Cesta punta

La cesta punta es un deporte de origen vasco. El nombre proviene del euskera zesta-punta, 'punta de cesta'. También se le denomina jai alai ("fiesta alegre" en euskera).

Cesta punta

Cesta o chistera de la modalidad de cesta punta
Autoridad deportiva Federación Internacional de Pelota Vasca
Otros nombres Jai alai
País de origen España
Características
Contacto No
Miembros por equipo Individual
Parejas
Categoría Al aire libre o en espacios cerrados
Lugar del encuentro Frontón largo
Jai alai México
Corte Habana Jai Alai por Charles Edward Doty
León Shepard "TEVÍN". Jai Alai de Miami
Cesta punta

Se trata una modalidad de pelota vasca que se practica con una cesta de mimbre. En la cesta-punta, se coge la pelota con la cesta, se toma impulso y se lanza hacia el frontón. En esta modalidad la cesta empleada tiene un peso que oscila entre 200 y 600 g, siendo su longitud entre 62 cm para los delanteros y 68 cm los zagueros (si se tiene en cuenta la curvatura de las líneas, estas dimensiones oscilan entre 90 y 110 cm) y, la profundidad de la cavidad de la cesta de 15 cm. La cesta se fabrica con madera de castaño, tejida de mimbre, no obstante en la actualidad se utilizan materiales sintéticos. La forma de la cesta curva, cóncava, alargada y estrecha, es al parecer una modificación de la antigua chistera. Encaja en la mano a modo de guante (atándola con una cuerda) y va provista de una bolsa que ayuda a retener la pelota.

Deporte de origen vasco, jugado en frontones, generalmente entre 54 a 60 m. La principal característica de la cesta es la de lanzar la pelota con mayor fuerza y eficacia después de recogerla y dejarla deslizar hasta su extremo, desde donde saldrá despedida contra el frontón, intentando hacer "tanto" para conseguir el mayor número de puntos.

La modalidad habitual es el juego por parejas, siendo los países más sobresalientes Francia, España, México, Filipinas y Estados Unidos (sobre todo en Florida).[1]

Los profesionales desarrollan sus temporadas, mayormente, en México y en los Estados Unidos, menos la temporada estival, que se celebra en el País Vasco y Francia, con un circuito profesional de nombre Jai Alai World Tour.

Cesta punta en los Mundiales de Pelota Vasca

No. Año Sede Campeones
I1952San Sebastián
España España
España EspañaMéxico MéxicoM. Balet - J. Balet
II1955Montevideo
Uruguay Uruguay
México MéxicoEspaña EspañaR. Montes - A. López
III1958Biarritz
 Francia
México MéxicoEspaña EspañaAzcue - José Hamui
IV1962Pamplona
España España
México MéxicoEspaña EspañaAdrián Zubikarai - José Hamui
V1966Montevideo
Uruguay Uruguay
México MéxicoEspaña EspañaAdrián Zubikarai - José Hamui
VI1970San Sebastián
España España
 FranciaEspaña EspañaMéxico MéxicoCamy - Fourneau
VII1974Montevideo
Uruguay Uruguay
 FranciaMéxico MéxicoEspaña EspañaJ. Abeberry - J. Irazoqui
VIII1978Biarritz
 Francia
España EspañaMéxico México FranciaAperribay - Totorica
IX1982México
México México
 Francia Estados UnidosEspaña EspañaD. Michelena - J. Inchauspe
X1986Vitoria
España España
 FranciaEspaña España Estados UnidosEtxeverria - Jaime Eza
XI1990Cuba
Cuba Cuba
España España FranciaMéxico MéxicoA. Compañón - Mugartegui
XII1994San Juan de Luz
 Francia
España EspañaMéxico México FranciaLander - Osa
XIII1998México
México México
 FranciaMéxico MéxicoEspaña EspañaL. Garcia - E. Irastorza
XIV2002Pamplona
España España
 FranciaEspaña EspañaMéxico MéxicoGarcía - Inza
XV2006México
México México
 FranciaEspaña EspañaMéxico MéxicoGarcía - Inza
XVI2010Pau
 Francia
 FranciaMéxico MéxicoEspaña EspañaTambourindeguy - Etcheto
XVII2014Toluca
México México
España España FranciaMéxico MéxicoPablo Lopez Polite-Yolanda Polite

Medallero histórico

Núm. País Total
1 Francia 82212
2España España 58417
3México México 46515
4 Estados Unidos 0112
Total 17171246

Cesta punta en los Juegos Olímpicos

No. Año Sede Campeones
I1900París
 Francia
España España FranciaJosé de Amézola y Francisco Villota
II1924 (deporte de exhibición)París
 Francia
España España FranciaSagrana, Garate, Santamaría
III1968 (deporte de exhibición)México DF
México México
España España FranciaMéxico MéxicoHnos. Mirapeix, Beascoechea y Arrien
IV1992 (deporte de exhibición)Barcelona
España España
España España FranciaMéxico MéxicoKonpa, Atain, Celaya y Oianguren

Medallero histórico

Núm. País Total
1España España 4004
2 Francia 0404
3México México 0022
Total 44210

Referencias

  1. Llano, Pablo de (29 de abril de 2018). «Estados Unidos cierra la puerta a los pelotaris vascos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de junio de 2018.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.