Anexo:Ciudades de Ecuador

Los datos generados por el INEC informan que para noviembre de 2010, 14 306 876 personas habitan Ecuador.[1] Aproximadamente el 78% de la población reside en los centros urbanos, mientras el resto se desenvuelve en el medio rural. Pero la población rural está en constante disminución ya que muchas zonas se están declarando urbanas y cada vez más personas emigran a zonas urbanas.

Principales ciudades del Ecuador.
Ciudades más pobladas
de Ecuador









9. Loja

10. Ambato





15. Ibarra




19. Daule



22. Chone

23. Pasaje







Las dos mayores aglomeraciones urbanas del Ecuador según el VII Censo de Población y VI de Vivienda, realizado el 28 de noviembre de 2010, son Guayaquil con una población de 2.278.691 y la capital Quito con una población de 1.607.734.

Por primera vez, Quito cerró el 2018 como la ciudad más poblada de Ecuador, con 18 340 habitantes por encima de Guayaquil. Se estima que desde 2019 en adelante, la capital conserve ese primer lugar.[2][3]

Historia

Durante la época precolonial, existieron grandes ciudades en el territorio ecuatoriano: Quitu (actual Quito), Guapondelig (actual Cuenca), Liribamba (actual Riobamba), Jocay (actual Manta), etc.

Bartolomé Ruiz echó anclas en la desembocadura de un "río grande" y fue recibido amistosamente. Según el historiador González Suárez, Ruiz encontró en las orillas del río tres pueblos cuyos habitantes estaban engalanados con oro. El piloto continuó su viaje por la costa, y regresó con Pizarro, Almagro y sus hombres. Desembarcaron en una bahía en la que fundaron la DOCTRINARIA a la que por la fecha de su arribo la llamaron de San Mateo de las esmeraldas, entonces en 21 de septiembre de 1526. La recepción por los originarios ya no fue amistosa, por lo que reembarcaron y Pizarro se quedó aguardando refuerzos en la isla del Gallo. El año 1531 volvería Pizarro para la definitiva conquista.

En febrero de 1534 llegó al puerto de Manta la expedición comandada por Pedro de Alvarado. El grupo estaba integrado por 11 barcos, 450 hombres y algunas mujeres, entre ellos el sacerdote Fray Jadoco Ricki, aborígenes centroamericanos y se dice que unos 200 caballos. Alvarado incendió, saqueó el poblado y tomó como prisionero al jefe de la tribu, Lligua Tohalli y a otros indios, porque no encontró la Umiña y los tesoros que se decían existían en este lugar. El jefe Lligua Tohalli fue ahorcado camino a Paján. Se dice que Manta fue fundada el 2 de marzo de 1534 por Alvarado.

El 15 de agosto de 1534, Diego de Almagro fundó la ciudad de Santiago de Quito. Después de esto, en la llanura de Cicalpa, el 28 de agosto de 1534 fundó la ciudad de San Francisco de Quito, correspondiéndole a Sebastián de Benalcázar el establecimiento de San Francisco de Quito en su ubicación actual, el 6 de diciembre de ese mismo año. El conquistador Francisco Pacheco bajo las órdenes de Diego de Almagro, por su parte, fundó San Gregorio de Puerto Viejo en 1535 convirtiéndola a ésta en la primera ciudad asentada en la actual costa ecuatoriana.

Autorizado por Pizarro remontó el Guayas, y la asentó en un lugar cercano a la boca del río Yaguachi sobre el río Amay (Babahoyo), y se la conoció como Santiago de Amay (1535). Asaltada e incendiada por los bravíos Chonos se mudó a la culata del río con el nombre de Santiago de la Culata (1536). Nuevamente asolada, esta vez por la alianza de Chonos y Punáes, escapó a otro punto y fue reconocida como Santiago de la Nueva Castilla (1537). En recurrencia trágica se refugió entre los huancavilcas “que eran gente de paz” (1542), pero nuevamente debieron huir, esta vez a la vera de un pueblo indígena llamado “Guayaquile” (1543). Temiendo retaliaciones construyeron grandes balsas, y, encabezados por los capitanes Olmos, Rodrigo Vargas de Guzmán y Toribio de Castro, 140 personas con su menaje cruzaron el río Amay. Y, el 25 de julio de 1547, día del apóstol Santiago, patrono de la ciudad, atracaron en Las Peñas y asentaron la ciudad en la unión cimera de los cerros que hoy se conocen como Santa Ana y del Carmen. Desde entonces es Santiago de Guayaquil.

