Dick Swaab

Dick Frans Swaab (nacido el 17 de diciembre de 1944) es un médico holandés y neurobiólogo además de un conocido investigador.[1] Es profesor de neurobiología en la Universidad de Ámsterdam y fue hasta 2005 director del Instituto Holandés de Investigación Cerebral de la Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias.

Dick Swaab
Información personal
Nombre en neerlandés Dick Frans Swaab
Nacimiento 17 de diciembre de 1944 (77 años)
Ámsterdam (Reichskommissariat Niederlande)
Nacionalidad Neerlandesa
Educación
Educación Doctor en Filosofía
Educado en Universidad de Ámsterdam
Información profesional
Ocupación Médico, profesor universitario y neurocientífico
Área Neurobiología
Empleador
Distinciones
  • Medalla académica (2008)

Vida

Swaab se graduó en el Lyceum de Ámsterdam en 1963. Consiguió su doctorado en medicina en la Universidad de Ámsterdam en el año 1968 y en 1970 con el profesor J. Ariens Kappers gracias a una tesis en neuroendocrinología. Desde 1978 ha sido director del instituto holandés para la investigación del cerebro. En 1979 fue designado profesor de neurobiología en la universidad de Ámsterdam. En 1985 fundó Nederlandse Hersenbank para facilitar la investigación internacional sobre enfermedades cerebrales.[2]

Swaab es ateo.[3]

Investigación

Swaab es conocido por sus investigaciones y descubrimientos en el campo de la anatomía y la fisiología del cerebro, en particular por sus investigaciones sobre el impacto que varios factores hormonales y bioquímicos en el útero tienen sobre el desarrollo temprano del cerebro.[4] Otra área de especialización es su investigación sobre cómo el dimorfismo sexual se relaciona con la anatomía del cerebro, así como la investigación relacionada con la orientación sexual y la transexualidad. A través de sus años de investigación, Swaab, según sus propias palabras, llegó a la conclusión determinista y materialista de que los cerebros no son cosas que tenemos, sino que los cerebros son lo que somos: los procesos físicos y químicos en nuestro cerebro determinan cómo reaccionamos y quiénes somos. Actualmente, Swaab es uno de los investigadores más activos en el campo de la depresión y la investigación de Alzheimer.[5]

La investigación de Swaab ha sido, en varias ocasiones, controvertida. Después de realizar investigaciones que sugieren vínculos entre la anatomía cerebral y la orientación sexual, Swaab dice haber recibido amenazas de muerte de individuos que creen que este trabajo estaba tratando de "patologizar" la homosexualidad y tratarla como una anormalidad biológica o trastorno. Ver que ni el libre albedrío ni las entidades metafísicas como las almas o espíritus existen también ha causado reacciones negativas entre varios grupos religiosos.[6][7] Swaab defiende constantemente sus estudios frente a tales críticas.[8]

Reconocimientos

Swaab tiene numerosos premios científicos y ha sido mentor de 84 estudiantes de doctorado, 16 de los cuales se convirtieron posteriormente en profesores titulares. Es editor de varias revistas sobre la investigación del cerebro.[9]

Es miembro honorario y fundador de muchas asociaciones científicas y profesionales. Ha sido la segunda persona en serle concedida reconocimiento oficial Emil Kraepelin en el Instituto de Max Planck de psiquiatría, Munich, Alemania en 1996, y ha sido profesor visitante en tres universidades en China, y en Stanford, Estados Unidos. También ha sido nombrado profesor Chao Kuang Piu en la Universidad de Zhejiang, Hangzhou, China. Ha sido condecorado como Caballero de la Orden del León de Holanda,[10] una alta orden de caballería del Reino de los Países Bajos.

Enlaces externos

Referencias

  1. Williams, Zoe. «What can Dick Swaab tell us about sex and the brain?». The Guardian. Consultado el 4 de febrero de 2014.
  2. «About the Netherlands Brain Bank». Netherlands Brain Bank. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  3. "God bestaat niet" (in Dutch). Positief Atheïsme. 2005-06-07. Archived from the original on 2008-05-11. Retrieved 2008-05-22.“Blasphemy is also a pleasant way of living.”
  4. «Brein en (bewust)zijn | Dima's Blog». Dimasplace.wordpress.com. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  5. «Announcement | Mededeling | Radio Netherlands Worldwide». Rnw.nl. Archivado desde el original el 13 de abril de 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  6. «Homo Universalis: Dick Swaab - Programma - deBuren». Deburen.eu. 10 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  7. Jan Willem Nienhuys. «Swaab maakt gehakt van Eindeloos Bewustzijn » Skepsis Blog». Skepsis.nl. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  8. «Dick Swaab is onder ons (1) | Paul Betgem – Over psychologie, psychiatrie en geestelijke gezondheidszorg». Praktijkpsychologiebetgem.nl. 22 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 13 de abril de 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  9. «Swaab: CV». knaw.nl. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013.
  10. «Nieuwe sleutel om Alzheimer te behandelen». Medicalfacts.nl. 27 de octubre de 2010. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.