Copa J. League 2011

La Copa J. League 2011, también conocida como Copa Yamazaki Nabisco 2011 por motivos de patrocinio, fue la 36.ª edición de la Copa de la Liga de Japón y la 19.ª edición bajo el actual formato.

Copa Yamazaki Nabisco 2011
2011Jリーグヤマザキナビスコカップ
XIX Copa J. League

El Estadio Nacional de Tokio, sede de la final.
Datos generales
Sede Japón Japón
Categoría Primera División
Fecha 5 de junio de 2011
29 de octubre de 2011
Edición 19.ª
Organizador J. League
Patrocinador Yamazaki Nabisco
Palmarés
Campeón Kashima Antlers
Subcampeón Urawa Red Diamonds
Semifinalistas Nagoya Grampus
Gamba Osaka
Mejor jugador Yūya Ōsako
Kashima Antlers
Datos estadísticos
Asistentes 292 190 (10 822 por partido)
Participantes 18 de la J. League Division 1 2011
Partidos 27
Goles 81 (3 por partido)
Goleador Ranko Despotović (4 goles)
Urawa Red Diamonds
Premio Nuevo Héroe Genki Haraguchi
Urawa Red Diamonds
Clasificación a otros torneos
Copa Suruga Bank 2012 Kashima Antlers
Cronología
2010 2011 2012

El campeón fue Kashima Antlers, tras vencer en la final a Urawa Red Diamonds. Por lo mismo, disputó la Copa Suruga Bank 2012 ante Universidad de Chile, campeón de la Copa Sudamericana 2011.

Formato de competición

Fixture original

Inicialmente se planeó de la misma manera que el año anterior.

1. Puntos obtenidos.
2. Diferencia de goles.
3. Goles a favor.
4. Resultado entre los equipos en cuestión.
5. Cantidad de faltas cometidas.
6. Sorteo.
Los dos mejores de cada grupo a la fase final.
  • Fase final: se llevaría a cabo entre los cuatro clubes provenientes de la primera fase junto con Nagoya Grampus, Gamba Osaka, Cerezo Osaka y Kashima Antlers.
    • En cuartos de final y semifinales se enfrentarían en serie de dos partidos, a ida y vuelta. En caso de igualdad en el total de goles, se aplicaría la regla del gol de visitante y si aún persistía el empate se realizaría una prórroga, en donde ya no tendrían valor los goles fuera de casa. De continuar la igualdad en el marcador global, se realizaría una tanda de penales.
    • La final se jugaría a un solo partido. En caso de empate en los 90 minutos se haría una prórroga; si aún persistía la igualdad se ejecutaría una tanda de penales.

Calendario original

EtapaRondaIdaVueltaObservaciones
Fase de gruposFecha 115 de marzo de 2011Sin observaciones
Fecha 225 y 26 de marzo de 2011Sin observaciones
Fecha 36 de abril de 2011Sin observaciones
Fecha 420 de abril de 2011Sin observaciones
Fecha 511 de mayo de 2011Sin observaciones
Fecha 625 de mayo de 2011Sin observaciones
Fecha 75 de junio de 2011Sin observaciones
Fase finalCuartos de final16 de julio de 201123 de julio de 2011Inicio de participación de los equipos clasificados a la Liga de Campeones de la AFC 2011
Semifinales5 de octubre de 20119 de octubre de 2011Participación de los ganadores de los Cuartos de final
Final29 de octubre de 2011Participación de los ganadores de las Semifinales

Cambio de formato

Antes de la apertura del torneo, el 11 de marzo, se produjeron el terremoto y tsunami de Tōhoku. Como resultado de la reunión que tuvo lugar en la J. League el 13 de marzo se anunció la cancelación de la primera y segunda fechas. El 22 de marzo se comunicó que también se anulaban la tercera y cuarta jornadas, que estaban previstas en abril. Finalmente, el 1 de abril se anunció un nuevo fixture.[1] Todos los juegos del torneo se adaptaron al sistema de la edición 2001, cuando en esta ocasión participaron todos los equipos de la J1 League y la J2 League.

