Gabino Flores
Gabino Flores Torres (Santa Fé, Zapotlanejo, Jalisco, 1905-Tepatitlán de Morelos, Jalisco, 7 de octubre de 1930) fue un militar mexicano que alcanzó el grado de Coronel en el Ejército Cristero.
Gabino Flores | ||
---|---|---|
| ||
![]() Coronel del Primer Regimiento Gómez Loza | ||
noviembre de 1928-7 de octubre de 1930 | ||
Predecesor | Jose Reyes Vega | |
Sucesor | Último en el cargo | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Gabino Flores Torres | |
Apodo | "Coronel Invencible" | |
Nacimiento |
1905 Santa Fé, Zapotlanejo, Jalisco | |
Fallecimiento |
7 de noviembre de 1930 Tepatitlán de Morelos, Jalisco | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1927-1929 | |
Lealtad | Ejército Cristero 1927-1929 | |
Conflictos |
| |
Guerra Cristera
Se levantó en armas el 6 de enero de 1927, combatiendo en la región de los Altos de Jalisco, entre junio y julio de 1927 afianzó lazos entre la División cristera del Sur comandada por Jesús Degollado Guízar y las unidades que operaban en los Altos, participando con ellos en el combate de las Peñas, el primero de agosto de 1927.[1]Es nombrado Coronel por José Reyes Vega en 1928, al frente de uno de los Regimientos Gómez Loza que iba de el sur de Tepatitlán a Tonalá. A finales de 1928 junto a Félix Barajas ataca Puente Grande, ampliando el territorio cristero y situandose cerca de Guadalajara. En marzo de 1929 participa en un combate en Juanacaxtle donde los cristeros queman el archivo municipal.[2] El 19 de abril de 1929 participa en la Batalla de Tepatitlán[3], resistiendo los embates del ejército 8 veces mas grande. Tenía fama de ser imbatible en combate.
Arreglos y muerte
No se amnistió durante los arreglos del 21 de junio de 1929 hasta recibir la orden directa de Jesús Degollado Guízar, entregó las armas en Zapotlanejo en agosto de 1929. Se retiró a vivir a Capilla de Milpillas, Tepatitlán. [4] El 7 de octubre de 1930 Rafael Esquinca le disparó a traición.
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Hernández Hurtado, Juan Francisco (2003). «Combate de Tepa». ¡Tierra de Cristeros! Historia de Victoriano Ramírez y de la revolución cristera en los altos de Jalisco. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. pp. 74,78,140,145,146,149,102,106. ISBN 9782821846104.
- Meyer, Jean A. (1994). «Apogeo del Movimiento Cristero». La Cristiada: La guerra de los cristeros (22 edición). Siglo XXI. pp. 301,302,303,173,48,134,,172,281,177,32,133. ISBN 9789682319815.
- EL CONFLICTO RELIGIOSO EN TEPATITLÁN (14). Abril 2011. pp. 23,25.