La ciudad de Cuenca fue fundada en 1557 sobre las ruinas de la ciudad Inca de Tomebamba, esto fue llevado a cabo por Don Gil Ramírez Dávalos, bajo órdenes del Virrey del Perú.

Ciudades según población

En la siguiente tabla se ordenan todas las ciudades del país por número de habitantes, según los resultados del censo de 2010.[4]

# Ciudad Provincia Población (2001) Población (2010)
1 Guayaquil Guayas1 985 3792 278 691
2 Quito Pichincha1 399 8141 607 734
3 Cuenca Azuay277 374329 928
4 Santo Domingo Santo Domingo de los Tsáchilas238 827270 875
5 Machala El Oro204 578231 260
6 Durán Guayas174 531230 839
7 Manta Manabí183 166217 553
8 Portoviejo Manabí171 847206 682
9 Loja Loja118 532170 280
10 Ambato Tungurahua154 095165 185
11 Esmeraldas Esmeraldas95 124154 035
12 Quevedo Los Ríos120 379150 827
13 Riobamba Chimborazo124 807146 324
14 Milagro Guayas113 440133 508
15 Ibarra Imbabura113 800131 856
16 La Libertad Santa Elena77 64695 942
17 Babahoyo Los Ríos76 86990 191
18 Sangolquí Pichincha56 79475 080
19 Daule Guayas31 76365 145
20 Latacunga Cotopaxi51 71763 842
21 Tulcán Carchi47 35953 558
22 Chone Manabí45 52652 810
23 Pasaje El Oro45 21552 673
24 Santa Rosa El Oro42 59348 929
25 Nueva Loja Sucumbíos34 50548 562
26 Huaquillas El Oro40 18347 706
27 El Carmen Manabí33 38246 358
28 Montecristi Manabí14 63646 312
29 Samborondón Guayas11 03042 637
30 Puerto Francisco de Orellana Orellana18 29840 730
31 Jipijapa Manabí36 07840 232
32 Santa Elena Santa Elena27 35139 681
33 Otavalo Imbabura30 96539 354
34 Cayambe Pichincha30 47339 028
35 Buena Fe Los Ríos27 51638 263
36 Ventanas Los Ríos32 42538 168
37 Velasco Ibarra Guayas29 26535 686
38 La Troncal Cañar27 84735 259
39 El Triunfo Guayas24 70134 863
40 Salinas Santa Elena28 65034 719
41 General Villamil Guayas24 07034 409
42 Azogues Cañar31 15133 848
43 Puyo Pastaza24 43233 557
44 Vinces Los Ríos24 12830 241
45 La Concordia Santo Domingo de los Tsáchilas-29 003
46 Rosa Zárate Esmeraldas26 55428 928
47 Balzar Guayas24 28028 794
48 Naranjito Guayas23 96228 546
49 Naranjal Guayas20 78928 487
50 Guaranda Bolívar20 74223 874
51 La Maná Cotopaxi17 27623 775
52 Tena Napo16 66923 307
53 San Lorenzo Esmeraldas14 60023 265
54 Catamayo Loja17 14022 697
55 El Guabo El Oro17 38922 172
56 Pedernales Manabí15 36421 910
57 Atuntaqui Imbabura17 77521 286
58 Bahía de Caráquez Manabí19 70320 921
59 Pedro Carbo Guayas16 53420 220
60 Macas Morona Santiago13 60218 984
61 Yaguachi Guayas13 39517 806
62 Calceta Manabí14 29617 632
63 Arenillas El Oro14 31817 346
64 Jaramijó Manabí11 23617 208
65 Valencia Los Ríos9 23516 983
66 Machachi Pichincha12 46916 515
67 Shushufindi Sucumbíos10 55916 335
68 Atacames Esmeraldas9 78315 463
69 Piñas El Oro12 67115 517
70 San Gabriel Carchi12 57514 487
71 Gualaceo Azuay10 68213 981
72 Lomas de Sargentillo Guayas10 79313 775
