Copa FIFA Confederaciones 2013

La Copa FIFA Confederaciones 2013 fue la IX edición del torneo que involucra a los campeones de cada confederación de Fútbol, al campeón del mundo y al país que la organiza. Se celebró en Brasil, organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2014. La competición se inició el 15 de junio con el partido entre Brasil y Japón en el Estadio Nacional de Brasilia. La final se jugó el 30 de junio en el Estadio Maracaná, donde resultó campeona la selección de Brasil.

Copa FIFA Confederaciones 2013

El estadio Maracanã de Río de Janeiro, sede de la final.
Datos generales
Sede Brasil Brasil
Nombre completo Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013
Copa das Confederações de 2013
Recinto

6 (en 6 ciudades)

Categoría Absoluta
Fecha de inicio 15 de junio
Fecha de cierre 30 de junio
Edición IX
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón Brasil (4.º título)
Subcampeón España
Tercero Italia
Cuarto Uruguay
Mejor jugador Neymar
Mejor portero Júlio César
Premio al juego limpio España España
Datos estadísticos
Asistentes 804 659 (50291 por partido)
Participantes 8
Partidos 16
Goles 68 (4.25 por partido)
Goleador Fernando Torres (5 goles)
Cronología
Sudáfrica 2009 Brasil 2013 Rusia 2017
Sitio oficial

Sedes

Seis ciudades fueron aprobadas como ciudades anfitrionas. La decisión final de la cantidad de sedes (cuatro a seis) a utilizar fue asignada en función de la situación de entonces, a mediados de noviembre de 2012. Ciudades como São Paulo no participaron debido al atraso en la construcción o remodelación de sus estadios, que se temía aún no estuvieran listos para 2014.[1]

Belo Horizonte Fortaleza
Mineirão Castelão
Capacidad: 60 000 Capacidad: 67 050
Brasilia Salvador
Nacional Arena Fonte Nova
Capacidad: 72 800 Capacidad: 55 000
Recife Río de Janeiro
Arena Pernambuco Maracaná
Capacidad: 46 200 Capacidad: 80 000[2]

Equipos participantes

Equipos participantes de la Copa FIFA Confederaciones 2013.

Los ocho participantes de este torneo fueron oficialmente invitados por la FIFA. Estos corresponden a los anfitriones, los actuales campeones de la Copa del Mundo y los seis titulares de los campeonatos de las confederaciones de la FIFA.

Los ocho participantes de este torneo fueron invitados oficialmente por la FIFA. Estos correspondían a los campeones de los diversos torneos continentales, además del anfitrión del torneo y del vigente campeón delmundial. Este último fue España, y al ser campeón de la Eurocopa 2012, el otro país finalista, Italia, representó a la UEFA.[3]

En cursiva, los equipos debutantes en la copa.

Confederación Equipo Vía de clasificación
Anfitrión BRA Brasil Organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2014
FIFA ESP España Campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 2010
UEFA (Europa) ITA Italia Finalista de la Eurocopa 2012[n 1]
Conmebol (Sudamérica) URU Uruguay Campeón de la Copa América 2011
Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe) MEX México Campeón de la Copa de Oro de la Concacaf 2011
AFC (Asia) JPN Japón Campeón de la Copa Asiática 2011
CAF (África) NGA Nigeria Campeón de la Copa Africana de Naciones 2013
OFC (Oceanía) TAH Tahití Campeón de la Copa de las Naciones de la OFC 2012

Sorteo

El sorteo de la competición se llevó a cabo en São Paulo, Brasil el día 1 de diciembre de 2012. Las cabezas de serie del torneo fueron Brasil en el Grupo A y España en el Grupo B.[4]

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3

BRA Brasil (anfitrión, asignado al Gpo. A)
ESP España (campeón del mundo vigente, asignado al Gpo. B)

ITA Italia (asignado al Gpo. A)[5]
URU Uruguay (asignado al Gpo. B)[5]

