Anexo:Principales jefes y oficiales cristeros

Los cristeros luchaban porque el gobierno les impedía asistir a misa y celebrar sus cultos. Algunos recibían la comunión antes de iniciar la lucha en contra del ejército federal, comandado por el general Joaquín Amaro Domínguez. El origen de esta lucha se remonta a la época colonial, cuando se iniciaron los conflictos entre la Iglesia y el Estado. Durante la presidencia de Plutarco Elías Calles la relación entre el gobierno y la Iglesia católica estuvo llena de conflictos, ya que aplicó de manera estricta las leyes en materia religiosa en las que limitaba el número de sacerdotes por el número de habitantes y los limitaba a recibir los cultos y fiestas sólo dentro de la Iglesia, acciones que pronto se agudizaron y dieron pie a la llamada Guerra cristera.

Cristeros

A

B

C

D

E

F

  • Félix Barajas
  • Félix Ramírez
  • Fiacro Sánchez Serafín
  • Francisco Bonillas
  • Filemón Gaona

G

H

I

J

L

M

P

  • Pastor Castro Tinoco
  • Pedro Quintanar
  • Perfecto Castañón
  • Porfirio Mallorquín
  • Prudencio Mendoza Alcázar

R

  • Rafael Michel
  • Rene Capistrain Garza
  • Rodolfo Gallegos
  • Rodolfo Loza Márquez
  • Rubén Guízar Oseguera

T

  • Telésforo Plascencia
  • Teodoro Santana

V

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.