73 Cañar Cañar11 11413 407
74 Cariamanga Loja10 92013 311
75 Baños de Agua Santa Tungurahua10 43912 995
76 Montalvo Los Ríos9 42712 734
77 Macará Loja11 48312 587
78 San Miguel de Salcedo Cotopaxi9 85312 488
79 Zamora Zamora Chinchipe10 35512 386
80 Puerto Ayora Galápagos9 58211 974
81 La Joya de los Sachas Orellana5 82211 480
82 Salitre Guayas8 78010 840
83 Tosagua Manabí8 42410 751
84 Pelileo Tungurahua9 05110 103
85 Pujilí Cotopaxi6 81510 064
86 Tabacundo Pichincha6 10710 059
87 Puerto López Manabí7 7209 870
88 San Vicente Manabí8 2699 819
89 Santa Ana Manabí7 9889 681
90 Zaruma El Oro8 7179 677
91 Balao Guayas7 6829 220
92 Rocafuerte Manabí8 3499 204
93 Yantzaza Zamora Chinchipe6 2079 199
94 Cotacachi Imbabura7 4898 848
95 Santa Lucía Guayas6 9588 810
96 Cumandá Chimborazo5 4118 626
97 Palestina Guayas7 1158 480
98 Alfredo Baquerizo Moreno Guayas6 5468 343
99 Nobol Guayas6 3578 256
100 Mocache Los Ríos5 4938 028
101 Puebloviejo Los Ríos6 7358 871
102 Portovelo El Oro6 6507 838
103 Sucúa Morona Santiago6 3107 805
104 Canton Guano Chimborazo6 8727 758
105 Píllaro Tungurahua6 2997 444
106 Simón Bolívar Guayas5 7567 300
107 Gualaquiza Morona Santiago6 3367 232
108 Paute Azuay5 0147 226
109 Saquisilí Cotopaxi5 2347 205
110 Cnel. Marcelino Maridueña Guayas6 7207 163
111 Paján Manabí6 0606 977
112 San Miguel Bolívar5 9816 911
113 Puerto Baquerizo Moreno Galápagos4 9086 672
114 Catacocha Loja5 3696 617
115 Palenque Los Ríos4 7836 348
116 Alausí Chimborazo5 5636 330
117 Caluma Bolívar4 5356 269
118 Catarama Los Ríos5 2396 240
119 Flavio Alfaro Manabí4 5406 197
120 Colimes Guayas4 6886 191
121 Echeandía Bolívar4 5766 170
122 Jama Manabí4 7196 090
123 Gral. Antonio Elizalde (Bucay) Guayas4 9826 079
124 Isidro Ayora Guayas4 2135 967
125 Muisne Esmeraldas6 1995 925
126 Santa Isabel Azuay4 2295 607
127 Pedro Vicente Maldonado Pichincha3 9345 561
128 Biblián Cañar4 3715 493
129 Archidona Napo4 2055 478
130 Junín Manabí4 3205 400
131 Baba Los Ríos3 8935 368
132 Valdez (Limones) Esmeraldas5 2545 302
133 Pimampiro Imbabura4 6545 158
134 Camilo Ponce Enríquez Azuay-4 903
135 San Miguel de Los Bancos Pichincha3 0484 810
136 El Tambo Cañar2 8834 674
137 Quinsaloma Los Ríos-4 573
138 El Ángel Carchi4 3834 497
139 Alamor Loja3 7694 491
140 Chambo Chimborazo3 6394 459
141 Chimbo Bolívar3 9074 402
142 Celica Loja3 6934 400
143 Chordeleg Azuay2 3744 209
144 Balsas El Oro3 1104 032
145 Saraguro Loja3 1244 031
146 El Chaco Napo3 0004 026
147 Girón Azuay3 5184 016
148 Huaca Carchi2 3633 859
149 Pichincha Manabí3 5993 834
150 Chunchi Chimborazo3 4113 813
151 Pallatanga Chimborazo3 1603 784
152 Marcabelí El Oro3 1193 682
153 Sígsig Azuay3 3273 676
154 Gral. Leonidas Plaza Gutiérrez (Limón) Morona Santiago3 4433 523
155 Urcuquí Imbabura2 7963 298
156 Loreto Orellana1 2453 257