MEX México
JPN Japón
TAH Tahití
NGR Nigeria

Árbitros

Confederación Árbitro Asistentes
AFC Ravshan Irmatov Abdukhamidullo Rasulov
Bakhadyr Kochkarov
Yuichi Nishimura Toru Sagara
Toshiyuki Nagi
CAF Djamel Haimoudi Redouane Achik
Abdelhak Etchiali
CONCACAF Joel Aguilar William Torres
Juan Zumba
CONMEBOL Diego Abal Hernán Maidana
Juan Pablo Belatti
Enrique Osses Carlos Astroza
Sergio Román
UEFA Felix Brych Mark Borsch
Stefan Lupp
Björn Kuipers Sander van Roekel
Erwin Zeinstra
Pedro Proença Bertino Miranda
Tiago Trigo
Howard Webb Michael Mullarkey
Darren Cann

Símbolos

Adidas Cafusa, balón oficial del torneo.

Balón oficial

El balón oficial del campeonato fue el Adidas Cafusa. El esférico fue presentado el 1 de diciembre de 2012 durante el sorteo de la competición. Adidas Cafusa cuenta con los colores de la bandera del anfitrión del torneo, con especial enfoque en el amarillo, verde y blanco, el nombre del balón se deriva de tres símbolos representativos de la cultura brasileña: carnaval, fútbol y samba, acuñando y combinando la primera sílaba de estos.

El uso del Adidas Cafusa representó la segunda ocasión que se usa un balón exclusivo para la Copa FIFA Confederaciones, a pesar de que previamente se usó en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012.[6]

Resultados

  • Los horarios correspondían a la hora de Brasil (UTC-3)

Clasificaron para las semifinales los dos primeros de cada grupo. En caso de empate de puntos, se tomaría en cuenta la diferencia de goles.

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRA Brasil 93300927
ITA Italia 63201880
MEX México 3310235-2
JPN Japón 0300349-5


15 de junio de 2013, 16:00 Brasil
3:0 (1:0)
Japón Estadio Nacional de Brasilia, Brasilia
Neymar Jr.  3'
Paulinho  48'
 90+3'
Reporte Asistencia: 67 423 espectadores
Árbitro: Pedro Proença
16 de junio de 2013, 16:00 México
1:2 (1:1)
Italia Estadio Maracanã, Río de Janeiro
J. Hernández  34' (pen.) Reporte Pirlo  27'
Balotelli  78'
Asistencia: 73 123 espectadores
Árbitro: Enrique Osses


19 de junio de 2013, 16:00 Brasil
2:0 (1:0)
México Estadio Castelão, Fortaleza
Neymar Jr.  9'
 90+3'
Reporte Asistencia: 50 791 espectadores
Árbitro: Howard Webb
19 de junio de 2013, 19:00 Italia
4:3 (1:2)
Japón Arena Pernambuco, Recife
De Rossi  41'
Uchida  50' (a.g.)
Balotelli  52' (pen.)
Giovinco  86'
Reporte Honda  21' (pen.)
Kagawa  33'
Okazaki  69'
Asistencia: 40 489 espectadores
Árbitro: Diego Abal


22 de junio de 2013, 16:00 Italia
2:4 (0:1)
Brasil Arena Fonte Nova, Salvador
Giaccherini  51'
Chiellini  71'
Reporte Dante  45+1'
Neymar  55'
Fred  66', 89'
Asistencia: 48 874 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov
22 de junio de 2013, 16:00 Japón
1:2 (0:0)
México Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Okazaki  86' Reporte J. Hernández  54', 66' Asistencia: 52 690 espectadores
Árbitro: Felix Brych

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ESP España 9330015114
URU Uruguay 632011138
NGA Nigeria 33102761
TAH Tahití 03003124-23


