Distrito de Punta Hermosa

El distrito de Punta Hermosa es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú. Limita por el Norte con el distrito de Lurín, por el Este con la provincia de Huarochirí, por el Sur con el distrito de Punta Negra y por el Oeste con el océano Pacífico.

Distrito de Punta Hermosa
Distrito del Perú


Escudo

Distrito de Punta Hermosa
Localización de Distrito de Punta Hermosa en Perú

Ubicación del Distrito de Punta Hermosa en Lima
Coordenadas 12°20′00″S 76°49′00″O
Capital Punta Hermosa
Entidad Distrito del Perú
 País  Perú
 Departamento Lima
 Provincia Lima
Alcalde Jorge Olaechea Reyes
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 12095 del 07 de abril de 1954
Superficie  
 • Total 119,5 km²
Altitud  
 • Media 18 m s. n. m.
Población (2022)[1]  
 • Total 23 470 hab.
 Densidad 132,84 hab/km²
Gentilicio puntahermosino, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 150126
Sitio web oficial

Historia

El distrito de Punta Hermosa fue fundado el 7 de abril de 1954, segregándose de Lurín, mediante ley N.º 12095, durante el gobierno del presidente Manuel Odría[2] y siendo alcalde el Crnl. Francisco de Sales Torres. Este distrito fue uno de los primeros balnearios del sur de Lima, junto a Punta Negra y San Bartolo. Tras la crisis poblacional de los 80 en el norte de Lima, donde están los exclusivos balnearios de Ancón y Santa Rosa, varias familias acomodadas decidieron buscar un mejor lugar para sus casas de playas y su establecimiento en verano. Y por eso escogieron la zona sur como Punta Hermosa, debido a que era una zona amplia para industrializar, con mejor tiempo y calidad de aire.

Pobladores Notables

Dentro de los pobladores más notables de la historia del distrito, podemos mencionar a Matías Espichan, quien fue el primer poblador que se estableció perennemente en esta localidad; a Domingo García Rada, quién fuera reconocido por la comuna del lugar, designando que la avenida principal del distrito llevara su nombre; a Geraldo Castro García, quien además de ser uno de los primeros pobladores de Punta Hermosa, llegó a ser alcalde durante 7 Periodos consecutivos, elegido por voto popular. Mención aparte, pero no por ello menos honrosa merece Jorge Calatayud Calampa, quien si bien es cierto no fue poblador del distrito, fue el creador y diseñador del escudo del distrito.

Asimismo, Punta Hermosa es cuna y hogar de grandes profesionales del deporte de Tabla Hawaiana, dentro de los cuales podemos mencionar a "La Gringa", la Campeona Mundial de Surf, Sofía Mulanovich Aljovín; a "La Negra", Analí Gómez, quien a sus 18 años ostenta los títulos del bicampeonato latinoamericano de surf 2003 y 2004 y el tricampeonato nacional de los años 2002, 2003 y 2004, actual subcampeona mundial júnior de surf y campeona del Reef Classic Cambutal 2009; y sin dejar atrás a la campeona mundial de boxeo femenino Kina Malpartida Dyson.

Autoridades

Municipales

Véase también

Referencias

  1. «Estadística Poblacional - Ministerio de Salud del Perú».
  2. «Ley N.º 12095». Consultado el 20 de abril de 2019.
  3. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 20 de abril de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.