157 Rioverde Esmeraldas3 0083 169
158 Zumba Zamora Chinchipe2 5173 163
159 Palora Morona Santiago2 8023 152
160 Mira Carchi2 8963 096
161 El Pangui Zamora Chinchipe2 5673 084
162 Puerto Quito Pichincha2 2973 080
163 Bolívar Carchi2 5762 998
164 Sucre Manabí2 4152 799
165 Chillanes Bolívar2 3362 681
166 Quero Tungurahua2 2382 679
167 Guamote Chimborazo1 9122 648
168 Cevallos Tungurahua2 2502 501
169 Zapotillo Loja1 8572 437
170 Villa La Unión (Cajabamba) Chimborazo2 2952 313
171 Santiago de Méndez Morona Santiago1 8732 277
172 Zumbi Zamora Chinchipe1 7982 233
173 Puerto El Carmen de Putumayo Sucumbíos1 5152 197
174 Patate Tungurahua1 7952 161
175 Olmedo Manabí1 9152 115
176 Puerto Villamil Galápagos1 4202 092
177 El Dorado de Cascales Sucumbíos1 3122 090
178 Lumbaqui Sucumbíos1 7022 007
179 Palanda Zamora Chinchipe1 4411 999
180 Sigchos Cotopaxi1 2721 947
181 Pindal Loja1 3261 828
182 Guayzimi Zamora Chinchipe1 4741 771
183 Baeza Napo1 2201 691
184 El Corazón Cotopaxi1 4361 649
185 Paccha El Oro1 3841 594
186 Amaluza Loja1 3881 565
187 Las Naves Bolívar1 1911 485
188 Logroño Morona Santiago1 0171 482
189 San Fernando Azuay1 3951 464
190 Gonzanamá Loja1 5391 412
191 San Juan Bosco Morona Santiago1 0421 390
192 Yacuambi Zamora Chinchipe8951 325
193 Santa Clara Pastaza1 0001 312
194 Arajuno Pastaza7911 290
195 Tarapoa Sucumbíos4511 280
196 Tisaleo Tungurahua1 0381 269
197 Suscal Cañar8341 266
198 Nabón Azuay1 0471 229
199 Mocha Tungurahua1 1221 209
200 La Victoria El Oro9901 178
201 Guachapala Azuay8171 162
202 Santiago Morona Santiago-1 125
203 Chaguarpamba Loja9671 090
204 Penipe Chimborazo7101 064
205 Taisha Morona Santiago7851 036
206 Chilla El Oro1 0231 025
207 Paquisha Zamora Chinchipe-1 003
208 Carlos Julio Arosemena Tola Napo665931
209 Sozoranga Loja862923
210 Pucará Azuay937911
211 Huamboya Morona Santiago726900
212 Quilanga Loja721880
213 Oña Azuay683846
214 Sevilla de Oro Azuay774838
215 Mera Pastaza669768
216 Pablo Sexto Morona Santiago536716
217 Olmedo Loja623622
218 Déleg Cañar686578
219 La Bonita Sucumbíos-549
220 El Pan Azuay423486
221 Tiputini Orellana-461

Véase también

Referencias

  1. «INEC - Inicio». Consultado el 2009.
  2. Carvajal, Ana María (10 de enero de 2019). «Quito se convirtió en la ciudad más poblada del Ecuador con más de 2,7 millones de habitantes en el 2018». El Comercio. Consultado el 11 de enero de 2019.
  3. «Quito es ahora la ciudad más poblada de Ecuador». El Telégrafo. 12 de enero de 2019. Consultado el 12 de enero de 2019.
  4. Población por área, según provincia, cantón y parroquia de empadronamiento.Datos INEC. Estos datos son información especial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realizados en el censo poblacional del 2010. Último censo nacional hasta la actualidad. INEC

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.