16 de junio de 2013, 19:00 España
2:1 (2:0)
Uruguay Arena Pernambuco, Recife
Pedro  20'
Soldado  32'
Reporte Suárez  88' Asistencia: 41 705 espectadores
Árbitro: Yuichi Nishimura
17 de junio de 2013, 16:00 Tahití
1:6 (0:3)
Nigeria Estadio Mineirão, Belo Horizonte
J. Tehau  54' Reporte Vallar  5' (a.g.)
Oduamadi  10', 26', 76'
J. Tehau  69' (a.g.)
Echiéjilé  80'
Asistencia: 20 187 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar


20 de junio de 2013, 16:00 España
10:0 (4:0)
Tahití Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Torres  5', 33', 57', 78'
Silva  31', 89'
Villa  39', 49', 64'
Mata  66'
Reporte Asistencia: 71 806 espectadores
Árbitro: Djamel Haimoudi
Mayor goleada de España fuera de su país, y la mayor en la historia de este torneo.
20 de junio de 2013, 19:00 Nigeria
1:2 (1:1)
Uruguay Arena Fonte Nova, Salvador
Mikel  37' Reporte Lugano  19'
Forlán  51'
Asistencia: 26 769 espectadores
Árbitro: Bjorn Kuipers


23 de junio de 2013, 16:00 Nigeria
0:3 (0:1)
España Estadio Castelão, Fortaleza
Reporte Alba  3', 88'
Torres  62'
Asistencia: 51 263 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar
23 de junio de 2013, 16:00 Uruguay
8:0 (4:0)
Tahití Arena Pernambuco, Recife
Hernández  2', 24', 45+1', 67' (pen.)
Pérez  27'
Lodeiro  61'
Suárez  82', 90'
Reporte Asistencia: 22 047 espectadores
Árbitro: Pedro Proença

Segunda fase

En los encuentros de segunda fase, si un partido finalizaba empatado al completarse los 90 minutos de juego, se jugarían dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Si la igualdad se mantenía, se definiría el ganador, con tiros desde el punto penal.

 
SemifinalesFinal
 
      
 
26 de junio
 
 
BRA Brasil2
 
30 de junio
 
URU Uruguay1
 
BRA Brasil3
 
27 de junio
 
ESP España0
 
ESP España (p.)0 (7)
 
 
ITA Italia0 (6)
 
Partido por el tercer puesto
 
 
30 de junio
 
 
URU Uruguay2 (2)
 
 
ITA Italia (p.)2 (3)


Semifinales

26 de junio de 2013, 16:00 Brasil
2:1 (1:0)
Uruguay Estadio Mineirao, Belo Horizonte
Fred  41'
Paulinho  86'
Reporte Cavani  48' Asistencia: 57 483 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
27 de junio de 2013, 16:00 España
(7:6 p.)
Italia Estadio Castelao, Fortaleza
Reporte Asistencia: 56 083 espectadores
Árbitro: Howard Webb
    Tiros desde el punto penal  

Xavi
Iniesta
Piqué
Ramos
Mata
Busquets
Navas

 

Candreva
Aquilani
De Rossi
Giovinco
Pirlo
Montolivo
Bonucci

Tercer lugar

30 de junio de 2013, 13:00 Uruguay
2:2 (2:2; 0:1) (t. s.)
(0:0 t. s.)
(2:3 p.)
Italia Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía
Cavani  58', 78' Reporte Astori  24'
Diamanti  73'
Asistencia: 43 382 espectadores
Árbitro: Djamel Haimoudi
    Tiros desde el punto penal  

Forlán
Cavani
Suárez
Cáceres
Gargano

 

Aquilani
El Shaarawy
De Sciglio
Giaccherini

Final

30 de junio de 2013, 19:00 Brasil
3:0 (2:0)
España Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Fred  2', 47'
Neymar  44'
Reporte Asistencia: 73 500 espectadores
Árbitro: Bjorn Kuipers


