Casa de Árpad

La Casa de Árpad (en húngaro: Árpád-ház) es el nombre de una dinastía noble de origen magiar fundada por el Príncipe Árpad en 890. Uno de sus descendientes, Esteban I, convertido al Cristianismo, fundó el Reino de Hungría en el año 1000. Sus descendientes reinaron allí hasta la extinción de la dinastía con la muerte de Andrés III en 1301. A lo largo de la Edad Media esta dinastía fue conocida como la "familia de los reyes Santos" (en húngaro: szent királyok családja), y posteriormente en la época moderna se le ha conocido como la Casa de Árpad.

Casa de Árpad
Árpád-ház en húngaro


Etnicidad Magiares

Lugar de origen Reino de Hungría
Títulos

Rey de Hungría:Dei gratia Hungarie, Dalmatie, Croatie, Rame, Servie, Galicie, Lodomerie, Cumanie, Bulgarique

Rey por la gracia de Dios de Hungría, Dalmacia, Croacia, Rama, Serbia, Galicia, Lodomeria, Cumania y Bulgaria (en español)
Gobernante en Reino de Hungría, Gran Principado de Hungría

Fundación 890
Disolución 1301
Miembros
Fundador Árpád
Último gobernante Andrés III de Hungría
Los reyes santos: San Ladislao, San Emerico, San Esteban. El culto a los tres monarcas se extendió profundamente durante la Edad Media a tal punto que la dinastía era conocida como "el linaje de los reyes santos". Pintura del altar de la Iglesia de Szepeshely, 1478.

Es posible que todavía hubiera un significativo centro del poder en Somogy, donde otra rama de la familia reinaba. Esta familia tenía dos últimos miembros, Tar Szerénd y Koppány. A la derrota de Koppány y los otros príncipes (Ajtony y Gyula), Esteban aseguró el dominio de la Casa de Árpad en la Llanura Panónica, que fue conducida por los descendientes de Miguel (el tío de Esteban) hasta 1301.

La Casa de Árpad es la familia que más santos ha dado a la Iglesia católica en la historia.

Monarcas de la dinastía de los Árpades (904-1301)

  1. Esteban I el Santo, Príncipe húngaro (997-1000) y Rey de Hungría (1000-1038).
  2. Pedro Orseolo de Hungría (1038-1041), primera vez. Luego (1044-1046), segunda vez. Depuesto.
  3. Samuel Aba (1041-1044).
  4. Andrés I el Católico (1047-1060).
  5. Béla I el Campeón (1060-1063).
  6. Salomón I (1063-1074).
  7. Géza I (1074-1077).
  8. Ladislao I el Santo (1077-1095).
  9. Colomán el Bibliófilo (1095-1116). Rey de Croacia desde 1102.
  10. Esteban II (1116-1131).
  11. Béla II el Ciego (1131-1141).
  12. Géza II (1141-1162).
  13. Esteban III (mayo -julio 1162), primera vez. Depuesto. Luego (junio 1163-1172), segunda vez.
  14. Ladislao II (1162-1163).
  15. Estaban IV (enero 1163-1165). Depuesto por
  16. Béla III (1172-1196).
  17. Emerico I (1196-1204).
  18. Ladislao III (1204-1205). Depuesto.
  19. Andrés II el Hierosolimitano, regente (1204-1205) y rey (1205-1235).
  20. Béla IV (1235-1270).
  21. Esteban V (1270-1272).
  22. Ladislao IV el Cumano (1272-1290).
  23. Andrés III (1290-1301).

Príncipes y princesas reales de la Casa de Árpad

Siglo XI

Siglo XII

Siglo XIII

Árbol genealógico de la Casa de Árpad

     Casa de Árpád     Casa de Aba     Casa de Orseolo

Herederos de la sangre de Árpad

Una vez que desapareció la Casa de Árpad en el Siglo XIV, los miembros de la Casa de Anjou Nápoles se consideraron a sí mismos descendientes directos de la familia de los reyes Santos húngaros. El rey Carlos II de Nápoles y Sicilia había tomado como esposa a la princesa María de Hungría, hija del rey Esteban V de Hungría y así a través de ella los Anjou reclamaron sus derechos sobre el trono húngaro, primero Carlos Martel de Anjou-Sicilia, luego Carlos I Roberto de Hungría y sus descendientes continuaron gobernando hasta 1395. El escudo de campo azul con lirios dorados de los Anjou fue partido por la mitad, siendo completado por las franjas blancas y rojas horizontales de la Casa de Árpad, denotando así que en ellos vivía aún la sangre de los reyes santos. Actualmente, los últimos descendientes directos a la Casa de Arpad son el Condado de Miravalle y la Casa de Valadés-Borbón.[1] Son descendientes cognáticos del Andres I Rey de Hungría a través de su hija, Adelaida de Hungría, y su matrimonio con Bratislao II de Bohemia.

La actual jefa del Condado de Miravalle es Carmen Enríquez de Luna, Y el actual jefe de la Casa de Valadés-Borbón es el autor hispano-francés L.R. Borbón (née Valadez).

Referencias

Bibliografía

  • Hóman, B. y Szekfű, Gy. (1935). Magyar Történet. Budapest, Hungría: Király Magyar Egyetemi Nyomda.
  • Nógrády, Á. , Pálffy, G. y Velkey, F. (2007). Magyar Uralkodók. Debrecen, Hungría: Tóth Könyvkereskedés és Kiadó.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.