  • En primera y segunda ronda se enfrentaron en serie de dos partidos, a ida y vuelta. En caso de igualdad en el total de goles, se aplicaría la regla del gol de visitante y si aún persistía el empate se realizaría una prórroga, en donde ya no tendrían valor los goles fuera de casa.[2] De continuar la igualdad en el marcador global, se realizaría una tanda de penales.
    • Se llevó a cabo un nuevo sorteo para los encuentros de la segunda ronda, en donde Omiya Ardija y Albirex Niigata comenzaron sus participaciones.
  • Los cuartos de final y semifinales no se disputaron a ida y vuelta, sino en un solo partido en el estadio de uno de los equipos implicados en una llave determinada. En caso de empate en los 90 minutos se haría una prórroga; si aún persistía la igualdad se ejecutaría una tanda de penales.
  • Sin cambios en la final sobre lo fijado inicialmente. En caso de empate en los 90 minutos se haría una prórroga; si aún persistía la igualdad se ejecutaría una tanda de penales. Al igual que en el fixture original, este partido se disputó el 29 de octubre.

Calendario definitivo

EtapaRondaIdaVueltaObservaciones
Fase finalPrimera ronda5 de junio de 201127 de julio de 2011Sin observaciones
Segunda ronda14 de septiembre de 201128 de septiembre de 2011Inicio de participación de Omiya Ardija y Albirex Niigata
Cuartos de final5 de octubre de 2011Inicio de participación de los equipos clasificados a la Liga de Campeones de la AFC 2011
Semifinales9 de octubre de 2011Participación de los ganadores de los Cuartos de final
Final29 de octubre de 2011Participación de los ganadores de las Semifinales

Fase final

Primera ronda

Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta
5 de junio y 27 de julio Urawa Red Diamonds 4:1 Montedio Yamagata 2:0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 2:1 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
5 de junio y 27 de julio Júbilo Iwata 5:0 Avispa Fukuoka 2:0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 3:0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
5 de junio y 27 de julio Kashiwa Reysol 1:3 Vegalta Sendai 0:1 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 1:2 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
5 de junio y 27 de julio Ventforet Kofu 1:2 Shimizu S-Pulse 1:0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 0:2 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
5 de junio y 27 de julio Sanfrecce Hiroshima 3:5 Kawasaki Frontale 2:2 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 1:3 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
5 de junio y 27 de julio Yokohama F. Marinos 3:2 Vissel Kobe 1:1 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 2:1 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Segunda ronda

Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta
14 y 28 de septiembre Urawa Red Diamonds 4:1 Omiya Ardija 2:0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 2:1 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
14 y 28 de septiembre Vegalta Sendai 0:3 Júbilo Iwata 0:0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 0:3 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
14 y 28 de septiembre Shimizu S-Pulse 3:4 Albirex Niigata 2:1 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 1:3 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
14 y 28 de septiembre Yokohama F. Marinos 6:3 Kawasaki Frontale 4:0 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 2:3 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Siguientes rondas

Cuartos de final Semifinales Final
5 de octubre 9 de octubre 29 de octubre
      
  Cerezo Osaka  1
  Urawa Red Diamonds  2
  Urawa Red Diamonds  2
  Gamba Osaka  1
  Gamba Osaka  3
  Júbilo Iwata  1
  Urawa Red Diamonds  0
  Kashima Antlers (t.s.)  1
  Nagoya Grampus (t.s.)  5
  Albirex Niigata  3
  Nagoya Grampus  1
  Kashima Antlers (t.s.)  2
  Kashima Antlers (t.s.)  3
  Yokohama F. Marinos  2

Cuartos de final

5 de octubre de 2011, 19:04 Cerezo Osaka
1:2 (0:1)
Urawa Red Diamonds Estadio Nagai, Osaka
Fábio Lopes  73' Reporte Moniwa  9' (a.g.)
Despotović  83'
Asistencia: 6.736 espectadores
Árbitro: Toshimitsu Yoshida
5 de octubre de 2011, 19:03 Gamba Osaka
3:1 (1:1)
Júbilo Iwata Estadio de la Expo '70 de Osaka, Suita
Sasaki  43'
Rafinha  67'
Nasu  76' (a.g.)
Reporte Nasu  7' Asistencia: 4.112 espectadores
Árbitro: Nobutsugu Murakami


5 de octubre de 2011, 19:00 Nagoya Grampus
5:3 (2:2, 1:0) (t. s.)
Albirex Niigata Estadio Atlético Mizuho, Nagoya
Kanazaki  15'
Nagai  90+1', 105+2'
Hashimoto  114'
Tanaka  120+1'
Reporte Bruno Silva  63'
Kawamata  90+3'
Kikuchi  98'
Asistencia: 4.108 espectadores
Árbitro: Ryūji Satō
5 de octubre de 2011, 19:00 Kashima Antlers
3:2 (2:2, 0:2) (t. s.)
Yokohama F. Marinos Estadio de Kashima, Kashima
Kōroki  49'
Ōsako  73'
Tashiro  111'
Reporte Nakata  1' (a.g.)
Watanabe  11'
Asistencia: 4.804 espectadores
Árbitro: Masaaki Iemoto

