilizaron también el 3D prerrenderizado junto con objetos completamente 3D. Rareware tomó un riesgo financiero significativamente alto al comprar el costoso equipo Silicon Graphics utilizado para generar gráficos renderizados. Si el juego no hubiese sido comercialmente exitoso, es probable que Rareware hubiera quedado en bancarrota.

El productor del juego Donkey Kong original Shigeru Miyamoto criticó en una ocasión al Donkey Kong Country, indicando que Donkey Kong Country probaba que los jugadores podían tolerar un videojuego con jugabilidad mediocre mientras el arte fuera bueno.", aunque posteriormente se retractó, argumentando que hizo esas declaraciones debido a la presión que sufrió por el aspecto gráfico de Yoshi's Island.

Música

Donkey Kong Country incluía también una popular banda sonora que fue lanzada en formato CD bajo el nombre de DK Jamz. Los compositores Robin Beanland, Eveline Fischer y David Wise colaboraron para producir este conjunto de música inspirada en la selva. El disco contiene un total de 20 pistas. Esta banda sonora está considerada de las mejores jamás compuestas para un videojuego.

La banda de sonido poseía también una colaboración de OC ReMix llamada Kong in Concert.

Lista de personajes

Enemigos:

  • Gnawty.
  • Necky.
  • Army.
  • Manky Kong.
  • Zinger.
  • Slippa.
  • Mini-Necky.

Enemigos Acuáticos:

  • BiteSize.
  • Croctopus.
  • Chomps Jr.
  • Chomps.
  • Clambo.
  • Squidge.

Kremlings:

  • Kritter.
  • Klump.
  • Krash
  • Klaptrap.
  • Rockroc.
  • Krusha.

Jefes:

  • Very Gnawty.
  • Necky.
  • Queen Bee.
  • Really Gnawty.
  • Dumb Drum.
  • Necky Sr.
  • King K. Rool.

Amigos:

  • Rambi.
  • Expresso.
  • Enguarde.
  • Winky.
  • Squawks.

Kongs:

Lista de etapas

Primer Mundo: Jungla de los Kong

Una selva con lagos y cavernas. Su jefe es Very Gnawty, un castor gigante. En Donkey Kong Country Returns se sigue la tradición de usar este como 1.

  • Jungla Escandalosa: Exterior de la Casa de Donkey Kong.
  • Lío de Lianas: Las entrañas de la jungla.
  • Estruendo Reptil: Una madriguera de Serpientes.
  • Travesuras de Coral: Un lago de coral.
  • Cañón Barril Cañón: Un cañón lleno de barriles cañón.
  • Guarida de Gnawty: La guarida de Very Gnawty.

Segundo Mundo: Mina de monos

Unas minas con cavernas y templos. Su jefe es Necky, un buitre gigante que se ve desde la cabeza al cuello y lanza nueces. En Donkey Kong Country Returns, fue dividido en 2 mundos: Donkey Ruins y Kong Caverns.

  • Camino de Winky: Un puente medio cortado.
  • Estragos en la Mina: Una mina llena de carretas.
  • Rebote Bonanza: Una cueva en el interior de las minas.
  • Barriles Semáforo: Lo más profundo de las minas con luces.
  • Peligro de Piedras: Un templo antiguo en la salida de la mina.
  • Locura de Necky: La cueva de Necky.

Tercer Mundo: Valle de lianas

Trata de un valle forestal con el mar, un templo, un bosque, un pueblo en los árboles y las copas de los árboles. Su jefe es Queen Bee, una abeja gigante. En Donkey Kong Country Returns, este mundo aún continúa.

  • Cultura Buitre: un hermoso valle Con plantas exóticas y un montón de Necky's.
  • Pueblo Árbol: Un pueblo en la copa de los árboles habitado por Gnawty's.
  • Bosque Frénetico: Un bosque con una enorme garganta.
  • Banda Orangután: las copas de los árboles de una jungla donde viven monos lanza-barriles.
  • Ciudad Almeja: Una ciudad hundida en el mar habitada por criaturas marinas enemigas.
  • Templo Tempestad: Un templo sagrado de ciudad almeja situado en la Costa.
  • Estruendo de Queen B: La colmena de Queen B.