Campeón
Brasil
4.º título

Estadísticas

Tabla de rendimiento

Nota: las tablas de rendimiento no reflejan la clasificación final de los equipos, sino que muestran el rendimiento de los mismos atendiendo a la ronda final alcanzada.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 BRA Brasil 15550014311100%
2 ESP España 1053111541166.67%
3 ITA Italia 852211010053.33%
4 URU Uruguay 75212147746.67%
5 NGA Nigeria 3310276133.33%
6 MEX México 3310235-233.33%
7 JPN Japón 0300349-50%
8 TAH Tahití 03003124-230%

Goleadores

(de acuerdo a la página oficial de la competición)
Jugador Selección
Fernando Torres ESP España 5273'
Fred BRA Brasil 5423'
Abel Hernández URU Uruguay 490'
Neymar BRA Brasil 4412'
Nnamdi Oduamadi NGR Nigeria 3135'
David Villa ESP España 3136'
Javier Hernández MEX México 3270'
Edinson Cavani URU Uruguay 3390'
Luis Suárez URU Uruguay 3404'

Asistentes

(de acuerdo a la página oficial de la competición)
Jugador Selección
Walter Gargano URU Uruguay 3280'
Nicolás Lodeiro URU Uruguay 2117'
David Villa ESP España 2136'
Brown Ideye NGR Nigeria 2201'
Yasuhito Endo JPN Japón 2258'
Ahmed Musa NGR Nigeria 2270'
Oscar BRA Brasil 2405'
Neymar BRA Brasil 2412'

Premios y reconocimientos

Bota de oro

El máximo goleador del campeonato recibió el galardón de la Bota de Oro. En caso de igualdad de goles, se tendrían en cuenta las asistencias del jugador, y en último caso los minutos disputados.

Datos según la página oficial del torneo.
Jugador Selección
Fernando Torres ESP España 51273'
Fred BRA Brasil 51423'
Neymar BRA Brasil 42412'

Balón de Oro

El Balón de Oro adidas fue para el mejor futbolista del torneo. La FIFA, mediante su Grupo de Estudios Técnicos (GET), anunció la lista de candidatos el 29 de junio. A partir de entonces, y hasta que acabó el partido de la final, los representantes de los medios de comunicación y los fanes pudieron votar para elegir al ganador.[7]
Los candidatos fueron: Andrés Iniesta y Sergio Ramos de España; Neymar y Paulinho de Brasil; Andrea Pirlo de Italia; y Luis Suárez de Uruguay.

Jugador Selección
Neymar Brasil Brasil
Andrés Iniesta España España
Paulinho Brasil Brasil

Guante de Oro

El Guante de Oro Adidas fue para el mejor arquero del torneo, designado por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA.[8]

Jugador Selección
Júlio César Brasil Brasil

Premio Fair Play

El Premio Fair Play de la FIFA distinguió al equipo con el mejor registro disciplinario de la competición. Sólo pudieron optar a él los que alcanzaron la fase eliminatoria.[8]

Selección
España

Jugador del partido

Tras cada partido disputado, se eligió un jugador como el mejor del encuentro. Para determinar al ganador del «Premio Budweiser Jugador del Partido», se abrió una votación en el sitio oficial del torneo para ser luego contabilizada por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA.

Datos según la página oficial del torneo.
Fase de grupos - Fecha 1 Fase de grupos - Fecha 2 Fase de grupos - Fecha 3 Segunda fase
Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido
Neymar 3:0 Neymar 2:0 Neymar 2:4 Júlio César 2:1
Andrea Pirlo 1:2 Shinji Kagawa 4:3 Javier Hernández 1:2 Iker Casillas 0:0
Andrés Iniesta 2:1 Fernando Torres 10:0 Jordi Alba 0:3 Edinson Cavani 2:2
Nnamdi Oduamadi 1:6 Diego Forlán 1:2 Abel Hernández 8:0 Neymar 3:0

Equipo ideal de los aficionados

La FIFA estableció un sistema de votos para que los aficionados eligieran al once y al entrenador ideal a través de su Web.