Semifinales

9 de octubre de 2011, 17:00 Urawa Red Diamonds
2:1 (2:0)
Gamba Osaka Estadio Saitama 2002, Saitama
Umesaki  21'
Escudero  38'
Reporte Ōtsuka  90+3' Asistencia: 23.879 espectadores
Árbitro: Hajime Matsuo
9 de octubre de 2011, 13:00 Nagoya Grampus
1:2 (1:1, 0:1) (t. s.)
Kashima Antlers Estadio Atlético Mizuho, Nagoya
Tanaka  80' Reporte Ōsako  10'
Shibasaki  107'
Asistencia: 8.562 espectadores
Árbitro: Kenji Ōgiya

Final

29 de octubre de 2011, 13:10 Urawa Red Diamonds
0:1 (t. s.)
Kashima Antlers Estadio Nacional, Tokio
Reporte Ōsako  105' Asistencia: 46.599 espectadores
Árbitro: Minoru Tōjō

Detalles

Urawa Red Diamonds

Urawa Red Diamonds
0

Kashima Antlers
1
29 de octubre de 2011, 13:10 (UTC+9)
Estadio Nacional, Tokio — 46.599 espectadores
18 Nobuhiro Katō
6 Nobuhisa Yamada 107'
26 Mizuki Hamada
17 Mitsuru Nagata
14 Tadaaki Hirakawa
13 Keita Suzuki 91'
7 Tsukasa Umesaki 76'
22 Naoki Yamada
8 Yōsuke Kashiwagi
24 Genki Haraguchi
15 Sergio Escudero
Entrenador Takafumi Hori
21 Hitoshi Sogahata
7 Tōru Araiba
15 Takeshi Aoki
6 Kōji Nakata
5 Alex 76'
20 Gaku Shibasaki
40 Mitsuo Ogasawara 91'
8 Takuya Nozawa
25 Yasushi Endō 63'
9 Yūya Ōsako
13 Shinzō Kōroki
Entrenador Oswaldo de Oliveira
Sustituciones
5 Shunki Takahashi 76'
27 Shūto Kojima 91'
2 Keisuke Tsuboi 107'
30 Yūzō Tashiro 63'
11 Fellype Gabriel 76'
14 Chikashi Masuda 91'
Goles
105'Yūya Ōsako0-1
Amonestaciones
12'Tsukasa Umesaki
47'Naoki Yamada
99'Shunki Takahashi
31'Alex
43'Takeshi Aoki
120+1'    Hitoshi Sogahata
Expulsiones
50'Naoki Yamada
80'Takeshi Aoki
Árbitro Minoru Tōjō
Árbitros asistentes Haruhiro Otsuka
Tadaomi Aiba
Cuarto árbitro Hiroyuki Kimura

Reporte (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Kashima Antlers


Campeón invicto
Kashima Antlers
4.º título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club PJ
Ranko Despotović Urawa Red Diamonds 4 5
Yūya Ōsako Kashima Antlers 3 3
Masashi Ōguro Yokohama F. Marinos 3 5
Genki Haraguchi Urawa Red Diamonds 2 4
Yū Kobayashi Kawasaki Frontale 2 4
Kōji Yamase Kawasaki Frontale 2 4
Kazuma Watanabe Yokohama F. Marinos 2 5
Última actualización: 1 de marzo de 2016
Fuente: Página oficial del Torneo (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Mejor Jugador

Jugador Club
Yūya Ōsako Kashima Antlers

Premio Nuevo Héroe

El Premio Nuevo Héroe es entregado al mejor jugador del torneo menor de 23 años.

Jugador Club
Genki Haraguchi Urawa Red Diamonds

Véase también

Referencias

  1. «2011Jリーグヤマザキナビスコカップ 開催概要(改訂版)発表». Sitio web oficial de J. League (en japonés). 1 de abril de 2011. Consultado el 26 de marzo de 2016.
  2. «2011Jリーグヤマザキナビスコカップ 大会概要» (en japonés). Consultado el 26 de marzo de 2016.

Enlaces externos


Predecesor:
2010
Copa J. League
XIX edición
Sucesor:
2012
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.