Campeonato Mundial de Pelota Vasca de 1955

El Campeonato del Mundo de Pelota Vasca de 1955 fue la 2ª edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, organizado por la Federación Internacional de Pelota Vasca. El campeonato se celebró en Montevideo (Uruguay).

Desarrollo

El torneo se celebró en diciembre de 1955, contando con la participación de siete países: España, Argentina, México, Francia, Uruguay, Cuba y Chile. El ganador final fue la selección de España.

Especialidades

Se disputaron 12 títulos mundiales en las diferentes especialidades, conforme el siguiente desglose en el que se indica el ganador y medallistas de cada una de ellas:

Trinquete, cuatro títulos:

Especialidad Oro Plata
Mano individualUruguay Uruguay A. Iraizos Francia M. Etchemendy
Mano parejas Francia M. Etchemendy - M. VigneauEspaña España F. Bengoechea - J. Unanue
Paleta cuero Argentina J. Labat - W. Arrinda Francia E. Arte - J. Clairacq
Paleta goma Argentina R. Novoa - DellecassagrandeUruguay Uruguay G. Pereira - A. Pardo

Frontón 36 metros, cuatro títulos:

Especialidad Oro Plata
Mano individualEspaña España M. Moreno "Del Val" Francia P. Laxague
Mano parejasEspaña España José Ezcurra - F. Echave Francia M. Etchemendy - D. Olhasso
Paleta cueroEspaña España V. Sola - S. Aristi Francia E. Arte - J. Clairacq
Pala cortaEspaña España J. C. Artola - S. AristiMéxico México F. Pardo - J. Ramos

Frontón 30 metros, dos títulos:

Especialidad Oro Plata
FrontenisMéxico México J. Becerril - J. Garibay Argentina J. Berdinas - A. Carocella
Paleta goma Argentina J. Labat - W. ArrindaMéxico México J. Becerril - J. Beltran

Frontón 54 metros, dos títulos:

Especialidad Oro Plata
Cesta puntaMéxico México R. Montes - A. LópezEspaña España J. Hernández - A. De la Rosa
Pala largaEspaña España V. Sola - F. HuarteMéxico México F. Pardo - J.Ramos

Nota 1: Se señalan únicamente los nombres de los pelotaris que disputaron las finales.

Medallero

País Oro Plata Bronce Total
1España España52-7
2 Argentina31-4
3México México23-5
4 Francia15-6
5Uruguay Uruguay11-2

Nota 1: Se contabilizan en primer lugar el total de las medallas de oro y luego las de plata.

Nota 2: No se disputaron medallas de bronce.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.