Consejo Nacional de Gobierno
El Consejo Nacional de Gobierno fue el Poder ejecutivo colegiado del Uruguay entre 1952 y 1967. Establecido por la Constitución de 1952 (artículos 149 al 173)
Estuvo compuesto por 9 consejeros electos en forma directa por 4 años, sin reelección inmediata. Al lema más votado le correspondían 6 consejeros y 3 al que le seguía. El Presidente del Consejo se designaba rotativamente en forma anual entre los miembros del lema más votado y por orden de su ubicación en la lista en forma decreciente.
Las atribuciones del Consejo Nacional de Gobierno fueron:
- Designar y destituir a los Ministros de Estado, 9 en total.
- Encargado del poder ejecutivo nacional que ejerce con el concurso del o los ministros en los casos que corresponda.
Si bien fue una experiencia inédita en América Latina, de un poder ejecutivo colegiado salvo en los primeros años de la independencia, en Uruguay no era el caso. Los antecedentes históricos inmediatos están en el Consejo Nacional de Administración creado por la Constitución de 1918 que funcionó hasta 1933 junto con el Presidente de la República. A diferencia de aquel, el Consejo Nacional de Gobierno sigue la idea de José Batlle y Ordóñez en cuanto a un ejecutivo íntegramente colegiado.
Los integrantes del primer Consejo Nacional de Gobierno, que completó los tres años que restaban del mandato del presidente Andrés Martínez Trueba, fueron elegidos excepcionalmente, en 1952, por el Parlamento, ya que así lo habilitaba una disposición transitoria de la nueva Constitución. Martínez Trueba, que había aceptado la interrupción de su período presidencial, ocupó la Presidencia del Consejo durante todo el trienio 1952-1955. Se efectuaron elecciones (noviembre de los años mencionados) en: 1954, 1958 y 1962.
Presidentes del Consejo Nacional de Gobierno
(desde el 1 de marzo de cada año):
- Andrés Martínez Trueba, Colorado, Lista 15. (1 de marzo de 1952 - 1 de marzo de 1955)
- Luis Batlle Berres (Colorado, Lista 15)
- Alberto Fermín Zubiría (Colorado, Lista 15)
- Arturo Lezama (Colorado, Lista 15)
- Carlos L. Fischer (Colorado, Lista 15)
- Martín R. Echegoyen (Nacionalista, Herrerismo)
- Benito Nardone (Nacionalista, Liga Federal de Acción Ruralista)
- Eduardo Víctor Haedo (Nacionalista, Herrerismo)
- Faustino Harrison (Nacionalista, Liga Federal de Acción Ruralista)
- Daniel Fernández Crespo (Nacionalista, Unión Blanca Democrática)
- Luis Giannattasio (Nacionalista, Unión Blanca Democrática)
- Washington Beltrán Mullin (asume el 7 de febrero de 1965, por deceso de Giannattasio) (Nacionalista, Unión Blanca Democrática)
- Alberto Héber Usher (Nacionalista, Herrerismo)
Integración de los Consejos Nacionales de Gobierno
Consejo Nacional de Gobierno 1952-1955
- Andrés Martínez Trueba
- Antonio Rubio (+) 1953
- Francisco Forteza
- Héctor Álvarez Cina
- Luis Alberto Brause
- Eduardo Blanco Acevedo
- Álvaro Vargas Guillemette (falleció en 1954; sustituido por Justo Alonso)
- Martín R. Echegoyen
- Roberto Berro
Consejo Nacional de Gobierno 1959-1963
- Martín R. Echegoyen
- Benito Nardone
- Eduardo Víctor Haedo
- Faustino Harrison
- Justo Alonso
- Pedro Zabalza Arrospide
- Ledo Arroyo Torres
- César Batlle Pacheco
- Manuel Rodríguez Correa (falleció en 1961; sustituido por Héctor Grauert)
Consejo Nacional de Gobierno 1963-1967
- Daniel Fernández Crespo (falleció en 1964; sustituido por Alfredo Puig Spangenberg)
- Luis Giannattasio (falleció en 1965; sustituido por Alejandro Zorrilla de San Martín)
- Washington Beltrán Mullin
- Alberto Héber Usher
- Carlos María Penadés
- Héctor Lorenzo y Losada
- Alberto Abdala
- Amílcar Vasconcellos
- Óscar Diego Gestido
Véase también
Bibliografía
- Ratto Trabucco. 2017. 'Il Direttorio di governo tra Svizzera ed Uruguay', Libellula, Lecce, p. 314, ISBN: 9788895975436
- Ratto Trabucco. 2019. 'Il direttorio di governo: dalla libertà dei greci a quella degli svizzeri, passando attraverso il caso del colegiado uruguayano', en Coscienza e Libertá n.º 56 (2019) p. 60-72.
- Ratto Trabucco. 2005. 'La experiencia constitucional del gobierno directorial o colegiado en Uruguay', en Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol n.º 50/51 (2005) p. 35-75.
- Sacchi, Martín. 1999. Partidos, fracciones y gobierno en el colegiado (1952-1966), en Revista Uruguaya de Ciencia Política 11/1999 del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de la República
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Consejo Nacional de Gobierno.
- Presidencia de Uruguay
- Presidentes del Uruguay desde 1933 a 2007 (en inglés)