El mejor once y entrenador elegido fue el siguiente:

Datos en la página oficial de la competición. Archivado el 24 de julio de 2017 en Wayback Machine.
Portero Defensas Centrocampistas Delanteros Entrenador
Júlio César David Luiz
Thiago Silva
Sergio Ramos
Dani Alves
Andrés Iniesta
Andrea Pirlo
Paulinho
Neymar
Fernando Torres
Fred
Felipe Scolari
Equipo Ideal de la Copa Confederaciones 2013

Castrol EDGE Index

Fred, ganador del Premio Castrol EDGE Index. con la Bota de Plata conseguida en el mismo torneo

Los mejores futbolistas del índice Castrol EDGE de la Copa Confederaciones 2013 fueron los siguientes:

Datos en la página oficial de la competición.
Jugador Selección Puntos
Fred Brasil Brasil
9,57
Sergio Ramos España España
9,47
Jordi Alba España España
9,38
David Luiz Brasil Brasil
9,30
Thiago Silva Brasil Brasil
9,23
Andrés Iniesta España España
9,16
Marcelo Vieira Brasil Brasil
9,10
Gerard Piqué España España
9,04
Luiz Gustavo Brasil Brasil
8,98
Neymar Brasil Brasil
8,92

Gol del torneo

Mediante una votación entre los usuarios registrados en la página web FIFA.com, fue elegido el gol de Luis Suárez para Uruguay en el primer partido de primera fase ante España como el mejor del torneo. El gol de Suárez consistió en un potente tiro libre con rosca desde unos 18 metros, que dejó sin opciones a Iker Casillas, colándose el remate por la escuadra izquierda del arco.

En segundo lugar fue elegido el gol de su compatriota, Diego Forlán, ante Nigeria por el segundo encuentro de la fase de grupos, mientras que la última posición del podio la ocupa el tercer gol de la final, anotado por Neymar para Brasil, en la victoria ante España.[9]

Jugador Selección Rival Minuto Resultado parcial Resultado final
Luis Suárez URU Uruguay ESP España 88' 1:2 1:2
Diego Forlán URU Uruguay NGR Nigeria 51' 2:1 2:1
Neymar BRA Brasil ESP España 44' 2:0 3:0

Notas y referencias

Notas

  1. La plaza se otorga al campeón europeo pero en este caso España acude como campeona mundial, por lo que la plaza fue adquirida por Italia al clasificarse a la final del campeonato europeo.

Referencias

  1. Mundial Brasil 2014: situación de 'alerta' en la construcción de los estadios
  2. Diário O Estado de São Paulo
  3. FIFA.com (ed.). «Eliminatorias». Archivado desde el original el 8 de junio de 2012. Consultado el 26 de mayo de 2012.
  4. «España será cabeza de serie de la Copa de las Confederaciones junto a Brasil.». ESPN. 28 de noviembre de 2012. Consultado el 30 de noviembre de 2012.
  5. Italia no podía jugar con España, porque eran de la misma confederación, por eso fue asignado al Grupo A, mismo caso para con Uruguay y Brasil.
  6. FIFA.com. «Presentado el adidas Cafusa». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2012. Consultado el 1 de diciembre de 2012.
  7. Página oficial de la FIFA (ed.). «Anunciados los candidatos al Balón de Oro adidas». Archivado desde el original el 2 de julio de 2013. Consultado el 29 de junio de 2013.
  8. Página oficial de la FIFA (ed.). «Premios de la Copa FIFA Confederaciones 2013». Archivado desde el original el 20 de junio de 2013. Consultado el 29 de junio de 2013.
  9. Gol del torneo en FIFA.com

Enlaces externos


Predecesora:
Sudáfrica 2009
Copa FIFA Confederaciones
IX edición
Sucesora:
Rusia 2017
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.