Cuarto Mundo: Glaciar gorila

Trata de un glaciar con una caverna, un río, un pueblo en los árboles y una caverna de antorchas. Su jefe es Really Gnawty, el castor hermano de Very Gnawty. En Donkey Kong Country: Tropical Freeze, los últimos niveles hacen tributo a este mundo.

  • Barriles Explosivos: Un glaciar muy frío y altísimo.
  • Paseo Deslizante: Una cueva de cristales de hielo.
  • Croctopus Te Sigue...: Un río congelado habitado por Croctopus.
  • Callejón de Hielo: Un camino helado en las montañas.
  • Puente de Cuerda: Un pueblo de árboles congelado y derruido.
  • Dilema de Antorchas: Una cueva prehistórica llena de antorchas para iluminar.
  • Destrozo de Gnawty: Cueva de Really Gnawty.

Quinto Mundo: Industrias Kremrock

Una fábrica con aguas contaminadas, unas cavernas subterráneas, unas minas abandonadas y un transporte mecánico abandonado. Su jefe es Dumb Drum, un tambor gigante que lanza enemigos del juego. En Donkey Kong Country Returns, los Kremlings la abandonaron y la fábrica fue mejorada por los Tikis.

  • Pasadizo Aceitoso: Un almacén de combustible inflamable.
  • Viaje con Truco: Un transporte mecánico abandonado.
  • Charca Venenosa: Un río venenoso que rodea la fábrica.
  • Ascensores Alocados: Una cueva subterránea con ascensores de minerales.
  • Sótano Oscuro: El sótano de la fábrica con poca luz.
  • Locura en la Mina: Una mina abandonada cerca de la salida de la fábrica.
  • Jefe Dumb Drum: La cabaña de Dumb Drum.

Sexto Mundo: Cavernas Kong

Unas cavernas mineras, con agujeros oscuros, paredes rocosas y un transporte mecánico minero con energía. Su jefe es Necky Sr., el padre de Necky.

  • Problema de Tanques: Un transporte mecánico minero que funciona con combustible.
  • Picadora Maníaca: Una cueva con taladradoras cortantes de oro.
  • Niebla en la Mina: El interior de una mina llena de niebla.
  • Luces Turulatas: Una mina con luces raras que paran o funcionan.
  • Plataforma Peligrosa: Un abismo profundo donde hay puentes derruidos y plataformas de transporte.
  • Venganza de Necky: El escondrijo de Necky Sr.

Séptimo Mundo: Pasarela del galeón

La batalla final de Donkey Kong Country se desarrolla en el galeón de Rey K. Rool.

Diferencias con la versión de Game Boy Advance

  • Nueva introducción con animaciones explicando la historia del juego.
  • Mapas renovados.
  • Los jefes son más difíciles.
  • Un menú disponible al pulsar el botón START, donde puedes salvar la partida, ver las estadísticas y viajar entre los mundos.
  • Nuevos minijuegos en las secciones de Candy y Funky Kong.
  • Nuevo sistema de recolección de fotos.
  • Nuevo final.
  • Nuevo desafío al acabar el juego.

Secuelas

  • En 1999, fue lanzado un juego para la videoconsola Nintendo 64 llamado Donkey Kong 64 que fue una secuela directa de la licencia de Donkey Kong Country. Este título incluía una versión jugable del Donkey Kong clásico de 1981.
  • Como anécdota, se puede mencionar que el séptimo mundo de Donkey Kong Country, es el primer mundo de su secuela Donkey Kong Country 2.
  • Desde 2011 se está desarrollando un fangame que combina elementos de los tres títulos de Super Nintendo llamado Donkey Kong Country 4: The Kong's Return.

Referencias

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.