Diego Molano Aponte
Diego Andrés Molano Aponte (Bogotá, 29 de junio de 1970) es un administrador de empresas y político colombiano. Actualmente sigue sin aclarar el destino de la millonaria recompensa por la muerte del jefe disidente de la antigua guerrilla FARC, alias "Iván Mordisco" y quien sigue con vida, recompensa ofrecida y otorgada por él cuando fungía como ministro de defensa del gobierno del expresidente colombiano Iván Duque Márquez.
Diego Molano | ||
---|---|---|
![]() Molano en 2021 | ||
| ||
![]() Ministro de Defensa Nacional de Colombia | ||
1 de febrero de 2021-7 de agosto de 2022 | ||
Presidente | Iván Duque Márquez | |
Predecesor | Carlos Holmes Trujillo | |
Sucesor | Iván Velásquez Gómez | |
| ||
![]() Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia | ||
31 de octubre de 2019-2 de febrero de 2021 | ||
Presidente | Iván Duque Márquez | |
Predecesora | María Paula Correa Fernández | |
Sucesor | Víctor Muñoz Rodríguez | |
| ||
![]() Concejal de Bogotá | ||
1 de enero de 2016-31 de diciembre de 2019 | ||
| ||
Director General del ICBF | ||
8 de noviembre de 2011-2 de mayo de 2013 | ||
Sucesor |
Adriana González Maxcyclak (E) Marco Aurelio Zuluaga Giraldo | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de junio de 1970 (52 años) Bogotá, Colombia | |
Residencia | Bogotá | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Marcela Rodríguez | |
Hijos | Sofía (2000) y Juan Felipe (2002) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Rosario | |
Información profesional | ||
Ocupación | Administrador de Empresas | |
Partido político |
![]() | |
Sitio web | ||
Biografía
Molano nació en el hospital militar de Bogotá, el 29 de junio de 1970, es casado y tiene dos hijos.[1][2] Estudió administración de empresas de la Universidad del Rosario y es especialista en integración internacional y máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia.
Fue profesor e investigador de la Universidad del Rosario donde publicó el libro “La coordinación inter-agencial como generadora de valor público y transformación social. Fue el creador de la cátedra de Bogotá para estudiantes de la Universidad del Rosario en Bogotá, cátedra que se expandió a 15 universidades más de la ciudad.[3]
Carrera política
Se ha desempeñado como Alto Consejero Presidencial y director de la Agencia Presidencial para la Acción Social (hoy Departamento para la Prosperidad Social) entre 2009 y 2011; director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entre 2011 y 2013; en el sector privado se desempeñó como director de la Fundación Bavaria entre 2013 y 2015.[4]
Ejerció también, como director adjunto del programa MIDAS (Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible) de USAID, promoviendo programas de desarrollo alternativo en zonas de violencia e impulsando proyectos de generación de ingresos para comunidades vulnerables.[5]
Fue precandidato a la Alcaldía Mayor por el Centro Democrático. y Concejal de Bogotá (2016-2019). Diego Molano fue el mejor Concejal de Bogotá según Bogotá Como Vamos. Una de sus propuestas fue el proyecto de movilidad eléctrica que establece; para 2025 todos los vehículos nuevos de transporte público sean eléctricos, para 2030 los carros oficiales y a para 2040 todos los vehículos particulares que transiten en Bogotá.[6]
Diego Molano fue el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), donde fue designado en diciembre de 2019 por el Presidente Iván Duque Marquéz como coordinador de la Conversación Nacional, estando a cargo de la organización de las conversaciones a raíz de las marchas y manifestaciones de noviembre de ese año.[7]
El 6 de febrero de 2021, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, lo nombró cómo ministro de Defensa Nacional. A partir de esta fecha ha trabajado con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el fortalecimiento de la seguridad de todos los colombianos.[8]
Libros
- La coordinación inter-agencial como generadora de valor público y transformación social [9]
Referencias
- publimetro. «Iván Duque ya le tendría reemplazo a Holmes Trujillo como ministro de Defensa». Publimetro. Consultado el 2 de febrero de 2021.
- Las2orillas (1 de febrero de 2021). «"Si hay algo de lo que no sabe Diego Molano es de seguridad"». Las2orillas. Consultado el 2 de febrero de 2021.
- de 2021, 1 de Febrero. «Diego Molano sería el nuevo Ministro de Defensa». infobae. Consultado el 2 de febrero de 2021.
- «Diego Molano sería designado como nuevo ministro de Defensa». www.elpais.com.co. Consultado el 2 de febrero de 2021.
- Semana (1 de febrero de 2021). «Diego Molano, el gran favorito para ser ministro de Defensa». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 2 de febrero de 2021.
- Canal 1 (1 de febrero de 2021). «Diego Molano, sería el nuevo ministro de Defensa». Canal 1. Consultado el 2 de febrero de 2021.
- Pulzo. «Duque ya tendría listo el reemplazo de Carlos Holmes Trujillo en Mindefensa». pulzo.com. Consultado el 2 de febrero de 2021.
- El Espectador. «Ministro de Defensa Nacional». elespectador.com. Consultado el 3 de octubre de 2021.
- Pulzo. «Diego Molano sería el nuevo ministro de Defensa, según medios». pulzo.com. Consultado el 2 de febrero de 2021.